
Álvaro Brechner: “El cine no sirve para ajustar cuentas con la historia”
El cineasta uruguayo opta a los Premios Goya por su película 'La noche de 12 años'
El cineasta uruguayo opta a los Premios Goya por su película 'La noche de 12 años'
Viñeta de Sciammarella del 1 de febrero de 2019
Actores, directores, premiados y eternos nominados. Así hemos contado en los últimos años los premios grandes del cine español
El humorista cree que reír debe ayudar a humanizar y a lidiar con el dolor. La realidad le «amargaría». Estrena película y serie.
Tras casi dos años de parón después de su maternidad, la actriz se estrena en la pequeña pantalla con dos mujeres «luminosas». Producen HBO y la BBC británica.
Repasamos los mejores looks de los invitados a la gala organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. ‘El Reino’ y ‘Campeones’ se alzaron como las grandes triunfadoras de la noche.
La película es un producto inequívoco de este tiempo de delicadeza y corrección, incluida la redención final del villano
El autor analiza la polémica por los rótulos de 'Roma' y aboga por "ese necesario subtitulado"
La protagonista de 'Stockholm' y de 'El ministerio del tiempo' habla en TCM de su trayectoria como actriz
El barrio madrileño celebra una nueva edición de la Semana del Cine Español, un proyecto impulsado por vecinos y vecinas hace más 40 años
Estrecho colaborador de Adolfo Suárez en TVE, fue también director general del ICAA, guionista y productor
El maestro de la pequeña pantalla, Goya de Honor, recibe el homenaje de sus discípulos en la fiesta de los nominados
Antonio de la Torre y Eva Llorach se llevan los galardones a las mejores interpretaciones y 'El silencio de otros' logra el trofeo a mejor documental
‘El vicio del poder’, que aborda la figura del exvicepresidente de EE UU Dick Cheney, es el último filme sobre los entresijos de la gestión pública, género de escasa tradición nacional. Políticos y creadores debaten al respecto
Si alguien piensa en una nueva 'Arrugas', que se lo quite de la cabeza
Hollywood redobla su apuesta por superhéroes y sagas esta temporada en la que continuará el debate sobre cómo veremos las películas
El cortometraje 'Kyoko', que rescata una historia poco conocida y opta a los Goya, puede verse íntegro en la web de EL PAÍS
Los filmes nacionales logran una cuota de mercado del 17,5%, casi idéntica al año anterior Las salas pierden un 2% de recaudación y entradas vendidas, según Comscore
'Campeones', 'Superlópez' y 'El mejor verano de mi vida' son las películas que más han recaudado en 2018
Merezco un buen regalo. Por lo tanto, para el año venidero me encantaría ser protagonista de una buena polémica
Estas son las ficciones más destacadas por el crítico de EL PAÍS este año
Las actrices de ‘Roma’ Yalitza Aparicio, Marina de Tavira y Nancy García hablan de una de las películas del año
El cantante ha compuesto un tema para la nueva comedia surrealista del director de 'Amanece que no es poco'
La española ‘Campeones’ se queda fuera de la carrera por los premios de Hollywood. El documental 'El silencio de otros' y el corto 'Madre' pasan la criba
La actriz recibe en Sevilla el premio de la Academia de Cine Europeo a toda una carrera
Un filme siempre mejor dirigido que escrito, en el que Emilio Martínez-Lázaro se luce incluso en la comedia más física
El director de 'La Familia', que después de recorrer más de 50 festivales internacionales y cosechar 16 premios internacionales se presenta en España, se somete al carrusel de preguntas de este diario.
Los aciertos de la serie no se producen solo por sus guiones y el buen hacer de Javier Gutiérrez, sino que serían impensables sin esa formidable actriz que es Malena Alterio
El reino , de Rodrigo Sorogoyen, con 13 nominaciones, seguida de cerca por Campeones de Javier Fesser, con once, se han posicionado como favoritas para el certamen
El grupo pide crear una nueva figura: el Bien de Interés Cultural Audiovisual (BICA)
La falta de presupuesto lastra la labor de preservación de la Filmoteca Española. El soporte digital no asegura la perdurabilidad del patrimonio fílmico. Más del 80% del cine mudo está perdido
El actor, que ha estrenado 'La noche de 12 años', revela la clave de su éxito como persona, que se extiende a la interpretación
‘Amar’ le colocó el año pasado en el radar: le supuso además una nominación al Goya. Ahora estrena ‘Tu hijo’, donde José Coronado es su padre, mientras le vemos en ‘Vivir sin permiso’, donde José Coronado es su suegro
El cine hecho en la región acumula títulos estupendos en la última década sin ponerse trascendente, quizá porque transcurre a la intemperie
Seis de las filmotecas españolas colaboran por primera vez para construir una sesión compuesta con grabaciones privadas de Super-8 realizadas entre 1976 y 1979
Algunas de las mayores decepciones del curso cinematográfico en España están protagonizadas por los actores más mediáticos de nuestra industria. ¿Cuáles son los motivos de este divorcio?