_
_
_
_

López Obrador: “Me voy a retirar con muchísima satisfacción”

El presidente de México promete una transición tranquila con su sucesora, Claudia Sheinbaum, con quien conversará sobre el llamado ‘Plan C’ y posibles reformas constitucionales. “No quiero imponer nada”, ha afirmado el mandatario

Andrés Manuel López Obrador habla durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, este 3 de junio.
Andrés Manuel López Obrador habla durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, este 3 de junio.MAMAHUA/3 (Gobierno de México)
Carlos S. Maldonado

Un sonriente Andrés Manuel López Obrador ha asistido la mañana de este lunes a su conferencia de prensa matutina, La Mañanera, para reaccionar a la amplia victoria lograda el domingo por la candidata oficialista Claudia Sheinbaum. López Obrador se ha declarado “muy contento” con el triunfo electoral de Sheinbaum y la participación masiva del electorado de México en el proceso electoral, en el que se escogieron 20.000 cargos en varios niveles del estamento federal. “Confieso que estoy muy contento”, ha reafirmado López Obrador. “Estoy muy orgulloso por la actitud que nuestro pueblo, la forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática”, ha agregado el mandatario, quien también ha prometido una transición de Gobierno tranquila y ha afirmado que una vez que deje el cargo se retirará de la política. “Me voy a retirar con muchísima satisfacción”, ha asegurado. “Voy a jubilarme y que quede claro, que se oiga bien: terminando mi mandato no vuelvo a participar en ninguna actividad pública política”, ha declarado.

El presidente ha alabado a Sheinbaum, su trayectoria política y el hecho de que se convierta en la primera mujer en llegar a la Presidencia de México. “Hablamos ayer, la felicité, estoy muy contento, imagínense lo que significa entregar la presidencia a una mujer luego de 200 años de que solo gobernaron hombres”, ha dicho López Obrador, quien ha recordado que Sheinbaum se ha convertido en la presidenta más votada del país, según los resultados emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), con más de 35 millones de votos. “Es algo histórico. Además, es una mujer inteligente, tanto en su sensibilidad como por sus grados académicos. Es una mujer con convicciones, que se formó en la lucha estudiantil, en la lucha por la democracia en México. Es una mujer con mucha experiencia en el arte de gobernar. Y, sobre todo, una mujer honesta, que eso es importantísimo. Estamos viviendo un momento excepcional, extraordinario, glorioso”, ha acotado López Obrador.

El mandatario ha arremetido contra quienes critican el triunfo de Claudia Sheinbaum y también se ha pronunciado sobre lo que calificó como irresponsabilidad de la oposición, después de que la candidata opositora Xóchitl Gálvez y sus principales asesores de campaña de los partidos PRI, PRD y PAN anunciaran una supuesta victoria horas antes de que se conocieran los primeros resultados oficiales de la elección. Gálvez llamó horas después a Sheinbaum para felicitarla por su triunfo. “Les sorprende que la gente vote porque continúe la transformación. Llegaron a pensar que el pueblo no existía, que la política era asunto de los políticos. Y, una vez más, queda demostrado de que la política es asunto de todos, de que la democracia es el gobierno del pueblo y en la democracia el pueblo decide. Y vale lo mismo el voto de un multimillonario, de un sabiondo, de un pseudo intelectual y pseudo científico, que el voto de un obrero, de un campesino”, ha dicho el presidente.

López Obrador observa a Guadalupe Taddei (presidenta del INE) anunciar el resultado de la elección, en Palacio Nacional, el 2 de junio de 2024.
López Obrador observa a Guadalupe Taddei (presidenta del INE) anunciar el resultado de la elección, en Palacio Nacional, el 2 de junio de 2024. MEXICO PRESIDENCY (Reuters)

Una transición tranquila

El presidente López Obrador ha prometido una transición tranquila en México. El mandatario dijo que se reunirá con Sheinbaum para comenzar el proceso de traspaso del gobierno, aunque no precisó una fecha para esa reunión. “Vamos a encontrarnos aquí, en unos días, cuando ella pueda, y es posible que viajemos juntos por algunas regiones del país. Sobre todo, para ponernos de acuerdo en la entrega del gobierno. Vamos a estar juntos y platicar mucho”, ha informado. “Ella está muy enterada [del funcionamiento del Estado], porque hizo una campaña intensa, visitó muchísimos pueblos, y estuvo recogiendo los sentimientos de la gente, indagando sobre los proyectos del gobierno. Está muy informada”, ha dicho el mandatario este lunes.

El presidente ha asegurado que no influenciará en la toma de decisiones de la nueva presidenta y que se hará a un lado una vez que termine su mandato. Ha adelantado, sin embargo, que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, continuará en ese cargo en el próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum y hará el presupuesto 2025.

“Me voy a retirar con muchísima satisfacción”, ha afirmado López Obrador. “Voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia: ‘Misión cumplida’. Voy a jubilarme y que quede claro, que se oiga bien: terminando mi mandato no vuelvo a participar en ninguna actividad pública política. Ni asistiré a ninguna conferencia, ni acto académico, ni voy a asistir a actos políticos. Ya terminó. Está por concluir mi ciclo. Considero que ayudé en la transformación del país como lo han hecho millones de mexicanos”, ha prometido el presidente.

Reforma al Poder Judicial

El presidente se ha referido esta mañana al amplio resultado de la elección que le entrega a Morena, su partido, y a sus aliados una amplia ventaja en el sistema parlamentario de México, con una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y pendiente en el Senado. El mandatario se ha referido a la posibilidad de aprobar reformas constitucionales que incluyan reformas al Poder Judicial y al sistema electoral, conocida como el Plan B del Gobierno, un conjunto de modificaciones a leyes secundarias para recortar el financiamiento al INE, la institución autónoma que organiza las elecciones en México. La Suprema Corte de Justicia dictó una suspensión de ese proyecto político. López Obrador ha dicho que conversará con Sheinbaum sobre este tema: “Tenemos que ponernos de acuerdo”, ha afirmado, aunque ha apuntado de que “no quiero imponer nada”.

López Obrador, sin embargo, ha afirmado que “se tiene que abordar la reforma al Poder Judicial”, una de sus principales propuestas en materia de cambios al Estado mexicano. López Obrador ha dicho que hablará sobre esa reforma con la presidenta electa. “Presentamos iniciativas que están en el Congreso, a ver cuáles de ellas podemos impulsar, que se alcancen a aprobar. Yo sí pienso que se tiene que abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio de la sociedad, sino al servicio de una minoría y, a veces, de la delincuencia organizada y de cuello blanco”, ha señalado López Obrador.

Miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votan por la invalidación del Plan B electoral por violaciones al procedimiento legislativo, en junio de 2023.
Miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votan por la invalidación del Plan B electoral por violaciones al procedimiento legislativo, en junio de 2023.Suprema Corte de Justicia de la Nación

El mandatario ha criticado con dureza a ministros, magistrados y jueces, a los que ha acusado de responder más a intereses políticos y privados que a las necesidades de la sociedad mexicana. “Tiene que haber un Poder Judicial incorruptible, porque si no, no avanzamos. Pero eso hay que verlo, platicarlo, con la presidenta electa, ver qué opinión tienen los legisladores”, ha dicho. Ha recordado también sus propuestas para reformar el sistema judicial, que hasta ahora han fracasado. “Propongo que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros. Ahí es donde se puede llegar a un acuerdo, se puede matizar sobre los requisitos, pero que al final sea en elecciones libres, directas, en las que el pueblo decida quién debe ser juez, magistrado y ministro”, ha reiterado.

López Obrador ha afirmado en varias ocasiones a lo largo de su conferencia matutina que se mantendrá al margen de las decisiones que tome Sheinbaum. “No voy a influir en nada, ella debe tomar las decisiones, ella debe elegir a su equipo”, ha prometido. El presidente se ha declarado “satisfecho” por los logros de su sexenio, principalmente por la reducción en los niveles de pobreza que sufre México, y por lo que ha considerado una lucha frontal contra la corrupción. “No aspiro a ser líder moral, ni jefe máximo, ni caudillo, ni mucho menos cacique. Yo me voy a Palenque [en Chiapas, al sureste de México] entregando la banda presidencial. Me despido, me retiro, me jubilo. Y aprovecho para decirles que amor con amor se paga y que no hace falta estarnos viendo para seguirnos queriendo. Yo ya terminé un ciclo”, ha afirmado.

El presidente ha dicho que una vez fuera del Gobierno tomará el tiempo en cuidar de sus enfermedades y en escribir sobre “los valores que heredamos de las sociedades prehispánicas de México, porque estoy convencido de que por eso es excepcional y muy fuerte nuestro país”. Eso sí, ha dejado claro que extrañará La Mañanera, sus alocuciones diarias desde donde ha influido durante seis años en la vida política de su país.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Carlos S. Maldonado
Redactor de la edición América del diario EL PAÍS. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica y temas de educación y medio ambiente.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_