_
_
_
_

‘Podcast’ | ¿Por qué sigue la política teniendo que calmar a los mercados?

Los gobiernos tratan de evitar movimientos drásticos de los inversores, aunque estos solo suelen reaccionar a cambios fiscales o regulatorios: la mayoría de vaivenes políticos los dan por descontados

Un trabajador de la Bolsa de Nueva York espera el anuncio de la Reserva Federal.
Un trabajador de la Bolsa de Nueva York espera el anuncio de la Reserva Federal.Stefan Jeremiah (REUTERS)

Cada vez que hay elecciones, los políticos se dirigen a la ciudadanía que van a gobernar, pero también a otros observadores que les importan especialmente: los mercados. Lo hemos visto en las europeas o en las presidenciales en México: se busca calmar a esas estructuras de poder que no tienen una sola cara, pero que condicionan por ejemplo el acceso de un país a crédito o a energía más barata. Y aunque en algunos casos se equivocan, como cuando apostaron por una guerra rápida en Ucrania, con los mercados se cuenta siempre.

CRÉDITOS:

Realización y presentación: Ana Fuentes
Edición: Ana Ribera
Diseño de sonido: Camilo Iriarte
Sintonía: Jorge Magaz

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_