_
_
_
_

Gálvez se defiende de las críticas internas: “Muchos hombres creen que ofendiendo a las mujeres resuelven los problemas”

La excandidata de la alianza opositora da su versión sobre su carrera presidencial tras la dura derrota. Denuncia falta de recursos y la inexistencia de trabajo territorial por parte de los partidos

Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez con los dirigentes del PRI y PAN, en la madrugada del 3 de junio.Mario Jasso (Cuartoscuro)
Elia Castillo Jiménez

Xóchitl Gálvez, la excandidata de la coalición opositora, ha dado su versión sobre el interior de la campaña presidencial y sus conclusiones no dejan muy bien parados al PAN, PRI y PRD, los partidos que la auparon en su búsqueda por la silla presidencial. Engaños, falta de recursos, inexistente trabajo en los territorios, machismo y censura son algunos de los dardos que la senadora de la bancada panista ha lanzado, en gran medida, para responder a las críticas internas. “Yo no manejé un peso de la campaña”, dijo este miércoles por la tarde durante una entrevista con Grupo Reforma, la primera de varias que ha dado en diversos medios de comunicación en las últimas horas. Gálvez ha anunciado una gira por el país que ha llamado “de agradecimiento”. Entre sus objetivos están explicar las posibles razones de los duros resultados electorales, casi 30 puntos debajo de la ganadora, Claudia Sheinbaum.

Durante la entrevista, ha relatado la falta de trabajo de los partidos en los Estados y las vicisitudes que enfrentó durante la campaña. Según su versión, no tuvo voz ni voto en temas estratégicos como la contratación de publicidad o la elección de candidatos. “Yo no manejé un solo peso de la campaña, fueron los partidos […]. Ellos decidían dónde, cómo y cuándo iban los espectaculares”, dijo en una clara alusión a los dirigentes del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano. “No quiero reclamarle a los partidos, era conveniente hacerlo distinto, seguramente ellos tendrán muchos reclamos a mi persona. Habrá quien crea que la derrota es responsabilidad mía”, añadió. La candidata ocupó diferentes momentos para dejar claro que la falta de recursos alimentado con la poca confianza en el proyecto influyeron. Los partidos no se endeudaron por la campaña presidencial”, subrayó.

Las mentiras, el machismo y la censura que sufrió el día de la elección parecen haber sido las constantes de la campaña, de acuerdo con el relato de la excandidata. “Se vivía un ambiente impresionante; creímos haber ganado”, dijo. Una hora después del inicio del conteo rápido, por ahí de las siete de la noche, ya le habían asegurado el triunfo de la coalición en Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Yucatán, Guanajuato y Morelos. “¿Fue engañada la candidata?”, es la pregunta que se abrió luego de sus declaraciones. “Tampoco soy inocente”, deslizó.

Durante la campaña, los desencuentros con los partidos y su lucha por alejarse de ellos fueron una constante. Según su versión, las formaciones tomaron el control hasta el último instante. Incluso en su mensaje final, fue censurada su felicitación a Claudia Sheinbaum como ganadora de la elección presidencial. “Marko [Cortés] levantó la voz, de manera innecesaria y pidió que no felicitara a Claudia”, dijo. Además, añadió que esta polémica ameritó la intervención de su hijo Juan Pablo que enfrentó al dirigente.

La excandidata ha dejado claro que Sheinbaum no faltó a la verdad cuando habló de la llamada en la que la felicitó por su contundente triunfo. “Muchos hombres creen que gritando y ofendiendo a las mujeres resuelven los problemas”, dijo en relación al episodio que tuvo como escenario el piso 42 del Hotel Presidente Intercontinental, su cuarto de guerra el día de la jornada electoral. En medio de la bomba informativa que lanzó anoche destaca las presuntas irregularidades cometidas por la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, a quién le adjudica haber filtrado a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión el triunfo avasallador de Morena

Los reclamos lanzados por el dirigente del PAN este miércoles, al calificar de indigna la felicitación, han ameritado una respuesta. “No me considero indigna, indigno robar o hacer cosas que son ilegales”, dijo visiblemente conmovida. Ya entrada en detalles recordó la rebatinga por el reparto de cargos en Coahuila tras la elección de 2023, escándalo que dijo, no mereció una disculpa pública.

Sobre su relación con el PAN la candidata la ha resumido en la ausencia de una disculpa de Cortés. Entre la cascada de declaraciones la senadora ha puesto al descubierto el optimismo que durante la campaña la impulsó a adelantarse como ganadora de la contienda: “Sí había visto la inexistencia de los partidos en los Estados, la única que no se podía engañar era yo”, reconoció. En un ejercicio de autoevaluación, de aciertos y errores, Gálvez refiere que fue recriminada por no haber acordado previamente su ingerencia en la selección de candidatos.

En cada aparición la excandidata ha soltado nuevos detalles y declaraciones sobre el proceso electoral. En una entrevista con el medio Latinus, la noche del miércoles 12 de junio, Gálvez ha llamado a apoyar a la presidenta electa. Esta convocatoria se sustenta en su rechazo a apostar por el fracaso del nuevo Gobierno. “El llamado que voy a hacer es que sí apoyemos a Sheinbaum, creo que nadie puede apostar por el fracaso de Sheinbaum, pero también tenemos que exigir nuestras causas [...] Yo no voy a apostar al fracaso de Claudia, a nadie le conviene, sería muy perverso de mi parte”, lanzó al periodista Carlos Loret de Mola.

La excandidata se pronuncia por “meterle mano” al Poder Judicial

En contunidad con su línea discursiva, la excandidata se ha posicionado sobre la reforma al Poder Judicial, impulsada por López Obrador y secundada por la candidata electa. “Es muy importante que no se dé un balazo en el pie”, dijo sobre el contenido de los cambios constitucionales que entre sus objetivos está modificar el método de elección de ministros y magistrados. Gálvez ha insistido en la importancia de generar confianza en los inversionistas y asegurar el crecimiento económico del país. “Si no se manda un mensaje claro de certeza jurídica a las inversiones vamos a condenar a las próximas generaciones a empleos mediocres, mal pagados, sin crecimiento económico. El nerviosismo de los mercados ahí va a estar hasta septiembre”, añadió.

En medio de la polémica por el tema, Gálvez ha coincidido en la necesidad de la reforma al Poder Judicial, aunque no en los términos que plantean los gobiernos de Morena. “La justicia no es pronta ni expedita en este país. Sí hay que meterle mano al Poder Judicial, pero hay que hacerlo sin rencor, sin polarización, sin odio, hay que meterle mano para que le vaya bien al país”, señaló.

A unas horas de que concluya el plazo para impugnar las elecciones en los tribunales electorales, Gálvez ha dejado claro que la impugnación que presentó en contra de la contienda presidencial, no va encaminada a la anulación. En entrevista para Aristegui En Vivo, ha dicho que la intención es lograr una sanción ejemplar contra López Obrador por su presunta ingerencia en los comicios y de paso sentar el precedente para que nunca más un mandatario pueda intervir en un proceso electoral.

La mujer quien reconoció que en algún momento fue cercana a la próxima primera presidenta de México, tampoco descartó la posibilidad de una reunión con Sheinbaum. Sin embargo, antes de pensar en encabezar un movimiento ciudadano para capitalizar el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil aglutinadas en la Marea rosa, Gálvez agradecerá y se confesará con sus votantes. “Primero tengo que regresar a los Estados, reunirme con todos aquellos que me apoyaron visiblemente, unos más que otros […]. También quiero limpiar un poco mi nombre”, dijo la senadora, que anunció que permanecerá en la vida política y también en el mundo empresarial.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_