
Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, desconcierta hasta a los aliados del Gobierno
La irrupción de Verónica Alcocer en el Congreso desata un debate sobre el papel de la esposa del presidente
La irrupción de Verónica Alcocer en el Congreso desata un debate sobre el papel de la esposa del presidente
La primera dama visitó este martes la comisión séptima de la Cámara, en la que se debate el proyecto de ley. Se discute si hubo injerencia indebida
La senadora, hija de Carlos Pizarro, el asesinado jefe del M-19 que firmó la paz, lanza su autobiografía ‘El camino hacia mi nombre”
La representante de Dignidad y Compromiso abandera las causas feministas y los temas relacionados con el movimiento estudiantil al que perteneció
Los debates del proyecto en la Cámara de Representantes comenzarán este jueves
A pesar de los modestos avances en materia de violencia contra líderes sindicales, representantes de diversos países reconocen desde París las políticas del Ejecutivo encaminadas a mejorar falencias del mercado laboral
Dos legisladores firman la ponencia oficialista. Se alejan de los líderes de sus partidos, que se retiraron de las reuniones para concertar con el Gobierno
Dilian Francisca Toro, la presidente del Partido de la U, apunta a que solo habrá humo blanco después de Semana Santa. El Partido Liberal desiste de buscar un acuerdo
El ministro del Interior asegura que el Gobierno y sus partidos aliados están “muy cerca” del texto final, sin precisar cuáles son los puntos que aún generan desacuerdos
César Gaviria, exmandatario y líder de la formación, cancela su participación en una reunión con el presidente Gustavo Petro: “La ministra se encargó de eliminar todas nuestras líneas rojas”
El recinto en Usaquén, en el norte de la capital colombiana, alberga a 110 reclusos en un espacio con capacidad para 10. Aguardan durante meses y hasta años para que se liberen cupos en las prisiones
Cincuenta gatos, bebés en su mayoría, murieron por el fuego que algún poseso decidió prenderles hasta calcinarlos
La primera derrota del Gobierno en el Congreso muestra la fragilidad de su coalición legislativa
Muchos concluimos hace algunos meses que el propósito real y estratégico de la reforma política era la de crear las condiciones que permitiesen al Pacto Histórico extenderse en las elecciones de octubre
Dilian Francisco Toro confirma las intenciones del Partido de la U: “Estamos en proceso de unirnos así como lo hicimos con la reforma a la salud”
La entidad acusatoria considera que una concesión a pequeños cocaleros abre la puerta a suspender las penas a narcos
Los conservadores suman el apoyo de los liberales y el Partido de la U en sus reclamos para mantener un sistema de aseguramiento mixto
Aunque tienen el manejo del Ministerio de Transporte, dan la primera señal clara de que la gran reforma del Gobierno tiene un camino difícil
Aumentan las voces que reclaman que el proyecto del Gobierno se debe tramitar como una ley estatutaria, aunque fue presentado como una ordinaria
El presidente del Congreso asegura: “No soy un santista vergonzante; acompaño a Petro por la paz total”
El ministro del Interior anuncia las principales apuestas del proyecto de ley que agrega 23 billones de pesos al presupuesto de 2023
El ministro del Interior afirma que las aseguradoras que se acomoden al régimen que cree la reforma a la salud podrán hacer parte del sistema indefinidamente
Los docentes del departamento exigen mejoras en su régimen especial de salud, orgullo de conquistas sindicales. Los expertos señalan que la mejor alternativa sería acabar ese sistema diferenciado
Los manifestantes reclaman mejoras en la atención sanitaria y piden acabar con las EPS, en sintonía con la reforma de salud del Gobierno
Los legisladores comienzan este martes las sesiones extraordinarias con una nutrida agenda a la que todavía le faltan las reformas de salud, pensiones y laboral prometidas por el Gobierno
El proyecto de ley incluye la creación de una renta ciudadana y el establecimiento de un mecanismo no judicial de memoria histórica
Los ministros de Justicia e Interior presentan al Congreso la reforma del sistema penitenciario. El objetivo es fortalecer la justicia restaurativa, agilizar la concesión de beneficios judiciales y ajustar las penas máximas
Congresistas colombianos visibilizan en una cárcel de Bogotá el reclamo por la liberación de los detenidos en las protestas de 2021
El presidente de la Cámara de Representantes participa de un evento de PRISA Media para reflexionar sobre los retos que enfrentará Colombia en 2023. Responde a las críticas de la sociedad civil respecto a prioridades confusas en el Legislativo
La Misión de Observación Electoral afirma que es “innecesario e inconveniente” que el Ejecutivo busque apurar los debates en el Congreso
¿Qué lectura tiene que a un Gobierno se le ocurra dictar de manera obligatoria o sugerir contenidos a los medios de comunicación?
Los críticas a la medida se centran en cómo lograr unas fuerzas armadas 100% profesionales en un país marcado por la violencia
La Cámara de Representantes aprueba el marco para que el Gobierno negocie con actores armados. El servicio social revive y ahora depende de la conciliación con el Senado
La iniciativa de ofrecer una alternativa al servicio militar fue una de las promesas de campaña de Petro
David Racero, el presidente de la Cámara elegido por Gustavo Petro, sostiene que un cambio verdadero supone modificar las correlaciones de poder
El presidente de Colombia dio su último discurso ante el parlamento lanzando varios dardos a sus opositores, y provocó gritos de protesta entre los congresistas
Habrá 85 congresistas, 30 más que en el actual periodo legislativo. La participación de mujeres en Senado y Cámara ahora es de 28.8%
El Pacto Histórico, la coalición que apoya a Gustavo Petro, apunta a convertirse en la mayor bancada del Senado junto a conservadores y liberales
Son hijos de la migración forzada, la pobreza y la inestabilidad. Algunos crecen y otros están naciendo entre habitáculos de lona de 7x12 metros, sin agua ni luz y sin mucha esperanza de que algo cambie. A los pequeños venezolanos que viven en los pueblos aledaños de Colombia la infancia les pasó por alto
Será hasta noviembre, a pocas semanas para la inscripción de listas al Congreso, cuando el panorama político colombiano comience a clarificarse. Para ese momento, seguramente, será muy tarde para echar hacia atrás muchas decisiones equivocadas