![Javier Fernández junto a Mario Jiménez y Antonio Hernando](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WUGJ25OQFJZF4L5Y46MXYHCPIY.jpg?auth=5a92027084227d4029cdd690d32d6c68d7cf30cf300624f6118ffd22e82250fe&width=414&height=311&smart=true)
¡Peligro!
Lo malo es que es el propio PSOE, o su núcleo duro, el primer convencido de esta barbaridad que perpetra lloriqueando porque hay que guardar las formas
Lo malo es que es el propio PSOE, o su núcleo duro, el primer convencido de esta barbaridad que perpetra lloriqueando porque hay que guardar las formas
El presidente catalán aboga por buscar una salida dialogada para la desconexión
"La hispanitat som tots, Catalunya somos todos", lema de la convocatòria
El Monarca no debe volver proponer un candidato sin posibilidades de triunfo
El equipo de Rajoy deberá renovar cargos de la administración, elegir la hoja de ruta de la economía o la política exterior de España
Consolidar el respeto por las reglas de juego, configurar un Gobierno estable y poner en marcha la renovación constitucional son tres pasos sucesivos e inevitables a los que debe enfrentarse el Parlamento surgido del 20-D
El líder del PP a Catalunya creu que es podria aplicar l’article 155 si es convoca el referèndum unilateral
El líder del PP cree que podría aplicarse el artículo 155 si se convoca el referéndum unilateral
El vacío que ha dejado CiU en el sistema político catalán nacionalista no se sabe cómo va a cubrirse. Así que seguirán los actos de insurrección y la intervención del Tribunal Constitucional. La sociedad, mientras tanto, está cansada del largo ‘procés’
Rajoy prolonga la incertidumbre en lugar de despejarla. Su obligación es presentarse a la investidura
El artículo 99.2 establece literalmente que Rajoy debe presentar su programa de gobierno y solicitar la confianza del Congreso
El presidente en funciones no ha aclarado si irá al debate del investidura tras aceptar el encargo del Rey de intentar formar gobierno
Los expertos destacan la necesidad de reserva para que el Monarca ejerza eficazmente la competencia de árbitro y moderador que le otorga la Constitución
L'organisme considera que la periodista no va menysprear ningú amb la seva acció
La formación conservadora logra 130 de las 208 actas en disputa en la Cámara Alta
Se acaba el tiempo de la cooptación, la designación a dedo de los candidatos y las disciplinas de hierro
Para intentar encontrar una solución al problema territorial de España convendría tratar de dilucidar antes una cuestión que no tiene fácil respuesta: cuántas y, si las hay, cuáles son las naciones que alberga en su interior el Estado
Fue discípulo y colaborador de Enrique Tierno Galván
Una norma diseñada para dar estabilidad al Gobierno puede lograr que no haya Gobierno
La Carta Magna es pot reformar, cosa que un llibre publicat per un determinat autor que no ens agradi no es pot fer
La Carta Magna se puede reformar, cosa que un libro publicado por un determinado autor que no nos guste no se puede hacer
La periodista Empar Moliner criticó la anulación del decreto contra la pobreza energética
La periodista Empar Moliner va criticar l'anul·lació del decret contra la pobresa energètica
Lo ocurrido tras el 20-D plantea la necesidad de reformar el artículo 99.5 de la Constitución para que el plazo para formar gobierno comience a contar al día siguiente de las elecciones
El que ha passat després del 20-D planteja la necessitat de reformar l’article 99.5 de la Constitució perquè el termini per formar govern comenci a comptar l’endemà de les eleccions
El aparato de propaganda del PP, RTVE, nos obsequia cada Semana Santa con los correspondientes Marcelino, pan y vino, o similares
El jefe del Estado ya no está obligado a proponer a un candidato si no se arma una alianza de investidura
Así se vivió en el periódico el intento de golpe de Estado de 1981
EL PAÍS emite un programa sobre el 23-F de 1981, cuando el diario salió en defensa de la democracia contra un golpe de Estado que secuestró al Gobierno y al Parlamento
La Constitución del 78 resultó ser un activo democrático de primer orden por mostrar entendimiento entre sectores políticos y sociales con intereses contrapuestos.
El partido quiere que un referéndum sobre la reforma constitucional obligue a los populares a admitirla
Zapatero encargó hace diez años un estudio sobre la reforma de la Constitución. Ahora es casi una fatalidad asumida, pero ningún partido está dispuesto a liderarla