
Es más fácil que nunca saber quién ve anuncios y quién compra
Los anuncios son ahora más rentables, personalizados y eficientes. Su uso se ha generalizado y es transversal para todos los medios

Los anuncios son ahora más rentables, personalizados y eficientes. Su uso se ha generalizado y es transversal para todos los medios

Un equipo de investigadores ha creado una herramienta que modifica las fotografías para evitar que sean procesadas por sistemas de aprendizaje automático
Las mejores máquinas obligan a cambiar el raciocinio de los ajedrecistas humanos; además, con belleza

La primera medición de una secuencia cuántica despeja una de las grandes incógnitas de esta rama de la ciencia

Una ‘startup’ como AdQuiver, que convierte los datos en ventas directas, pretende transformar el sector a partir de un uso extensivo de sus herramientas de analítica e inteligencia artificial

Gabriela Ramos es la responsable de sacar adelante la Declaración Universal de la Inteligencia Artificial que prepara la Unesco. Su objetivo: que nadie quede desamparado ante los posibles efectos negativos de la tecnología.

Sabelo Mhlambi, investigador de Harvard, defiende la necesidad de separar la inteligencia artificial del marco de pensamiento occidental en el que siempre se ha desarrollado

Los humanos ya convivimos con inteligencias artificiales en la Red. Pero resulta insolente que una máquina nos obligue a demostrar que somos personas

Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron

La china Pix Moving lleva la conducción autónoma a sectores tan variados como la hostelería, el comercio o la mensajería. Viajamos a la ciudad de Guiyang para entrar en su cuartel general

Kuki y Blenderbot, dos educados robots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?

El observatorio OdiseIA, que vela por el buen uso de la tecnología más disruptiva, propone impulsar la formación en IA para combatir los prejuicios y preparar a los jóvenes para los empleos del futuro

Las compañías que saben implementar y aprovechar al máximo las posibilidades de esta tecnología generan más valor y multiplican sus beneficios. Accenture ayuda a las empresas a profesionalizar un proceso repleto de retos y dificultades

Cada línea de código que se escribe para programar un algoritmo se traduce en contaminación.¿Cuánta exactamente? Esa es la pregunta que propone responder este sistema

Un programa que identifica con un 84% de efectividad a los individuos de esta especie permite controlar su estado de salud y prevenir su interacción con los seres humanos

Los asistentes personales cambian nuestra relación con las marcas, ahora más natural gracias a la voz. Las compañías deben medir bien sus pasos para acertar en este nuevo entorno.

La incorporación del sistema germano al ranking de Top 500 es una de las pocas novedades de una lista que revela un frenazo en el rendimiento y ritmo de desarrollos de estos equipos

La identificación del flamenco con las teorías que aproximan las partículas cuánticas más allá del espacio-tiempo, ya la insinuó Lorca en su obra ‘Juego y teoría del duende'

Nos gusta imaginar que los algoritmos avanzados y los sistemas de inteligencia artificial nos ayudarán a gobernar los fenómenos de la realidad y a cumplir con más recurrencia y libertad con nuestro deber moral. Pero esto no es tan sencillo

Gracias a las técnicas criptográficas podemos enviar mensajes cifrados por canales inseguros. Pero el avance tecnológico llegará a dejarlas obsoletas. Los ordenadores cuánticos podrán romper con facilidad algunos de los métodos criptográficos máscomunes.

Un equipo internacional desarrolla réplicas del cerebro con las que determinar la estimulación eléctrica necesaria en cada persona para recuperar el equilibrio en la actividad neuronal

La obra, escrita por Benoît Soles y aclamada en Francia, reconstruye la historia del genio que ayudó a la victoria de los Aliados, pero padeció el acoso de las autoridades por su homosexualidad

Sus conclusiones ayudan a comprender, en tiempo real, cómo eventos globales como la pandemia pueden afectar a la salud mental de la sociedad

Los químicos confían cada vez más en modelos computacionales que les ayudan a priorizar sus ideas y a sugerir nuevas moléculas

La compañía, golpeada por los escándalos durante el mandato de Trump, afronta el desafío de no volver a ser vehículo de la desinformación en las próximas elecciones

Facebook y las otras grandes tecnológicas están bajo la lupa de las autoridades por supuestas prácticas anticompetitivas

La información de más de 50 millones de usuarios de Facebook fueron utilizados sin consentimiento desde 2014 para comercializarlos ilegalmente con terceros

La compañía se vio envuelta en una gran investigación para comprobar la injerencia de Moscú en la reelección de Trump

Desde las elecciones de 2016 Facebook ha estado lidiando con la desinformación y la violencia en Internet


Barbara K. Wheaton tiene 89 años y ha dedicado más de la mitad de su vida a construir The Sifter, una base de datos ahora disponible online con la que aspira a registrar la historia universal de la cocina

Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana

Un informe de expertos apuntan algunas recomendaciones para reforzar el marco legal: “Ampliar el rango de los derechos”

El país se convierte en el primero del mundo en incorporar esta herramienta de alta tecnología a su programa de identidad nacional digital

El régimen de Pekín aprovecha la laxa legislación de la UE para hacerse con herramientas de vigilancia que vulneran los derechos humanos, según el organismo

La ONU lleva más de seis años intentando establecer un marco normativo para los llamados robots asesinos

Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo


En esta última entrega explicamos en qué momento tecnológico nos encontramos, cómo estas herramientas están siendo utilizadas por las fuerzas policiales y qué leyes nos amparan
Desde aplicaciones que controlan bancos de medusas hasta dispositivos que anulan los efectos de las picaduras de avispas. Conoce algunas de las soluciones digitales para disfrutar del estío