
Herta Müller: “Eres presa de tu biografía”
'En la trampa' reúne los ensayos de la escritora, premio Nobel en 2009, sobre Theodor Kramer, Inge Müller y Ruth Klüger, figuras de la poesía oprimidas y casi olvidadas

'En la trampa' reúne los ensayos de la escritora, premio Nobel en 2009, sobre Theodor Kramer, Inge Müller y Ruth Klüger, figuras de la poesía oprimidas y casi olvidadas

La cinta de Pablo Larraín relata la etapa en que el poeta fue perseguido por ser comunista

Els jutges determinen que Alexandru Visinescu va cometre crims contra la humanitat

Los jueces determinan que Alexandru Visinescu cometió crímenes contra la humanidad
El terror que desencadenó Stalin en 1937 es uno de los mayores periodos de barbarie

El naufragio de la identidad francesa y los triunfos del capitalismo rampante centran las preocupaciones de este influyente pensador francés

El diputado socialista publicó en 1921 sus impresiones sobre su viaje a la URSS. Halló un país más cercano a Dostoievski que a Engels, con una planificación extrema económicamente inviable y una preocupación única en las familias: comer

‘Del FRAP a Podemos’ es una crónica de 50 años en la izquierda española. Este extracto relata el impacto claustrofóbico de la China de Mao en un comunista español

Su control del flujo de divisas le dio un poder inmenso en el país

En las reflexiones de Jorge Semprún sobre la tortura, que acaban de publicarse en Francia, no hay autocompasión ni jactancia y, sí, en cambio, un pensamiento que traspasa lo superficial y llega al fondo de la condición humana

Redactó el manifiesto 'Dos mil palabras', hito fundacional de la Primavera de Praga

Comedia de ideas en formato de vodevil laboral, ‘Famélica’ se cuenta entre las producciones mejores de una obra de Mayorga

Rafael Rojas rescata matices solapados bajo los tópicos del proceso que cambió la isla

El filósofo propone en 'La resistencia íntima' la vuelta a casa y elogia la cotidianidad

El uruguayo Eduardo Galeano dedicó su obra a mitificar América Latina. El venezolano Carlos Rangel realizó la tarea inversa, la de convencer con argumentos a un público que prefería que le contaran poemas

El Parlamento de Kiev aprueba una ley que equipara el comunismo al nazismo
¿Tenemos algo que aprender de Venezuela? Me temo que nada positivo

En la web hay documentos de las Brigadas Internacionales que lucharon en la Guerra Civil

Muchos fueron los productos de la fábrica de sueños en llevar a cabo la identificación subliminal entre comunistas e insectos
Les noves formes de dominació són més persuasives que coercitives, però la seva fi és l'absorció de la vida pública i privada
Las nuevas formas de dominación son más persuasivas que coercitivas, pero su fin es la absorción de la vida pública y privada
Con su dimisión, pasa a la historia el comunismo que quiso cambiar el mundo desde la democracia

Pese a las ayudas soviéticas y el petróleo venezolano, el castrismo no supo construir un socialismo próspero y sostenible. Tapó su fracaso con la retórica de la guerra contra EEUU. Ahora tendrá que inventar otro rival

Estados Unidos y Cuba dieron ayer un gran paso para imprimir un giro en las relaciones entre ambos países, que se torcieron el 20 de octubre de 1960, cuando prescindieron de canales diplomáticos
La UE debe evitar el auge de populismos antieuropeos y antioccidentales

'Indies, hipsters y gafapastas, crónica de una dominación cultural' se pretendía “análisis profundo” y se queda, según su autor Víctor Lenore, en “panfleto"

Cuando en un país son legales partidos cuyo objetivo es la destrucción de ese país o nación, está claro que el Estado está mal constituido. El nacionalismo aspira a crear una sociedad moldeable, sin discrepancias
El “socialismo realmente existente” aspiraba a la eternidad marxista-leninista
Alemania conmemora el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín

El derrumbe del bloque soviético sentenció la lucha armada y aceleró los procesos de paz en Centroamérica

En 1989 fue el país que más hizo por el fin del comunismo, hoy es el mejor alumno de la UE

En los diez días que duró el levantamiento contra Ceaucescu murieron un millar de personas
Veinticinco años después del triunfo del capitalismo, la izquierda resuena de nuevo en Europa

Gdansk, la ciudad que tumbó el comunismo, transita hacia la economía del conocimiento

Después del 9 de noviembre de 1989, ¿se hizo mejor el Este y peor el Oeste?
Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.
El postotalitarismo solo es posible si el Partido Comunista controla la política
Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.

El director d'una presó comunista on es van torturar presos polítics fa 50 anys s'asseu al banc dels acusats de crims contra la humanitat