
Cuatro formas rápidas y fáciles de cocinar alcachofas
¿Ves las alcachofas en la frutería pero no sabes qué hacer con ellas? Aquí te enseñamos a pelarlas, cocinarlas a la velocidad del rayo y usarlas en tortillas, pasta, legumbres o tostadas.

¿Ves las alcachofas en la frutería pero no sabes qué hacer con ellas? Aquí te enseñamos a pelarlas, cocinarlas a la velocidad del rayo y usarlas en tortillas, pasta, legumbres o tostadas.

Una vuelta cremosa a las judías con patatas y refrito de ajo de toda la vida. No es obligatorio ponerles un huevo frito o escalfado por encima, pero sí bastante recomendable.

Las fabes con almejas están muy bien, pero hay muchas otras maneras de combinar legumbres y mar. Hoy apostamos por las judías carillas con un caldo rápido asiático aromatizado con algas.

No podemos hacer que te levantes de la cama para ir al gimnasio ni tampoco pagarte unas clases de inglés, pero sí podemos ayudarte a cumplir tus propósitos de 2018 comiendo bien del desayuno a la cena.

Recuperar las buenas costumbres pre-navideñas o cumplir tus propósitos alimentarios de Año Nuevo no tiene por qué ser triste: alegra tu día con una ensalada original.

Los champiñones crudos cortados finamente son perfectos para absorber una vinagreta con un toque alegre de mostaza. Un buen tomate refresca el conjunto, y las almendras fritas le dan resistencia al mordisco.

Hay otras formas de acabar un banquete navideño que no sean la tarta empapuzante o la macedonia viejuna de los setenta. Apuesta por estas combinaciones de frutas y tu estómago lo agradecerá.

El bonito y los pimientos han nacido para estar juntos. Te enseñamos a unirlos en matrimonio en una ensalada con tres versiones: para vagos, cocinillas avanzados y perfeccionistas insoportables.

Si no te gusta el pepino o te sienta mal, ésta es la ensalada que te reconciliará con esta hortaliza. Otra buena noticia: se tarda exactamente cinco minutos en hacerla.

¿Crees que el calabacín es el mayor sosainas de la huerta? Descubre esta forma de prepararlo sencilla, sabrosa y muy moruna e ingresa en la secta de los adoradores de la cucurbitácea verde.

El albaricoque es una de las frutas que menos utilizamos para cocinar, y nos lo estamos perdiendo. Porque a mordiscos está muy rico, pero acompañado de tomate, feta y un aliño fresco directamente es la bomba.

Pocas verduras necesitan tan poco como los espárragos para estar atómicas. Hoy los comeremos con ajos tiernos y cebada perlada, un cereal que tiene una textura parecida a la de la pasta.

Existen pocas hortalizas más sencillas de preparar que los espárragos. Lánzate a cocinarlos con tres imaginativas recetas de un lugar donde los bordan: Casa José, en Aranjuez.

Las berenjenas poseen muchas virtudes y un defecto: absorben grasa como si fueran papel de cocina. Aquí tienes una forma de hacerlas en sartén para la que sólo necesitarás un poco de aceite.

Al plato, en un buen panecillo con extra de queso, en táper para comer en el trabajo o para una barbacoa con amigos: esta hamburguesa vegetal está tan buena que ni el más carnaca podrá resistirse.

Nos proponéis reemplazar la mayonesa por el yogur natural con cebollino, y la mantequilla por el aguacate. Y os pirran las infusiones entre horas, la carne con el ‘slow cooker’ y las verduras a gogó.

¿Hasta la cencerreta de comilonas, dulces y copas? Aquí tienes tres ensaladas de nuestro ídolo Ottolenghi para volver a la santidad alimentaria sin perder la alegría en la mesa.

¿Harto de aburridas ensaladas? ¿Cansado de pensar qué narices puedes hacer con arroz integral? Aquí te proponemos una manera divertida, innovadora y muy colorida de prepararlo.

El poké triunfa en Estados Unidos por fresco, sano, rápido y asequible. Mientras se abre paso en España, te enseñamos a preparar este plato hawaiano que mezcla arroz, pescado marinado y todo tipo de añadidos.

Ligera, sin culpa ni complicaciones: la lasaña sin pasta de calabaza, salchichas y queso fresco es un inventazo que deberías probar sí o sí.

¿Hasta el níspero de gazpacho? Aquí tienes tres cremas frías minimalistas para las que no necesitarás ni tiempo, ni esfuerzo, ni cerebro.

Una opción es formarse viendo 'MasterChef'; otra, ingresando en estos centros donde se busca la excelencia culinaria

¿Qué es mejor, la anchoa o el boquerón? Prepáralos simultáneamente en casa para no tener que decidir.

MFK Fisher revolucionó la forma de escribir sobre comida en los años cuarenta. Su "extravagante y voluble" caviar de berenjena aparece en una recopilación de sus mejores obras recién publicada en España.

Si destestas esta legumbre, quizá sea porque la has comido siempre recocida y arrugada. Dale una oportunidad a las bolitas verdes con una receta fresca, rápida y sencilla.

No hay que pelarlos, ni picarlos, ni casi cocinarlos. La verdura más fácil del año empieza su temporada, y aquí tienes tres maneras de tomarla que no te llevarán más de 15 minutos.

Celebramos 'Transparent' y otros acercamientos de la cultura pop al mundo transgénero con una receta de espaguetis. No nos hemos vuelto locos: tiene su explicación.

Un manifiesto –y un buen montón de ideas– para reivindicar el noble arte del picoteo saludable hecho en casa: sin exceso de calorías, sin aditivos y sin guarrindongadas, pero con todo el sabor.

Algunos propósitos para cocinar mejor este año

Hazte un favor a ti mismo, aplica estas ideas a tu dieta diaria y comerás más sano, más sabroso, más barato y seguramente también más feliz. No te olvides de ellos en marzo: estos consejos son para todo el año.

Si te has puesto como un zepelín en Navidad, desínflate con ensaladas que aprovechan productos en temporada como las espinacas, la naranja o la remolacha.

Diez sopas frías para el verano

Diez recetas para superar la vuelta a la rutina (epílogo)

Diez platos de campo y playa

Diez ensaladas para el verano
10 platos fáciles para picar en Fin de Año

¿Te sientes como una morsa con aletas cada vez que intentas hacer un rollito? Tu vida cambiará con esta receta.

Videorreceta de un plato que te servirá igual si te estás cociendo de calor en Andalucía o te estás pelando de frío en Asturias, ya que se puede comer a cualquier temperatura.

Ensalada de mango y gambas.

Vasito tropical helado con cítricos y menta.