Resultados de las elecciones en México 2024, resumen del 21 de junio
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
“Continuidad con cambio” fue su eslogan de campaña. La presidenta electa prometió lo mismo, pero mejor: minimizar errores y maximizar resultados
La excandidata de la oposición y el dirigente del PAN reaparecen juntos en público tras semanas de acusaciones cruzadas para lanzar un mensaje de unidad y criticar la polémica reforma judicial planteada por Morena
La presidenta electa nombra en seis carteras a científicos reputados, colaboradores leales y políticos de largo cuño. Cumple el compromiso de incluir a Marcelo Ebrard en su Gobierno y arropa a la exfiscal Ernestina Godoy
Sheinbaum aguantó hasta lo indecible rabietas de Ebrard, y hoy le da su espacio sin humillarlo: jugó a ganar sin avasallamiento
Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena repiten como secretarios para la nueva Administración
En esta primera ronda no se nota una mano pesada del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sí se aprecia la continuidad de su proyecto
El tipo de cambio se aprecia 0,3% en los primeros minutos después de conocerse parte del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum
La presidenta electa crea una super secretaría de ciencia y tecnología que liderará Rosaura Ruiz; Alicia Bárcena será secretaria de Medio Ambiente y Julio Berdegué, secretario de Agricultura
El equipo de la presidenta electa desarrollará políticas de continuidad con este sexenio y se espera también que tienda algunos puentes rotos en materia de medio ambiente y feminismo
Un paquete de ocho foros nacionales y 32 asambleas estatales conforman la hoja de ruta de la mayoría de Morena para iniciar la discusión de la iniciativa en parlamento abierto. La oposición califica la mediada de simulación
Será interesante saber cuántos de los actuales titulares del gabinete serán incorporados a la nueva administración. Muchos lo ven como el indicio esclarecedor del peso que tendrá o no López Obrador
La presidenta electa rechaza ante los empresarios llevar a cabo una reforma fiscal y promete percibir más impuestos con la digitalización del SAT y las aduanas
Frente a unos 500 representantes de la iniciativa privada, la próxima presidenta de México promete un Gobierno sin nuevos impuestos, así como la reducción del déficit fiscal a 3,5% del PIB en 2025
El presidente insiste en que el punto esencial y más polémico de la enmienda no debe modificarse con las consultas públicas que organizará el Congreso
Claudia Sheinbaum anunció la creación de una agencia digital que permitirá reducir trámites para aumentar la recaudación fiscal, mientras los empresarios exigen una reforma judicial sin errores
Una decisión salomónica entre Sheinbaum y Obrador es posible (y deseable): elegir de forma directa a ministros, mientras que los jueces se sujeten a un estricto control disciplinario
La inseguridad no ha movido el voto en México, pero es una asignatura pendiente de la que dependen las vidas humanas y el progreso económico
La presidenta electa pide a los próximos legisladores honrar el acuerdo que suscribieron quienes aspiraban a la candidatura presidencial de Morena
La presidenta electa revelará este jueves los nombres del gabinete legal con el que arrancará su sexenio el próximo 1 de octubre
El mandatario advirtió que las recomendaciones de políticas económicas hechas por multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son “recetas mandadas desde el extranjero”
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
Tras las elecciones, el primer tema que ha ocupado el debate público es la posibilidad de elegir a jueces y magistrados por voto directo
La gran victoria electoral le ha reportado legitimidad y votos suficientes para imponer su criterio en las reformas anunciadas
Lo ocurrido en Coahuila es un montaje para ocultar que las injusticias de la minería de carbón siguen y este Gobierno, al igual que los anteriores, las facilitan
El mandatario se ha referido a la casi inminente extinción del partido que lo llevó a gobernar Ciudad de México y lo puso por partida doble en la contienda presidencial
La presidenta electa dice que los inversionistas no tienen de qué preocuparse y que la depreciación del tipo de cambio “se estabilizó en 18,50″ pesos por dólar
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca que el apoyo ciudadano a la medida es aún mayor que la votación que la llevó al Ejecutivo el 2 de junio
Bárcena afirma que el entendimiento busca también “salvaguardar los intereses de México en Ecuador”
El informe anual sobre el consumo digital de información del Instituto Reuters señala a López Obrador por sus “permanentes” agresiones a periodistas
Claudia Sheinbaum anticipó que el jueves presentará a una parte de su gabinete
Los gobiernos tratan de evitar movimientos drásticos de los inversores, aunque estos solo suelen reaccionar a cambios fiscales o regulatorios: la mayoría de vaivenes políticos los dan por descontados
EL PAÍS reconstruye los eventos que dejaron a Sheinbaum sin margen de maniobra para atenuar los alcances de la elección de jueces por voto popular, el punto más escabroso de la enmienda
El mandatario y la presidenta electa terminan en Durango la “gira del adiós” con un mensaje de continuidad y cierre de filas ante algún posible cambio en la polémica reforma judicial
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
La escasez, la sobreexplotación, la contaminación y la pérdida de millones de litros en fugas agravan los problemas de una de las capitales más grandes del mundo con un sistema muy frágil a punto de colapsar
Las formaciones opositoras atraviesan su peor crisis sin que los líderes se decidan a dar un paso atrás
Cuando una decisión como la cancelación del aeropuerto no se explica lo suficiente, lo que queda es la percepción de una decisión autoritaria que genera desconfianza y que aumenta la incertidumbre
Un sector científico-tecnológico que se considera abandonado por el Gobierno busca en el siguiente una mayor financiación y la colaboración público-privada para impulsar la investigación y el desarrollo
Frente a la volatilidad del tipo de cambio, la presidenta electa y el sector financiero mexicano lanzan un mensaje de certidumbre. La depreciación del peso ha dado un respiro y cierra la semana en 18,46 unidades frente al dólar