
Aún hay margen para reducir brechas de financiación
Hasta el momento, la Comisión ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos, lejos de los 416 comprometidos por España

Hasta el momento, la Comisión ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos, lejos de los 416 comprometidos por España

El anuncio del Gobierno de Olaf Scholz, que entra en vigor este lunes, supone un golpe a la libre circulación en la UE, que ya ha vivido crisis como la de los refugiados en 2015 y la pandemia de covid

El auge del proteccionismo y la división del planeta en dos bloques económicos rivales restaría al PIB mundial hasta un 7%, según distintos organismos internacionales

El país magrebí destaca en la lista de Estados que menos colaboran en la readmisión de sus inmigrantes irregulares. Sobresalen también Malí, Guinea, Costa de Marfil o Argelia
Las audaces propuestas de Mario Draghi sobre competitividad supondrían una verdadera refundación de la UE
La presidenta de la Comisión Europea cancela un encuentro con la Eurocámara previsto para el miércoles, donde iba a esbozar su Colegio para el nuevo mandato

La multa por favorecer en su motor de búsqueda a su servicio de comparación de productos es la tercera mayor impuesta por Bruselas

El TJUE ratifica la decisión de la Comisión Europea al considerar que la exención aplicada por Dublín era una ayuda de Estado ilegal

La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático
El expresidente del BCE aconseja crear un nuevo fondo que logre movilizar hasta 800.000 millones al año en inversiones para recuperar el terreno perdido con EE UU y China

La presidenta de la Comisión Europea apura los plazos para presentar a su equipo que, pese al revés inicial de los Estados, podría lograr finalmente el equilibrio de género

Una guerra comercial entre la UE y China podría hacer a la industria lo que Lehman Brothers hizo a las finanzas en 2008

La presidenta de la Comisión Europea sigue armando su nuevo colegio de comisarios, en el que, según varias fuentes europeas, la todavía vicepresidenta española recibiría una de las carteras más poderosas de Bruselas

Michel Barnier necesitará recurrir a su experiencia como forjador de consensos en la negociación del Brexit si pretende sobrevivir en el complejo ecosistema político francés

La OMS iniciará en los próximos días el despliegue de más de 200.000 inmunizaciones en este país africano, donde se ha registrado el mayor número de casos, con más de 18.000 infecciones sospechosas y 629 víctimas mortales

El expresidente del BCE identifica como principales problemas de la UE la falta de innovación, los altos precios de la energía o la necesidad de mejorar la capacidad defensiva

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, anuncia que ha enviado una segunda carta a Budapest, que acusa a la UE de “histeria política”
Estadística eleva un 1,1% el indicador, lo que supone sumar 13.184 millones más a la riqueza nacional

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) estima que la Comisión Europea no puede promover o aceptar que se le remitan proyectos de concentración si no hay una dimensión europea

El Gobierno tiene que presentar el nuevo plan fiscal a siete años con reformas y medidas de ajuste antes del 20 de septiembre

La normalización de discursos ultra y la falta de respuesta de los partidos tradicionales a las inquietudes de parte de los ciudadanos favorecen la expansión de las fuerzas más extremas

La nominación de la ministra de Exteriores, Hadja Lahbib, por parte de Bélgica y la decisión de Rumania de cambiar su candidato por una mujer permiten a la presidenta de la Comisión Europea planificar un colegio más igualitario, aunque sigue sin ser paritario

El Tribunal de Cuentas alerta sobre el riesgo de que los Estados no puedan cumplir con sus compromisos de reformas e inversiones antes de 2026, fecha prevista para que finalice el programa

Los Estados que desdeñan la petición de que haya una Comisión paritaria envían un mensaje de retroceso a las mujeres de la UE

La norma es una buena noticia pues restringe los riesgos de la aplicación de los sistemas de inteligencia artificial

La negativa de muchos gobiernos de la UE a ayudar a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a formar un equipo paritario es síntoma del largo camino en materia de igualdad que aún queda por recorrer en buena parte de Europa

Dos periodistas de Hong Kong son condenados por sedición por primera vez desde que Londres devolvió el territorio a Pekín en 1997

La Comisión Europea subraya que los Estados no están obligados ex ante a informar de este tipo de decisiones y explica que, por el momento, nadie le ha pedido que revise el caso

La española, presidenta de Medicines for Europe, considera que el suministro de medicamentos esenciales está en riesgo si los gobiernos no permiten revisar el precio de los más baratos con la inflación

Si finalmente la nueva Comisión de Von der Leyen no es paritaria, supondrá un profundo retroceso en el camino hacia la igualdad

Hay 17 hombres propuestos frente a solo siete mujeres y tres países aún pendientes de decidir. Los gobiernos desoyen la petición de Von der Leyen de formar un equipo paritario, lo que algunos expertos consideran como una “oportunidad perdida”

La Comisión Europea pide a los Veintisiete que le informen antes de fin de mes de cuántas vacunas y terapias están dispuestos a proporcionar

El consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios. El motor europeo tiene un problema de competitividad. La agresiva estrategia del sector manufacturero chino afecta más a Berlín, que ve como se debilitan sus exportaciones

El Gobierno de Orbán responde, con dos días de retraso, a una carta de la Comisión Europea, inquieta por el riesgo para la seguridad de los Veintisiete de la iniciativa de Budapest

El comisario de Justicia, Didier Reynders, asegura que la Comisión Europea está “comprometida” con la “promoción de la memoria compartida de los crímenes cometidos por regímenes totalitarios en Europa”

Von der Leyen celebra durante la ceremonia de primera piedra que el gigante taiwanés TSMC haya elegido Europa para su nueva factoría

Considera que las baterías fabricadas en China reciben ayudas de estado. La Comisión Europea rebaja levemente los aranceles a los coches eléctricos chinos. Concluye que las nuevas tarifas no serán retroactivas

La presidenta comunitaria había solicitado a los gobiernos dos nombres, un hombre y una mujer, para el próximo Ejecutivo, pero 12 de 18 países optan por varones

La evaluación de “riesgo bajo” para la población europea hace que los esfuerzos se centren ahora en los diagnósticos y la monitorización. España cuenta con medio millón de vacunas disponibles

Para hacer contrapeso a Estados Unidos, la UE deberá abrir su legislación a la innovación técnica