Una vez aprobada la reducción de la jornada laboral, Yolanda Díaz hizo referencia al aniversario de la huelga de la empresa eléctrica Riegos y Fuerza del Ebro, perteneciente a la compañía conocida como la Canadiense, en 1919. Te contamos la importancia de esa huelga en España
Aunque se ha aprobado hoy en el Consejo de ministros quedan por delante meses de trámites y negociaciones parlamentarias para que esta medida impulsada por el ministerio de Trabajo acabe entrando en vigor
La vicepresidenta Díaz recuerda que Feijóo se arrepintió del no en la reforma laboral mientras el Ejecutivo confía en ofrecer mayores compensaciones a las pymes como medida para atraer a Junts
Díaz, Cuerpo y Alegría confían en que las conversaciones que el Ejecutivo ya ha iniciado con Junts lleguen a buen puerto, a pesar de las reticencias de los nacionalistas catalanes a respaldar el recorte horario
La coalición tramitará la iniciativa de Puigdemont sobre la cuestión de confianza con otra redacción, pero el presidente no se someterá a ella tras un acuerdo que desbloquea el resto de negociaciones
Los ministros Luis Gilberto Murillo, Mauricio Lizcano y María Constanza García confirman su salida del Gobierno, con Laura Sarabia designada en la Cancillería, en medio de la expectativa de nuevas renuncias
Los porcentajes de vivienda pública y libre todavía no están definidos, pero en principio tendrá más casas públicas de las que proyectaba el plan anterior elaborado por el Ministerio del Interior, que era el propietario del suelo
El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero retrasa su admisión en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y pide que se tramite por vía ordinaria
El Consejo de Ministros aprobará instrucciones para prorrogar autorizaciones de las víctimas extranjeras que vivían o trabajaban en las zonas arrasadas. Inicialmente, se planteó regularizar también a los extranjeros sin papeles, pero la medida ha quedado en el aire
El partido de Belarra afirma ahora que no apoyará el decreto sobre el impuesto a las grandes energéticas porque no es permanente, aunque la medida no contaba ya con los votos suficientes
El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización del 2,8% en todas las pensiones contributivas y culmina el traslado a la ley de la última reforma de pensiones, que afecta a las distintas formas de retiro
El apoyo a la digitalización de los medios responde a una preocupación europea por garantizar la pluralidad y evitar el deterioro del derecho democrático a la información
Perla Wahnón / Eva Alcón / María José Sanz / Javier García / Andrés Ollero / Antonio Molina / Cristina Avendaño / Ana María Crespo de las Casas / Juan José Vaquero / Mª Ángeles Serrano|
En un contexto de desafíos complejos, incorporar el conocimiento científico en la toma de decisiones es fundamental para el progreso de España
La secretaria de Estado de Energía, fiel escudera de Teresa Ribera y artífice del Plan de Energía y Clima, se enfrenta al fortalecimiento de las redes eléctricas, al futuro de las nucleares y a destensar las relaciones con las petroleras
Las acusaciones populares fracasan al tratar de que declaren una decena de altos cargos socialistas que no han sido señalados por el propio magistrado, Anticorrupción o la Guardia Civil
Habrá una prestación extraordinaria para empleadas de hogar, se recupera la prohibición de despedir y ayudas de 50 millones para contratar a trabajadores para la reconstrucción
El Consejo de Ministros aprobará este martes la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante y dos nuevas fiscalías especializadas en delitos económicos y contra la administración pública
Un real decreto regulará la obligación de que cada inmueble obtenga una “matrícula” a través de los registradores de la propiedad para poder comercializarse en plataformas digitales
Pedro Sánchez anuncia “un nuevo reglamento para poner fin al fraude” que irá este martes al Consejo de Ministros, tras lo cual pasará a consulta pública
El Gobierno replica que los populares tienen “credibilidad cero” en política social | La comisión de ministros que pone en marcha el plan del Ejecutivo para la regeneración democrática se reúne por primera vez
El Gobierno impugna el protocolo del Ejecutivo autonómico después de que el Consejo de Estado haya determinado que el Ejecutivo autonómo se excede en sus competencias
El dirigente socialista será secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en sustitución de María González Veracruz. María Teresa Ledo, persona de confianza de Escrivá, se incorporará al Banco de España