_
_
_
_

El reencuentro de Gálvez y Cortés: del pleito a la reconciliación

La excandidata de la oposición y el dirigente del PAN reaparecen juntos en público tras semanas de acusaciones cruzadas para lanzar un mensaje de unidad y criticar la polémica reforma judicial planteada por Morena

Xóchitl Gálvez y Marko Cortés y Xóchitl Gálvez, este jueves en Ciudad de México.
Xóchitl Gálvez y Marko Cortés y Xóchitl Gálvez, este jueves en Ciudad de México.Daniel Augusto (CUARTOSCURO)
Elia Castillo Jiménez

Xóchitl Gálvez, la excandidata de la oposición, y Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), han limado asperezas. El episodio que protagonizaron la noche de las elecciones, cuando el líder panista le levantó la voz a la aspirante presidencial por la felicitación que le hizo a Claudia Sheinbaum, ha quedado en el pasado. Al menos eso han querido escenificar este jueves con un encuentro en el que acordaron mantenerse unidos ante la avasalladora mayoría calificada de Morena y la polémica reforma judicial. La reunión se da como parte de una operación cicatriz iniciada por el panista. El objetivo es calmar las turbulentas aguas al interior del partido tras los desafortunados resultados electorales en vísperas de la renovación de la dirigencia.

“Por mi lado está cerrado [el desencuentro]. Le dije lo que tenía que decirle, y él me dijo lo que me tenía que decir. Y quedamos en dialogar siempre en un tono más suave”, dijo la candidata sobre el intercambio de palabras el día de la jornada electoral en el cuarto de guerra de la excandidata. Durante el encuentro, a puerta cerrada en la sede nacional del partido, llevaron a cabo un análisis de las razones del fracaso electoral. El contundente triunfo del oficialismo. con casi el 60% de los votos, ha dejado a la oposición mas debilitada que nunca. “Fue una plática sincera, franca, con la que podemos de aquí para adelante construir mucho mejor una oposición que esté a la altura de lo que se va a requerir”, señaló Gálvez, que ha regresado a su escaño en el Senado.

“Hicimos un balance de lo que fue la campaña, áreas de oportunidad, asumiendo que pudimos haber hecho varias cosas mejor, incluida yo como candidata, el partido. Fue un buen corte de caja”, añadió. Por su parte, Cortés mostró su apoyo a la candidatura de Gálvez. “Que nunca se nos olvide que fue la sociedad la que nos la pedía. ¡Hey partidos! no se equivoquen, la queremos a ella porque tuvo el valor de ir a Palacio Nacional ́. Que nunca se nos olviden las firmas de la sociedad que la respaldaron. Para mi es un honor Xóchitl [Gálvez], tenerte aquí nuevamente en tu casa, en tu partido”.

Con la escenificación de unidad de este jueves, queda atrás el discurso confrontativo, el reparto público de culpas y el anuncio de rompimiento hizo Gálvez hace apenas tres días. “Voy a cerrar mi ciclo con los partidos. Quiero cerrar mi ciclo con el PAN, con el PRI, con el PRD de la mejor manera. Agradecerle a su militancia, a sus dirigencias lo que hayan hecho o no hayan hecho, eso es algo que ellos tendrán que reflexionar”, dijo en una entrevista.

El mismo contraste se aprecia con Cortés, que este jueves se ha desvivido en halagos para quien la semana pasada aún acusaba de indignidad. “Cuando Xóchitl habla para felicitar a Claudia [Sheinbaum] todavía se estaban contando los votos en buena parte del país y tú no puedes felicitar a alguien cuando enfrentaste una elección de Estado, eso es indigno”, dijo en otra entrevista. Cortés enfrenta fuertes críticas y voces que le exigen anticipar su salida de la dirigencia panista para reformar el partido.

Una de esas voces críticas ha sido el coordinador de campaña de Gálvez, Maximiliano Cortazár, que acusó a los partidos de falta de recursos en la campaña y el inexistente trabajo en territorio, poniendo en tela de juicio la buena administración que se hizo desde la dirigencia del PAN. “Yo no manejé un solo peso de la campaña, fueron los partidos […]. Ellos decidían dónde, cómo y cuándo iban los espectaculares”, dijo en la primera de muchas entrevistas.

Frente al escenario adverso que se le ha vaticinado a la oposición el líder del panismo, próximo a la conclusión de su mandato, reconoce las fallas. “Claro que hay mucho que tenemos que revisar, corregir y aceptar. Y lo que hoy hemos platicado es la necesidad de cerrar filas, de apoyarnos”, dijo este jueves. Mientras, Gálvez se alista para iniciar su gira a la que ha bautizado del “agradecimiento” para dar explicaciones a los más de 15 millones de mexicanos que le dieron su voto. “Me da gusto que ella, con el liderazgo que tiene, me informe que va a recorrer el país. Y va a ir a buscar a los llamados Xochilovers. A esa gente de la sociedad que se sumó en esta campaña, porque hay que mantenerlos activos en la defensa del país”, dijo Cortés.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_