
El nuevo sistema para evaluar los conocimientos digitales de los profesores valdrá en toda España
Superar las pruebas dará ventajas en los concursos de traslado y en las oposiciones y se negociará en julio que repercuta además en el salario

Superar las pruebas dará ventajas en los concursos de traslado y en las oposiciones y se negociará en julio que repercuta además en el salario

El país ha registrado este miércoles 15.364 nuevos casos, una de las cifras más altas de los últimos meses

El instituto Leonardo da Vinci de Albacete, un macrocentro con 1.700 alumnos, resume cómo llega la escuela a la gran transformación en la forma de enseñar. Los docentes se dividen entre el escepticismo y las ganas de cambio

Diversos estudios señalan que nuestra capacidad de atención mejora cuando estamos de pie, pero incorporarlo en la jornada laboral requiere ciertos requisitos

Las costas se llenan en la jornada de votación, en la que ha habido atascos en las principales vías de salida de Sevilla y Málaga

Centenares de escuelas colocan la alimentación saludable y de proximidad en el centro de su proyecto educativo. La transición no es fácil, pero es posible

Las altas temperaturas en la escuela disparan los mareos y desmayos entre los niños. Familias, profesores y expertos piden un plan para acondicionar los centros. El aire acondicionado, coinciden, debe ser el último recurso

Este año ha sido una especie de estriptis estudiantil: se han ido relajando las medidas anticovid y se han ido eliminando mascarillas

Los abusos a menores en la Iglesia no son casos aislados, sino unos crímenes de carácter estructural que se tratan de blindar frente la justicia desde tiempos inmemoriales
La defensa por una parte del progresismo del sistema de exclusión del castellano en la enseñanza en Cataluña forma parte de la disonancia cognitiva

Un juez da la razón a un grupo de afectados por los olores y el ruido de esta actividad y revoca la licencia concedida por el Ayuntamiento de Madrid por incumplir la normativa urbanística

Dos estudios revelan las reticencias iniciales en dos colectivos clave por su influencia sobre el resto de la población. Los autores apuestan por la información y transparencia como mejor vía para prevenir el rechazo

La plataforma Revuelta Escolar exige intervenir con mayor ambición, eliminando carriles de circulación

En Extremadura el 15% de los centros han limitado los horarios, mientras en Andalucía hay quejas porque el plan de climatización sostenible no está del todo ejecutado

Muchos padres y madres se encuentran ante el dilema de ser el raro del grupo por no querer participar, otros actúan por inercia y se unen a la iniciativa y otros tantos no entienden esta nueva moda que, desde hace años, vuelve una y otra vez a las aulas

El retraso en la aprobación de las normativas autonómicas está ocasionando serios desbarajustes en la organización pedagógica de los centros para el próximo curso

Los lectores opinan sobre la labor de los políticos, la gestión del Gobierno de coalición, la dificultad de conseguir una plaza en un colegio y la falta de solidaridad y compromiso social

Un proyecto del Real Jardín Botánico con apoyo ministerial llega a cinco centros educativos de Madrid para que los jóvenes desarrollen parcelas verdes. Los docentes hablan de motivación, desarrollo del trabajo en equipo y ruptura de barreras de género
El municipio del sur es el de mayor porcentaje de habitantes menores de 18 años (20,66%) de Madrid y compite con Esmirna (Turquía), Tromso (Noruega) y Lviv (Ucrania)

El Ayuntamiento de Madrid restringe el acceso al área infantil por obras de mejoras en el pavimento
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil presenta un plan para dar la vuelta a los malos datos de sobrepeso en España en ocho años

La educación privada contribuye a la segregación. Ha llegado el momento de discutir los cambios que requiere el modelo, como han hecho países de nuestro entorno

Al escribir se realiza un procesamiento profundo de la información, se mejora la capacidad lectora y de la memoria y se estimula el desarrollo de conexiones neuronales

Ha vuelto la selección sectaria de los tiempos de Franco, solo que allí, en donde había que decir lo grande y justo que era el Régimen, ahora debemos manifestar nuestro horror por lo no inclusivo o lo heteropatriarcal

Los españoles no somos un pueblo superior. El país ha sido lo suficientemente rico como para que la inmensa mayoría de chicos y chicas tuviera acceso a infraestructuras deportivas y clubes de entrenamiento

Los colegios públicos de primaria que dan la ESO van en aumento. El modelo es preferido por un sector de familias, facilita la innovación educativa y da servicio de comedor al alumnado de secundaria, pero en algunos lugares va acompañado de una reducción recursos

Los lectores escriben sobre el amor, las ratios en las aulas de los colegios, los hábitos de lectura y los problemas del tabaquismo
Más allá de aprender a elegir comestibles, la formación alimentaria también engloba aspectos relacionados con la conducta

El Departamento de Educación inglés aprobó en 2017 un programa que obliga a todos los centros a nombrar a un líder de carreras profesionales y a organizar estancias de los alumnos en empresas

El poeta y dramaturgo gallego Pablo Fidalgo estrena una obra sobre su propia experiencia de violencia y acoso escolar como alumno del mismo centro tres décadas después

Un proyecto de ley anunciado por el primer ministro, Justin Trudeau, establece una moratoria casi total a su adquisición y las veta para los culpables de acoso o violencia machista

Madrid debe convertirse en la patria de la libertad y el rifle. Se lo merece. Su apuesta de progreso es inseparable de la venta libre de armas. ¿O no?

El tiroteo masivo de Texas llena de ansiedad a estudiantes, padres y profesores de todo Estados Unidos y reabre el debate sobre la eficacia de la seguridad en los colegios

Nacido como una apuesta por la integración, el centro público sobrevivió durante sus años más difíciles gracias al compromiso del profesorado y las familias y el apoyo de la administración. Hoy es una de las escuelas más deseadas de la ciudad

El agente Pedro Arredondo tomó la decisión de esperar más de una hora en intervenir. El gobernador de Texas, Greg Abbott, no descarta su despido

La Asociación Nacional del Rifle abre las puertas a su convención repudiando la regulación de armas y calificando la masacre como un acto del mal

El sistema educativo estadounidense produce una masacre emocional que es el detonante perfecto para las armas

Todos los habitantes tenían una relación con quienes fallecieron, el impacto de la matanza reverbera en cada casa, en cada calle y en todos aquellos que queremos a la ciudad
El expresidente reclama convertir los centros en fortalezas y armar a los profesores en la convención de la Asociación Nacional del Rifle

Los padres de las víctimas cuestionan por qué el tirador estuvo más de una hora dentro de la escuela hasta que fue abatido