La Abogacía del Estado aporta un informe donde explica que el voto de calidad de la presidenta de la corporación solo opera en caso de empate cuando concurran un número par de consejeros
La directora del nuevo periódico digital, Pilar Gómez, trabajó en ‘El Confidencial’ y en ‘La Razón’, y se ha rodeado de periodistas como Pablo Montesinos y María Pelayo, que estuvieron en la órbita del expresidente del PP
La sobresuscripción ha obligado a prorratear las solicitudes de obligaciones. La inyección de 100 millones permitirá seguir reduciendo la deuda y continuar contribuyendo al crecimiento de los negocios. La operación, que ha contado de nuevo con el firme apoyo de los accionistas, abre la puerta a una nueva refinanciación
El modelo diseñado para elegir a los miembros del consejo de administración primó los criterios políticos frente a los profesionales. El resultado ha sido un bloqueo institucional
Un juzgado mercantil desestima la argucia de la matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram de considerar incompetente a la justicia española para resolver la demanda presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI) por el uso fraudulento de datos personales en la venta de publicidad digital
El espacio, que contará con la participación de periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se estrena este jueves como revista semanal de actualidad
La presidenta de la corporación, Concepción Cascajosa, ha levantado la sesión apelando a la inseguridad jurídica por la incógnita sobre si operaba o no el voto de calidad en caso de empate. Elena Sánchez no ha acudido a la reunión de este jueves ni ha delegado su voto
El consejo de administración de la corporación se reúne de nuevo este jueves para valorar el fichaje del humorista, envuelto en la mayor crisis del ente público de los últimos años
Ejerció como director comercial de la Cadena SER, director general de la agencia Interalas, del Grupo Alas, y ocupó el mismo cargo en Bassat Ogilvy en Madrid
En una carta dirigida a la plantilla del ente público, afirma que en ese plazo por el que ha recibido el mandato interino “sería razonable y esperable que se iniciase el proceso de renovación por las Cámaras del Congreso y el Senado”
Hay personas que prefieren callar para ahorrarse un mal rato, pero evitar conversaciones incómodas agrava los problemas y genera malentendidos. Hay que hablar y hay que saber hacerlo, para lo que los expertos recomiendan empezar por uno mismo, gestionando las propias emociones y pensamientos
Gabriela Warkentin conversa con la publicista y experta en campañas Ana María Olgabuenaga sobre los distintos aspectos de la publicidad de partidos e instituciones políticas de cara a las elecciones presidenciales del 2 de junio
El matonismo, las amenazas, las descalificaciones personales, los señalamientos de periodistas o la difusión de bulos sobre su labor son inadmisibles y desacreditan a quienes las utilizan, tengan el cargo que tengan
Es la primera corresponsal de la BBC especializada en desinformación y redes sociales. Con 28 años, se ha tenido que acostumbrar a vivir y trabajar entre insultos y amenazas. Acaba de publicar su primer libro, en el que relata su experiencia en el universo de los troles y las teorías de la conspiración
L’actor protagonitza ‘Assange. El poder de la informació’, on reivindica la llibertat del fundador de Wikileaks i exposa amb claredat i ràbia la seva situació
Los galardones, que reconocen los mejores trabajos publicados en español en 2023, se entregarán, por primera vez en sus 41 años de historia, en Barcelona
La demora en el fichaje a Broncano agudiza la crisis entre la presidenta, Elena Sánchez, y el comité de dirección. El consejo de administración cuestiona también el modelo de gestión
La directora de EL PAÍS defiende la transparencia como mecanismo para recuperar la credibilidad del periodismo en un coloquio con otros periodistas organizado por Hay Forum Festival Sevilla
En proporción relativa, quienes más preguntan y toman la palabra en clase son los estudiantes y las intervenciones más extensas son las de ellos y no las de ellas
Hoy, más que nunca, las mujeres dan sentido al formato de comunicación de moda. En el podcast comparten historias personales y aportan perspectivas únicas que enriquecen el panorama sonoro-auditivo y cultural. Podimo, comprometido con la diversidad, cede el micrófono a las creadoras más talentosas, exploradoras de géneros como el entretenimiento, el arte, el ‘true crime’, la salud y la maternidad
La miniserie ambientada en la Francia ocupada es paradigmática de lo que abunda en Netflix: buena factura y personajes poco profundos. Pero relata bien la compañía que encontró en las ondas aquella generación
El medio colombiano, que se enfoca en generar conversaciones, es elegido por proponer “un nuevo tipo de periodismo que va más allá de la mera publicación de investigaciones”
El drama criminal ‘El Inmortal’, que estrena su segunda temporada en Movistar Plus+, transporta al espectador a la capital de los años 90, dominada por un urbanismo gris, frío y rotundo. Varios expertos repasan el portfolio arquitectónico de la serie
La directiva, que representa a Amber Capital, sustituye al recientemente fallecido Miguel Barroso. El consejo pasa a tener mayoría de representación femenina
La veterana periodista de TVE, cofundadora de TV-3, repasa su extraordinaria carrera, cuenta cómo vivió el ‘procés’ y opina sobre la polémica por la intervención de Inés Hernand en los Goya
El XXXI Premio de la Comunicación, que entrega la Asociación de la Prensa de Sevilla, reivindican el compromiso y defienden la información veraz y honesta frente a los bulos