
‘Madres paralelas’, ‘Mediterráneo’ y ‘El buen patrón’, preseleccionadas por España para el Oscar
La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 5 de octubre
La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 5 de octubre
Carlos Latre llega a La Latina con el musical ‘Golfus de Roma’, una comedia circense dirigida por Daniel Anglès
El actor repasa su carrera en este vídeo, días antes de recoger el galardón
Después del repentino y gigante éxito de ‘Sex Education’, la actriz saca partido a su bilingüismo inglés-francés y a su doble nacionalidad. La película ‘Eiffel’ marca el regreso a Francia, el país donde creció.
Directora, guionista y actriz, la londinense optaba a nueve categorías con su serie ‘Podría destruirte’. Ha ganado el de mejor guion de una miniserie
El Festival de San Sebastián, que se inaugura el viernes, entregará Conchas de Plata a la mejor interpretación principal y de reparto sin diferenciación de género, como ya hace la Berlinale. La decisión ha provocado quejas desde las cineastas
El actor vuelve a hacer tándem con Fernando León de Aranoa y ambos brillan en la contundente ‘El buen patrón’, que se estrena en el Festival de San Sebastián y llega en octubre a las salas. Una comedia ácida con trasfondo social que ambos definen como el reverso de la magistral ‘Los lunes al sol’, su primera película juntos. Entonces, Bardem rechazó una oferta de Spielberg por trabajar con el director. Una lealtad que ha dado sus grandes frutos creativos para el cine español.
La Filmoteca dedica un ciclo de dos meses al director de cine, con una exposición desde octubre que permitirá descubrir los procesos creativos de sus filmes
La actriz se ha coronado en Venecia con un personaje que ha hecho suyo con el tesón y entrega que caracteriza su ya extensa y aplaudida carrera
Meticulosa, trabajadora y volcada en labores sociales, la intérprete suma la Copa Volpi a un impresionante currículo: el Oscar, el Bafta, el César de Honor, el Donostia, dos premios del cine europeo y tres Goya, fruto de su ansia por hacer buen cine
La intérprete es la primera española en lograr el reconocimiento de la Mostra. ‘El acontecimiento’, el crudo filme sobre el aborto de Audrey Diwan, obtiene el León de Oro
Los ‘fat suits’ son tan viejos como el cine pero solo ahora empiezan a señalarse como insultantes desde el activismo contra la gordofobia, que reclama que esos papeles sean para actores con sobrepeso.
El Festival, creado hace siete décadas por un grupo de comerciantes donostiarras, se sigue llenando de estrellas... aunque cada vez se dejan ver menos
La directora de cine María Pérez Sanz (Plasencia, 1984) ha recreado algunas escenas de la vida de la escritora Isak Dinesen, interpretada por la cantante Christina Rosenvinge, en su largometraje ‘Karen’, rodado en una Extremadura sorprendentemente africana.
A los 37 años, la directora francesa, ganadora de la Palma de Oro con ‘Titane’, arrasa con todo. Con solo dos películas ha logrado dinamitar el cine de género con un lenguaje originalísimo, ultraviolento y sexual. Su próxima misión, para la que ya se prepara, será la conquista de Hollywood (y del resto del mundo)
La subcultura gay bautizó como ‘twink’ a los jóvenes blancos, aniñados y atractivos, un paradigma que Hollywood ha explotado y que siempre se pasea por sus alfombras rojas. Analizamos su pasado y, lo más importante, si en una era de concienciación sobre la mirada y sobre el sexo tiene algún futuro
Una nueva serie adapta el ‘podcast’ que contaba la historia real de Christopher Duntsch, un médico que dejó tras de sí un reguero de graves negligencias. “Tendemos a poner a los doctores en un pedestal”, dice Slater
‘El último duelo’, de Ridley Scott, reconstruye un suceso real del siglo XIV con evidentes ecos en el presente, mientras que asesinatos en Filipinas y despidos en Francia centran los relatos que cierran la competición del festival
Un abogado que lucha por indemnizar las víctimas del 11-S, una ‘influencer’ digital sospecha de asesinar su hija y un joven coreano amenazado por la deportación son algunos de los personajes que llegan a las salas
Diversas personas relevantes protagonizarán la entrega el próximo 12 de febrero de los principales premios del cine español, que rendirán homenaje a Luis García Berlanga y al reencuentro con el público tras la pandemia
Cuatro propuestas disponibles en Amazon que ofrecen una experiencia audiovisual a lo grande y en Full HD
Michael Keaton borda en esta inteligente mirada al atentado de las Torres Gemelas al abogado que dirigió el llamado Fondo de Compensación a las Víctimas
Escueta y quizá precisa para lo que se quiere contar, se queda corta, porque el poder de ciertas imágenes solo le da para instantes esporádicos, y porque el resto del relato apenas interesa y mucho menos conmueve
Las posibilidades dramáticas del encierro de cuatro personas durante horas son inmensas, pero la película está llena de diálogos banales e intrigas sin fuste
En su primera mitad, contiene suficientes atractivos, casi siempre relacionados con su dificilísima ambigüedad tonal, pero en la segunda parte se hunde
Escrita, dirigida e interpretada por Justin Chon, esta película se excede en su intento de narrar el drama de un joven coreano adoptado de niño por estadounidenses
La actriz chilena Mariana Di Girólamo carga con el reto de ser la bella y la bestia de un filme que ocurre enteramente en su rostro
La intérprete asegura que al meterse en la piel de la princesa la vio como una presencia muy cercana: “Dos o tres veces a la semana me hundía completamente por el hecho de que ella hubiera muerto”
El cineasta ha vuelto al terror, pero, para empezar, ha desperdiciado los primeros 45 minutos de su nueva película, estrenada en España la semana pasada
No experimento ninguna sensación especial ante la lamentable muerte de Jean-Paul Belmondo, pero sí me emocionaba el talento del también fallecido Michael K. Williams
La Mostra acoge el estreno del documental que Giuseppe Tornatore preparaba desde hacía años sobre el compositor y que ahora sirve como homenaje póstumo a su mito
Nació hace 83 años en Chinchón, pueblo madrileño que siempre ha atraído a directores y rodajes de películas. Y lo tuvo claro desde niño: quería ser actor, a pesar de que su padre quería convertirle en mecánico. Lo consiguió, y por doble vía: en el cine y en el teatro
El presidente francés preside una ceremonia nacional en los Inválidos de París, donde miles de personas también han querido dar su último adiós al actor
‘Leave No Traces’, del polaco Jan P. Matuszynski, y ‘America Latina’, de los gemelos italianos D’Innocenzo, complican las quinielas de cara al palmarés
El régimen talibán es una gran pérdida de tiempo, eso es lo peor. Es volver al pasado para fracasar de nuevo.
La actriz, gran aficionada al flamenco, recuerda que en París hay más afición al cante jondo que en Madrid
Claudia Weill dirigió ‘Girlfriends’ en 1978. Cuando Lena Dunham la vio le pidió que dirigiera ‘Girls’.
En 2000, ETA asesinó al político socialista Juan Mari Jáuregui. Años más tarde, su viuda accedió a reunirse con el asesino. ¿Cómo se podía llevar a la pantalla una historia tan compleja? La cineasta y la propia protagonista del encuentro lo explican.
Una de las últimas -y más marcianas- películas del intérprete de ‘El Padrino’ sigue siendo analizada y se celebra hoy como “demasiado extraña y demasiado memorable para ser descartada como basura”
Gabriele Mainetti demuestra con ‘Freaks Out’, sobre la invasión nazi de Roma, que Europa también puede filmar superproducciones, mientras que ‘Captain Volkonogov Escaped’ recupera el terror de las purgas. Jamie Lee Curtis recoge el León de Oro de Honor y presenta ‘Halloween Kills’