
Nacer y crecer bajo las bombas en Siria
Casi cinco millones de niños y niñas han nacido en Siria desde 2011 y otro millón más como refugiados, según Unicef, en una guerra que ya se ha cronificado y deja a las nuevas generaciones sin futuro

Casi cinco millones de niños y niñas han nacido en Siria desde 2011 y otro millón más como refugiados, según Unicef, en una guerra que ya se ha cronificado y deja a las nuevas generaciones sin futuro

Decenas de mujeres se organizan en Estambul para elaborar colecciones de moda y joyería y así ser autosuficientes. El país acoge a 3,6 millones de exiliados de la guerra

Un ensayo destaca que los enfrentamientos discursivos entre aliadófilos y germanófilos durante la Primera Guerra Mundial trascendieron en España los estratos intelectuales y tuvieron efectos en toda la sociedad

En Colombia, país de conflictos ambientales y campesinos maltratados, las Zonas de Reserva Campesina se erigen como una solución que protege el desarrollo rural sostenible y la biodiversidad

‘El gran crimen. Lo que yo he visto en la guerra’, reeditat després de 80 anys, és un rèquiem ferotge i altament humà de la Primera Guerra Mundial

El Ejecutivo de Ashraf Ghani aprueba la excarcelación de 5.000 reos del grupo integrista, pero en un proceso escalonado y condicionado a la reducción de la violencia


Babelia ofrece un extracto de 'El expolio nazi', de Miguel Martorell, en el que el profesor analiza el saqueo de obras de arte durante el Tercer Reich

Roth, que se suicidó con alcohol en 1939, escribió poco antes: “(Alemania) es el séptimo círculo del Infierno cuya filial en la tierra se conoce con el nombre de Tercer Reich”. Y está volviendo

Mientras que en Europa la normalidad anima a conocer la historia con sus claroscuros, en España seguimos tratando de ocultarla

El creador de 'La forja de un rebelde' tenía un gran interés por Unamuno, a quien dedicó un ensayo de próxima publicación

El presidente ruso y su homólogo turco firman un memorándum en Moscú que establece una tregua en Idlib

La espiral de violencia pareciera convertirse en un signo de distinción de Colombia, que la aísla de América Latina y la cierra sobre sí en un círculo vicioso que la devora desde dentro

Pasto de guerra, punto de encuentro de migrantes, campo de recreo de traficantes.... La violencia ha convertido a las fronteras libias en las más mortíferas. El premiado fotógrafo Ricardo García Vilanova retrata sus luces y sombras en un audiovisual que comenta, foto a foto, para EL PAÍS

El escritor greco-sueco presenta 'El asedio de Troya', un alegato contra la guerra y a favor de la mujer


En 1578 fallecía en batalla Sebastián de Portugal. Unos años más tarde, un humilde pastelero de Madrigal, animado por un fraile, se hizo pasar por el monarca y acabó siendo sentenciado a muerte

El desarrollo de la guerra en Siria convierte la desesperación de los civiles en arma geopolítica

Cientos de miles de sirios tratan de esquivar la ofensiva del Ejército en la provincia insurrecta, mientras se recrudecen los enfrentamientos entre tropas turcas y sirias

Desafíos reales, histeria y propaganda política se suman en una múltiple amenaza a las sociedades abiertas

Martí Domínguez conduce con firmeza un relato en el que las teorías científicas dan paso a hechos de la II Guerra Mundial

Cientos de refugiados se agolpan en el límite entre Grecia y Turquía en un intento desesperado de llegar a la UE

Ankara esgrime la amenaza de permitir un nuevo flujo de migrantes hacia Europa

Un documental reconstruye el intento de Paramount de rodar un filme sobre Albert Speer, el arquitecto favorito de Hitler

La periodista Evelyn Mesquida publica 'Y ahora, volved a vuestras casas', una investigación sobre la importante aportación española a la Resistencia francesa

X: El francotirador rebelde, del español Jose Fajardo, se acerca con honestidad a la historia del conflicto colombiano a través de una pregunta y una historia familiar

Turquía podría haber dado vía libre a los refugiados sirios que quieran llegar a territorio europeo a fin de recabar el apoyo de la UE a su postura en Siria, según recoge Reuters

La legislación reduce las penas de prisión a quienes hayan cometido crímenes de guerra y conmuta las de los condenados que sufran problemas de “salud”

La página, con datos de 5.258 personas, es un proyecto de la asociacion Amical de Mauthausen y el Ministerio de la Presidencia

En su informe anual, la Organización de las Naciones Unidas alerta sobre el recrudecimiento de la violencia en el país y las violaciones a los derechos humanos

La familia, protagonista de un vídeo en el que el adulto jugaba con su hija para evitarle traumas, cruza a Turquía con la mediación de las autoridades de este país

Varios ministros de Exteriores de la UE hacen un llamamiento al régimen sirio y sus aliados para que retomen el alto el fuego establecido en otoño de 2018

El cortejo de carnaval, procedente de Cuenca, afirma que quería homenajear a las víctimas del nazismo

Recopilamos las entrevistas, artículos y reportajes más relevantes sobre el autor, fallecido ayer a los 101 años

El éxodo evidencia la crítica situación humanitaria de Ituango, en el noroccidente del país, de la que el Gobierno estaba informado

No hay en Venezuela ningún hito que recuerde el paso de la casa banquera alemana que llegó al país tras la conquista

La guerra atómica no es una fantasía futurista, sino una cuestión de los próximos minutos

El fascismo no se puede resignificar

Los militares acusados de ejecuciones extrajudiciales comparecen ante la justicia transicional, que avanza en la prospección de una nueva fosa común