De Sharon Stone a Emilia Clarke, recopilamos los testimonios de las celebrities que decidieron buscar el amor en internet y, en la mayoría de casos, fracasaron en el intento.
La agencia Magnum prescinde por acusaciones de acoso sexual de David Alan Harvey, el fotógrafo que inspiró el argumento de la película que protagonizaron Clint Eastwood y Meryl Streep
La presentación del proyecto para el sector ha contado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha equiparado esta industria por su importancia con educación y sanidad
Seis nominaciones a los Goya y ninguna victoria le han valido a Juan Diego Botto ser una de las estrellas de la última edición de los Yago, la cara B de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Se ha llevado el galardón en la categoría de ‘Nominado no Ganador’. Hablamos con él de perdedores, pandemias, exilio y política
Visitantes de todo el mundo se acercan a saludar a doña Salud, en México, por su extraordinario parecido con la anciana de la famosa película de animación
El documental ‘The Capote Tapes’ retrata la relación de protección que el autor de ‘A sangre fría’, fallecido hace 35 años, mantuvo hasta su muerte con Kathy Harrington, hija de uno de sus amantes
El general ‘playboy’ de la Luftwaffe, que vivió aventuras sin cuento antes de caer en desgracia con Hitler y suicidarse, tiene unas interesantísimas memorias, y le dedicaron una película
El Drive-in de Dénia pide a la Generalitat valenciana un “pasaporte cultural” para que el público pueda volver a sus casas después del toque de queda a las 10 de la noche
Hay una larga lista de españoles que han trabajado o trabajan en Hollywood, con mayor o menor protagonismo y más o menos regularidad. Maribel Verdú será la última en una serie de nombres que tienen opiniones muy diferentes sobre la experiencia
La actriz habla del rodaje de ‘Instinto Básico’ y los ataques de pánico que sufrió, de cómo se sintió tras verse sin ropa interior en la pantalla o de los abusos que ha vivido en su carrera por ser mujer
El artista chino, perseguido por el Gobierno de su país, habla sobre ‘Coronation’, el documental grabado hace un año durante el confinamiento de Wuhan que no se atrevieron a programar los grandes festivales y plataformas
A punto de empezar a rodar con Almodóvar, la actriz cree que la pandemia ha sido un revulsivo y también un batacazo que pone en entredicho la capacidad de subsistencia que da el Estado del bienestar
El drama de Thomas Vinterberg, sobre cuatro amigos profesores que empiezan a beber en su trabajo, no ha parado de cosechar premios desde su estreno en el festival de San Sebastián
Proponemos cerrar el mes de marzo con una obra de teatro en los que los protagonistas buscan reencontrarse, fotos imprescindibles de Paco Gómez y un espectáculo de un payaso pedagógico para los más pequeños
La presidenta de la Academia del Cine Catalán, Isona Passola, exigió a los políticos que ayuden al sector y Carme Elies dedicó su galardón a los presos por haberse “expresado en libertad”
El pasado mes de enero, Wall Street estuvo al borde del colapso por la acción coordinada de miles de miembros de un foro fundado por este desconocido. Ahora varios proyectos luchan por ser los primeros en adaptar esta versión bursátil del mito de David y Goliat
Icíar Bollaín rueda un drama sobre el encuentro entre la viuda de Juan María Jáuregui, gobernador socialista de Gipuzkoa, muerto a manos de ETA en 2000, y sus asesinos
La historia detrás del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, un policiaco rumano filmado en Canarias y una denuncia sobre Guantánamo también forman parte de la lista de estrenos
Reconocida como la más grande baladista medieval de Brasil, la cantante fallecida en 2010 guardó en su memoria parte del pasado de Brasil y la península Ibérica
El 23 de marzo TCM recuerda a la leyenda con una selección de sus películas más destacadas como ‘Reflejos en un ojo dorado, Ivanhoe’, ‘De repente, el último verano’, ‘La gata sobre el tejado de zinc’ o ‘Cleopatra’
La chilena Maite Alberdi ha llegado hasta los Oscar siguiendo los pasos de un espía de 83 años que ingresa en una residencia de mayores para investigar
Kevin Macdonald ilustra el caso de Mohamedou Ould Slahi, pero olvida reflexionar sobre la frontera entre la seguridad nacional y las demandas de la sociedad estadounidense
El film de Marie Kreutzer deriva casi en el terror, pero siempre se impone el retrato social de ciertas esferas de los negocios y del capitalismo salvaje
Tres películas certifican el vigor del género como arma de denuncia: ‘El disidente’, sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Kashoggi; ‘Collective’, acerca de la corrupción galopante de Rumania, y la chilena ‘El agente topo’, que transcurre en una residencia de ancianos
Basada en el dosier de dos judíos eslovacos que huyeron de los campos de exterminio nazis, esta película pone el foco en el presente y en la negación de la historia
Con un reparto internacional que incluye al español Eduardo Noriega, este sofisticado y entretenido ‘thriller’ es un ajuste de cuentas en el mundo de los ‘best-sellers’ literarios
Ni las tramas, ni los ambientes, ni los procedimientos, ni las músicas, ni el tono de la película son convencionales. Pero el cine de Corneliu Porumboiu nunca lo fue