Muere el compositor catalán Jordi Cervelló a los 86 años
Fue un destacado violinista y desde 1960, después de un accidente, se dedicó profusamente a la composición y la enseñanza
Fue un destacado violinista y desde 1960, después de un accidente, se dedicó profusamente a la composición y la enseñanza
Su magisterio ha sido tan grande que ni su retirada hace casi diez años ni su lejanía por enfermedad le habían restado presencia en el flamenco actual
Los compositores dejan en manos de los usuarios el ritmo de las bandas sonoras
Que cuatro melómanos entusiastas sostengan una radio de tantísima calidad inspira orgullo
A eso de la una de la tarde, a Miguel le despertó una llamada de teléfono. Un ciudadano le dijo que le habían robado el coche y le dio unas señas si quería recuperarlo
En estrofas que son casi cápsulas filosóficas, el pensamiento sobre la condición humana está presente en infinidad de canciones
El Ministerio de Cultura otorga este reconocimiento a este tipo de baile para que se siga cuidando e investigando en Cali
Una cincuentena de instrumentistas, bailarines y cantantes de la Ópera de Kiev, acogidos desde abril por el Festival de Rávena, recaudan dinero para el ejército de su país mientras actúan bajo la dirección de Riccardo Muti
La ópera de Verdi, que no se representaba en este escenario desde 1871, cierra la temporada con 15 funciones
El compositor interpretó dos de sus composiciones más comprometidas, ‘Infra’, sobre el atentado de Londres de 2005, y ‘Blue notebooks’, respuesta a la guerra de Irak
La 13ª edición de los galardones se celebrará el próximo 19 de noviembre de 2022
Germán Salto es a la vez comandante de vuelos comerciales y un orfebre de la música
Julio Bustamante, veterano referente de la escena musical valenciana, saca nuevo disco en el que los sueños desempeñan un papel central, porque al fin y al cabo “se vive igual dormido que despierto”
Un éxito fenomenal y poco esperado demuestra que la creación musical actual tiene recursos para asombrar y complacer
El intérprete protagoniza y dirige un ‘biopic’ sobre el compositor estadounidense en el que se mete en su piel en diferentes etapas de su vida
Klaus Mäkelä dirige a la Filarmónica de Oslo en un admirable ciclo de las siete sinfonías del compositor finlandés, en el Konzerthaus, durante tres días consecutivos
Rodrigo González hizo historia con un solo disco en vida cargado de sátira en el que contaba historias de la gente de a pie. En el 30º aniversario del lanzamiento de su último álbum —póstumo— ‘No estoy loco’, EL PAÍS reconstruye al personaje a través de una decena de testimonios de amigos y familiares
La cantautora, que publica nuevo disco, ha reinventado su voz después de que su primer parto le transformara el cuerpo. Ama a su pareja, pero teme morir con ella; ama a su hijo y teme morir sin él: lleva una vida nueva
La adaptación de una novela policial, un documental en torno a la vida del compositor Morricone o la historia sobre la reunión que dio paso al Holocausto judío, son otras de las películas que llegan a las salas
Giuseppe Tornatore hace un sentido homenaje mediante el testimonio de mucha gente ilustre que trabajó con él o que siguió muy de cerca su obra
La compositora mexicana, que se ha convertido en la octava mujer en formar parte del Colegio Nacional, repasa su trayectoria y defiende el Sistema Nacional de Creadores de Arte
¿Qué tal si una televisión pública que ha dedicado monográficos musicales navideños hasta a la jovencísima Aitana empieza a saldar la enorme deuda que tenemos con Manuel Alejandro?
El músico cántabro, que canta y toca todos los instrumentos de sus discos, logra la edición internacional para su álbum junto a John Simon
El músico acudirá a los premios, aunque el galardón a su categoría, junto a otros siete, se entrega antes de la ceremonia televisada: “Me enorgullece ser parte de esos trabajadores”. Por primera vez es finalista con una partitura para Pedro Almodóvar, por ‘Madres paralelas’, tras 12 películas juntos
Tres años después del pelotazo de ‘El mal querer’, Rosalía saca nuevo disco: ‘Motomami’, en el que el reguetón se codea con baladas y bulería flamenca. “Lo que importa es que la música me refleje a mí”, insiste, y nos habla de los momentos más duros de soledad tras su salto a EE UU, lejos de su familia.
Con más de 20 años en común, la pareja artística y sentimental lanza junta una canción que retrata su historia de amor tras el éxito en los Grammy de su anterior tema ‘Patria y Vida’
Ganador de Goya a la mejor música original por ‘La isla mínima’, el músico ha compuesto a su hija una nana de 49 minutos
El Auditorio Nacional de Música se rinde ante una nueva representación de la obra de Monteverdi, considerada como una de las primeras del género
El músico indaga en el pensamiento de Parménides en su obra ‘Hacia la luz’, que estrena la Orquesta Nacional de España junto con tres coros
La operación estimada en más de 200 millones de euros cubre todo el trabajo de composición del músico británico, incluidos los temas escritos para la banda The Police
La obra póstuma de Luis de Pablo, basada en la novela de Vicente Molina Foix, se estrena en el Teatro Real
Ángel Altolaguirre, que trabajó con Dinarama o Parálisis Permanente, estuvo 10 años enganchado a la heroína y sufrió un atentado de ETA. Una trayectoria frenética que ha desembocado en la espiritualidad
Apenas sabía tocar la guitarra. Nunca había escrito canciones. Perdió el trabajo y le dio “la ventolera”. Solo unos meses después, su música sencilla está poniendo voz al desencanto milenial
Habitaba un mundo en el que Paco de Lucía le llamaba “maestro”, la industria lo mimaba y él no dejaba una entrada sin vender, y otro en el que se movía entre clanes de la droga que le desvalijaron el coche y la casa dejándolo dentro de un armario. No eran mundos diferentes: era el mismo
El brío de la prodigiosa agrupación joven, formada por el violinista madrileño Pablo Hernán Benedí, el violonchelista armenio Edvard Pogossian y el pianista inglés Erden Misirlioglu, da rienda suelta al vigor de las composiciones de Shostakovich
El vocalista de Blur ha afirmado que para él el trabajo de la cantante como letrista “no cuenta”. Ella le ha respondido, él se ha retractado y Gabriel Boric ha entrado en el debate
El músico cubano corona su casi cuarto de siglo en España con el Grammy al mejor disco de jazz latino. Pero casi nada fue sencillo en este acenso
La madrileña aprendió a tocar la guitarra en su habitación, que le sirvió de refugio en un momento de desencanto vital y crisis personal
La orquesta de cuerda Madrid Festival Orchestra recupera la tradición austroalemana de valses y polcas en el Teatro Pavón
Varios libros y grabaciones elevan a esta compositora afroamericana de Arkansas al olimpo de la música clásica estadounidense, casi 70 años después de su muerte