
La vivienda estrangula la economía
La Comisión Europea puede poner principios claros sobre un problema central para explicar la desigualdad y el descontento
La Comisión Europea puede poner principios claros sobre un problema central para explicar la desigualdad y el descontento
Las contradicciones espacio-temporales que se producen en España a causa de los contrastes entre el famoso transporte público y el vehículo privado harían temblar un ojillo al mismísimo Albert Einstein
Este adelanto del ensayo de Raquel Peláez ‘Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España’ disecciona las contradicciones de un país y un momento donde todo parecía brillar
‘El 47′ és una gran obra que explica el segrest d’un autobús, darrere del qual hi ha realitats que encara són més importants de relatar
Los espacios exclusivos favorecen la conexión entre personas, pero también garantizan, con mecanismos no estrictamente económicos, la reproducción de las élites
‘Una liturgia común’ aborda la frivolidad y el escapismo de una clase media alta incapaz de afrontar la realidad
La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital
El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios
El racismo ha dejado de ser un sentimiento vergonzante, algo especialmente grave en un país y un continente de emigrantes
El alcalde ha decidido cerrar algunas instalaciones acuáticas municipales por obras todo el verano
La expresidenta de la Corporación Amigos del Teatro Municipal de Santiago ha fallecido este lunes en Santiago
La directora, una espigoladora nata, tenia un interès genuí per la gent anònima i per allò que passa als marges de la societat
En los contenidos de esta chica de 22 años y el movimiento ‘tradwife’ se da un fenómeno culinario que ha estado presente de forma constante a lo largo de la Historia: el uso de la cocina como marcador social
Cris Blanco dirige, escribe y protagoniza una obra ingeniosa y emocionante en la que la excusa cuántica para romper la cuarta pared sirve para tratar lo que no había hecho antes: descubrir su fantástico léxico familiar de extrarradio
La lucha por la escasez de recursos públicos es usada por los ultras para culpar al migrante de la miseria asistencial de las clases depauperadas
El músico, expresidente de la SGAE y exmarido de Simoneta Gómez-Acebo, sobrina de Juan Carlos I y prima de Felipe VI, presenta el libro ‘¡Menos protocolo y más patatas!’, un ácido y divertido retrato de la clase alta que conoce bien desde la cuna
El sentimiento de agravio comparativo recorre a una parte importante de la ciudadanía global
Si hablar de los pobres ya no moviliza a nadie, quizá hacerlo de los milmillonarios subleve a multitudes
La estrategia de Emmanuel Macron de dejar a la extrema derecha las cuestiones que dan votos a Reagrupamiento Nacional ha ido demasiado lejos
Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje
Para el CIS, el 41% de los encuestados en España son de clase trabajadora, según su estatus socioeconómico; sin embargo, cuando le pregunta a la gente cómo se percibe, solo el 11% dice ser de clase obrera.
Alcalá Norte es el nombre de un centro comercial, pero también el de una nueva banda madrileña tan buena que, por supuesto, suscita enconadas envidias
De Rigoberta Bandini a Carolina Durante, pasando por Bad Gyal o BB Trickz o los artistas de La Movida, los orígenes acomodados de artistas que cantan sobre la calle y el abismo siempre han hecho que muchos oyentes cuestionen si se puede cantar con convicción sobre algo que no se ha vivido
Este tipo de calzado nació con vocación radicalmente práctica, pero acabó convertido en símbolo de aspiración social. Emblema de lo ‘preppy’, hoy es reivindicado por firmas variopintas que buscan darle un nuevo significado
Una de las universidades más prestigiosas del mundo, pilar de la cultura británica, intenta sacudirse la etiqueta de guardián de los privilegios de clase. Su alumnado es cada vez más diverso, pero las inercias hacen de contrapeso en este complejo ecosistema forjado durante siglos
Un nuevo estudio del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades muestra cómo la educación superior se ha democratizado, pero persisten diferencias sociales en la elección de la carrera
El casamiento del alcalde de Madrid ocurre en un momento delicado para la ciudadanía en el que las exhibiciones de clase, poder e influencias sobran
De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho
Uno de los mayores logros de las élites consiste en desprestigiar la cultura de las élites, de modo que el poder transformador y emancipador de esa cultura deja de tener sentido
Donde antes la jerarquía la daba el dinero, ahora la da la supervivencia; donde antes mandaba el que pagaba la comida, ahora manda el que la tiene
El 80% de los docentes afirma que hay chavales que no sienten ningún interés por lo que se enseña en las aulas, y que eso perjudica el aprendizaje del resto. Potenciar itinerarios educativos distintos ayuda a reducir la desmotivación, pero puede segregar al alumnado
La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen propósito, han acabado fomentando la segregación
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona recorre la historia y el impacto en el imaginario artístico y cultural de los suburbios de clase media norteamericana
Vania o Iván, ruso o riojano, es un pobre hombre que no entiende el presente y que se siente estafado
La crisis de firmas de ropa como Kookaï, Naf Naf, Pimkie o Camaïeu se debe a la covid y la inflación, pero responde también a cambios sociales más profundos
El actor francés, conocido por poner rostro y voz a la clase obrera, recibió muchos elogios en redes por su emotivo discurso tras recoger el premio a mejor intérprete revelación en los César
Acercar nuestra estructura de ingresos a los principales países europeos exige un cambio en las políticas públicas
La pensadora australiana, activista transgénero y destacada figura de la izquierda, ha pasado de analizar la cultura digital a publicar autoficción como ‘Raving’, donde sostiene que bailar tecno ayuda a pensar una nueva política
Las personas de entornos más desfavorecidos tienen un 440% más de posibilidades de sufrir esta enfermedad comparado con personas con más ingresos