El documental ‘Fire of Love’ cuenta la historia de los Krafft, que dedicaron su vida al estudio de las montañas de fuego. Ambos fallecieron en 1991, engullidos por el flujo piroclástico del Monte Unzen en Japón
Cómo ‘Proud Mary’ terminó financiando ‘Amadeus’ (y los creadores de la canción apenas vieron su dinero)
El actor logra otro éxito con ‘Entrevías’ y ya son tres décadas en la cumbre. Para relajarse, pinta cuadros en las paredes de su casa
La última aventura de la actriz madrileña ha sido producir y protagonizar el debut como director de su gran amigo. ‘En los márgenes’, el largometraje que va a estrenar ahora en el festival de Venecia, es puro cine social, de autor, hiperrealista. Esta es la película que se debían el uno al otro. Aquí nos cuentan su vida y milagros desde que se conocieron a los 14 años.
El actor francés, uno de los cómicos más taquilleros de la historia del cine europeo, estrena la tercera parte de ‘Dios mío, ¿pero qué...?’ y destaca la capacidad de su país, “desde Molière”, de reírse de sí mismo
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
El director comenta sus largometrajes previos a ‘Pacifiction’, que definen una obra marcada por una insobornable libertad
La capital italiana recuerda este verano el rodaje de la comedia de William Wyler que lanzó al estrellato a Audrey Hepburn y consagró a Gregory Peck
El actor argentino se enfrenta al nuevo formato audiovisual de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales
El director estrena ‘Pacifiction’, un filme “preapocalíptico”, rodado en la Polinesia francesa y aclamado en Cannes, con el que dice adiós al cine de época para observar la oscuridad que domina el presente. “Al lado de mis películas, todas las demás son infantiles”, afirma
La ayuda de 400 euros para gastar en el sector artístico, destinada a quienes cumplen 18 años en 2022, echa a andar entre quejas de los usuarios por los problemas tecnológicos y en el registro
El director estadounidense estrena en España ‘¡Nop!’, en la que combina su pasión por los filmes de extraterrestres con una crítica a la forma en que se consume espectáculo
El director de ‘Déjame salir’ mezcla el suspense animal de ‘Tiburón’ con las películas de ovnis, de tornados y de vaqueros en un absorbente filme de terror surrealista
El actor ha publicado una carta abierta en la que habla de los problemas mentales con los que lleva lidiando 20 años y asegura que los eventos públicos los exacerban
Amurjo, en Orcera, en la jiennense Sierra de Segura, cautiva por su entorno mágico y sorprende por sus enormes dimensiones: 85 metros de largo que tardan tres días en llenarse
A uno y otro lado del mar, o del desierto, las mujeres africanas deben renunciar a demasiadas cosas, tanto si son ellas las que parten o si les toca quedarse. Un ciclo de cine documental recoge sus historias a cargo de cineastas del continente
El cineasta, que ha pasado el verano sin su familia, de mudanza y rodando en Madrid la serie ‘No me gusta conducir’, se consuela con una copita de vino
El festival de la capital bosnia, creado durante el conflicto de los Balcanes, apoya a los cineastas ucranios y ejemplifica cómo un acto cultural puede resucitar el alma de una urbe
Que la industria audiovisual tiene un problema con la edad de las mujeres es palpable y no hace falta ir al cine para constatarlo, basta con encender la televisión y echar un vistazo a cualquier programa, incluso a los informativos
La música debería servir para unirnos, no para separarnos
Historias profundas de directores como Pedro Almodóvar o Ingmar Bergman en las que la calma estival se ve alterada
El experto en cine, que colaboró 32 años con TV-3, lamenta que en la televisión pública catalana ahora apenas se hable del séptimo arte
Siempre hay alguien a quien queremos que en algún momento pega su cara en el cristal trasero del coche
El realizador alemán falleció el viernes en su casa de Brentwood víctima de un cáncer de páncreas, aunque su familia no lo ha anunciado hasta hoy martes
La actriz, que busca un escaño en el Senado en las elecciones del 25 de septiembre, asegura estar cansada de los políticos que solo discuten y no llegan a nada, y explica que Gandhi es su inspiración
Sacheen Littlefeather denunció en su discurso de 1973, consensuado con el actor, el trato que su pueblo recibía por parte de la industria cinematográfica
El director de cine rueda en Elche una película sobre el Misteri
Al actor también le habría gustado ser director de orquesta, sigue de gira con ‘Mujer de rojo sobre fondo gris’ y anuncia que hará menos películas pero verá todavía más
La productora responsable de sagas cinematográficas como ‘Paranormal Activity’ y ‘La purga’ recurre en su conquista televisiva a los horrores cotidianos en series documentales. En 2022 ha estrenado ‘El peor compañero de piso imaginable’ en Netflix y ‘Los anarquistas’ en HBO Max
El actor había asegurado que el revólver se disparó solo cuando soltó el martillo
En su origen, la historia era una impugnación de la moral estereotipada de los cincuenta que en la pantalla derivó en pop azucarado
La muerte de la actriz remueve el recuerdo del estigma
El creador catalán triunfó en Cannes con su última película, ‘Pacifiction’. Su próximo filme se adentrará en el mundo del toreo
Este es un estío melancólico, con un cierto regusto a despedida, pero no sabemos de qué
El director va enlluernar el Festival de Cannes amb la seva última pel·lícula, ‘Pacifiction’. El seu pròxim film s’endinsarà en el món del toreig
El cineasta y escritor publica ‘El cementerio azul’, un volumen de relatos atravesados por la muerte en el que se mezclan rodajes y partidos de fútbol con costumbrismo absurdo
La directora estadounidense da clases en la universidad a cambio de libertad creativa: “Encontrar tu voz artística significa vivir un tiempo sabático. Es algo que no sé si mis estudiantes podrán permitirse”, dice en el festival de Locarno
Impulsado por el movimiento Black Lives Matter, el ‘horror noire’ experimenta un auge insólito de obras críticas con la brecha racial
Los cuatro iconos, lanzados entre 1962 y principios de 1963, empiezan su séptima década con una fama intacta, sin ánimo de jubilarse, pero con dudas sobre su encaje en el mundo actual
La nueva serie de Netflix, protagonizada por Lorenzo Ferro y dirigida por Roger Gual, no hace concesiones en su forma de analizar el culto a la fama en la era del ‘me gusta’