_
_
_
_

López Obrador asegura que Sheinbaum elegirá libremente a su gabinete: “No me estoy metiendo en nada”

La presidenta electa revelará este jueves los nombres del gabinete legal con el que arrancará su sexenio el próximo 1 de octubre

Claudia Sheinbaum y López Obrador participan en un acto con familiares de mineros de Pasta de Conchos, en Nueva Rosita (Coahuila), el 14 de junio.
Claudia Sheinbaum y López Obrador participan en un acto con familiares de mineros de Pasta de Conchos, en Nueva Rosita (Coahuila), el 14 de junio.Daniel Becerril (Reuters)
Elia Castillo Jiménez

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado que vaya a tener influencia en la definición del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “No me estoy metiendo en nada, en nada”, dijo el mandatario mexicano ante las preguntas en la Mañanera sobre su injerencia en la composición del equipo del próximo Gobierno, a dos días de que sean revelados los nombres de sus integrantes. “Estoy muy contento con ella, además conoce a todos los servidores públicos del Gobierno federal, es un gran equipo, ella tiene también muy buenos profesionales”, comentó este martes desde Palacio Nacional.

El mandatario ha sido enfático en negar su intromisión en la elección de Sheinbaum, así como en la decisión de quiénes gobernarán con ella los próximo seis años. ”Es falso. Voy a recordar cómo era antes, el presidente en funciones decidía quién iba a ser su sustituto, en este caso no fue así, yo no fui el que decidió, no hubo dedazo, fue la gente”, subrayó. Este jueves la presidenta electa pondrá fin a las especulaciones sobre la integración de su gabinete legal. Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard, Mario Delgado y Omar García Harfuch, son algunos de los nombres que se han mencionado en los últimos días como los posibles próximos secretarios federales colocados en posiciones estratégicas de la nueva Administración.

“Tuvimos la suerte, la dicha, que el pueblo eligió muy bien”, refirió López Obrador sobre la elección del 2 de junio. El apabullante 60% de los votos con los que Sheinbaum ganó también han merecido su mención. “Le tengo un gran respeto a la presidenta electa, la admiro, es muy inteligente”, añadió. Las credenciales que respaldan a la primera mujer que gobernará el país los próximos seis años también se han puesto sobre la mesa con el objetivo de terminar con las acusaciones. “Es doctora, hay quienes no toman mucho en cuenta esto porque el general [Lázaro] Cárdenas apenas terminó la primaria y es el mejor presidente del siglo XX, quien le tenía más amor al pueblo”, lanzó el mandatario.

El presidente mexicano ha dejado claro que él se retirará de la vida política de México después de la entrega del poder el 1 de octubre. “Yo no quiero ser líder moral, ya lo he dicho muchas veces, ni jefe máximo, ni caudillo, mucho menos cacique. Yo ya termino en 100 días y me jubilo y lo sigo diciendo para que se vaya internalizando”, abundó. De paso le ha enviado un mensaje a los morenistas que piensan, dijo, que él puede ser un puente de diálogo con Sheinbaum. “[No] vayan a tener la idea de decir ‘vamos a ir a Palenque a ver a nuestro compañero para platicar con él para que nos ayude, para que nos ponga en comunicación con la presidenta’. No voy a poder hacerlo, me retiro por completo”, recalcó.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_