Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales
La serie ECOiLÓGICO revisa la hemeroteca del periódico en busca del origen de algunos de los problemas medioambientales más importantes de la actualidad
El presidente Biden está mostrando al mundo que la democracia funciona y puede generar prosperidad y seguridad, no solo para unos pocos privilegiados, sino para todos los ciudadanos
Cuando los efectos devastadores sobre el planeta sean evidentes a causa de, entre otros, comportamientos como los de la máxima instancia judicial de EE UU, los ciudadanos exigirán acción de forma masiva
Las causas de la actual catástrofe de incendios forestales se relacionan con una forma de vida centrada en esquilmar los recursos, normalmente para beneficio de unos pocos, y en abandonar lo que ya no resulta “productivo”
Mientras las reservas de España han caído esta semana al 39,2%, el nivel más bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente también vive una escasez sin precedentes
Las autoridades francesas advierten de que los focos pueden propagarse aún más por el suroeste reseco del país, donde los fuegos ya han calcinado franjas de tierra esta semana
EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos
El paquete de medidas de ahorro energético anunciado por el Gobierno todavía colea en la red, al tiempo que Abel Caballero instala las luces de Navidad
La crisis climática requiere una estrategia de soluciones múltiples, a veces pequeñas y domésticas, a veces contradictorias, en lugar de una sola grande y global
La capital catalana ofrece 200 centros para combatir el calor y muchos están cerrados o solo abren unas horas o apenas son utilizados por los ciudadanos
Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia
El catedrático Jorge Olcina advierte desde el Observatorio de la Climatología de Alicante de que no se trata solo de mitigar el calentamiento sino de prepararse para vivir en condiciones menos confortables
La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) ha contabilizado este año más de 3.700 nacimientos de pollos de esta ave, de los que 600 han sido capturados para su posterior anillamiento con la participación de 400 voluntarios
Sara Rubayo realiza un recorrido por cinco obras artísticas que reflejan los cambios que experimenta el paisaje por la acción del cambio climático y las malas prácticas del ser humano.
Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
En el episodio de junio murieron 700 personas por las altas temperaturas en el país. El Reino Unido declara por primera vez en la historia la alerta roja por la subida del termómetro
La ubicación, el riego y la siembra de las plantas son cuestiones clave que se tienen que conocer antes de arrancar un espacio verde donde poder cultivar vegetales y flores en el hogar
Makrina Agaoglou / Guillermo García Sánchez / Ágata Timón G. Longoria|
Diversas técnicas analíticas y geométricas se usan para estudiar la formación y evolución de remolinos marinos, muy relacionados con calentamiento de los mares y sus consecuencias