El dilema Gladstone
El sistema autonómico precisa una reforma que no caiga en las propuestas partidistas, sino que sume un amplio consenso, y evite las medidas puramente coercitivas como la solución a los problemas
El sistema autonómico precisa una reforma que no caiga en las propuestas partidistas, sino que sume un amplio consenso, y evite las medidas puramente coercitivas como la solución a los problemas
La sustancia del catalanismo cuando surgió fue crear una España grande con todas las regiones gozando de autonomía
Hoy se decide desde qué municipios hasta qué Europa queremos
El director estos 30 años del Foro de las Autonomías aboga por la reforma de la Constitución y por un compromiso de lealtad, colaboración y comportamiento amistoso
El reputado medievalista elabora en su último ensayo un análisis que rebate el regreso al pasado del catalanismo político
Hacienda planea reestructurar la deuda de las regiones con el Estado para desbloquear la reforma del sistema de financiación
El historiador defiende la necesidad de modificar la Constitución para que no sea "letra muerta"
El uso del término ‘nacionalidad’ en la Constitución estuvo circunscrito a un contexto muy concreto, pero la reestructuración nacional quedó apenas implícita y pronto hubo confusión. Ahora ha quedado en un término devaluado
Es una cláusula que habilita para invadir, en interés de la Nación, lo que en condiciones normales no se puede invadir
Los dos líderes de Podemos dialogan este jueves a las seis de la tarde en la Fundación Cajasol
La percepción de los españoles sobre la descentralización ha variado en los últimos años. La crisis económica ha sido en parte responsable de este cambio. Ahora toca hacer un ‘remake’
Los expertos abogan por corregir el desequilibrio de ingresos entre el Estado y las autonomías
Martingala: proceso caracterizado por no tener deriva
España ha visto como instituciones en principio diseñadas para resolver problemas, como los territoriales, han servido para recrearlos al servicio de las élites locales. Por eso cualquier reforma del modelo actual debe estudiarse con todo detalle
La financiación autonómica ha sido el campo de batalla para la descentralización
Sánchez y Rivera han puesto en manos de constitucionalistas la elaboración de un texto de reforma. Podemos cree que "no puede hacerse a golpe de ocurrencias"
Las reformas no pueden ser un pretexto para justificar un mosaico tributario confuso
El magistrado defiende una reforma al entender la Constitución solo marcó el modelo de construcción del Estado de las autonomías
La Fundación Centro de Estudios Andaluces apuesta por la creación de un centro de documentación que “sea eficaz”
El presidente del Transdniéster sostiene que la discusión política con Moldavia "está bloqueada" y que Moldavia decide sin ellos
Es probable que el Gobierno intente una reinterpretación de la Constitución similar a la que se intentó a finales de 1979
En el pacto territorial no se puede hacer uso de atajos ni al alcanzarlo ni al reformarlo
La única experiencia descentralizadora consistente en nuestra historia es la desarrollada con base en la Constitución de 1978
Tras 30 años de autogobierno, el 25-M puede marcar el inicio de un nuevo ciclo político
El hombre de los tirantes rojigualdos mantuvo una actitud recelosa hacia las autonomías con voluntad nacional