_
_
_
_

El peso mexicano se aprecia levemente tras el nombramiento de Marcelo Ebrard al frente de Economía

El tipo de cambio se aprecia 0,3% en los primeros minutos después de conocerse parte del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

Marcelo Ebrard, nombrado secretario de Economía, habla tras el anuncio del gabinete de Claudia Sheinbaum.
Marcelo Ebrard, nombrado secretario de Economía, habla tras el anuncio del gabinete de Claudia Sheinbaum.Mónica González Islas
Isabella Cota

La noticia de que Marcelo Ebrard será el próximo secretario de Economía de México fue recibida con algo de optimismo por los mercados financieros. El peso mexicano se apreció 0,3% contra el dólar momentos después de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunciara que el ex Canciller tomaría las riendas de la cartera económica. Al cierre de los mercados en México, el tipo de cambio cotizó a 18,38 por dólar.

El peso cayó fuertemente a partir de los resultados de los comicios el 2 de junio ante la posibilidad de que un Congreso con mayoría para el partido oficialista pudiera derivar en una eliminación de contrapesos democráticos. Una propuesta para reformar el poder judicial de manera que jueces y magistrados sean elegidos por la via popular generó nerviosismo entre los inversionistas. El partido de Sheinbaum, Morena, también busca pasar legislación para eliminar los órganos autónomos, incluyendo reguladores y la institución electoral. Desde el día de las elecciones, el peso ha perdido 8,3% de su valor contra el dólar.

“Vemos positiva la decisión de nombrar como secretario de Economía a Marcelo Ebrard, con quien los socios de Coparmex nos hemos reunido en distintas ocasiones para escuchar sus propuestas” dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora. “Hoy se necesita diálogo, capacidad de negociación y apertura, para que las empresas y colaboradores prosperen y para que México siga siendo un socio confiable del tratado de libre comercio, TMEC, con Norteamérica”, agregó.

La secretaría de Economía maneja, primordialmente, la cartera de comercio exterior y México es uno de los países que más tratados de libre comercio tiene con países en el resto del mundo. Como Canciller bajo López Obrador, Ebrard sirvió como interlocutor entre autoridades en materia de comercio de Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump. Los mercados reaccionaron con leve optimismo al nombramiento por que éste ya se esperaba y porque Ebrard es una figura ya conocida. Sheinbuam toma el poder el 1 de octubre, fecha en la que saldrá la actual secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Ebrard es percibido por los mercados como un político con mejores lazos con el sector privado que Buenrostro.

En su discurso el jueves, Ebrard habló de “la nueva realidad” que enfrentará. “Vivimos en un mundo más proteccionista, hasta cierto punto más inestable y la encomienda es sortear esas aguas procelosas con todo lo que hemos aprendido en nuestras vidas. Para tener éxito y cumplir con el mandato del pueblo de México”, dijo al podio como parte del evento que se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en Ciudad de México.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Isabella Cota
Es corresponsal económica para América Latina. Como periodista de investigación trabajó con Quinto Elemento Lab, NHK, BusinessWeek y OpenDemocracy, entre otros. También fue staff de Bloomberg News y Reuters en Centroamérica y Reino Unido. Es licenciada en Comunicación y Máster en Periodismo de Negocios y Finanzas por City University London.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_