
Así es ‘Culpa’
Manuela Vellés se lanza a un ‘tour de force’ interpretativo al encarnar a una chica embarazada tras una violación que se aísla incapaz de encarar su situación
Manuela Vellés se lanza a un ‘tour de force’ interpretativo al encarnar a una chica embarazada tras una violación que se aísla incapaz de encarar su situación
Acabada la temporada de galardones cinematográficos, y en plena deserción del público de la gran pantalla, la industria y los artistas reflexionan sobre la necesidad de esos trofeos y su posible impulso en las carreras
El actor vuelve al teatro con ‘Lorca en Nueva York’ y reflexiona sobre su carrera al cumplirse 20 años del éxito de ‘El otro lado de la cama’
Una más que apreciable tercera película de un director aún en sus inicios al que, quizá, le ha podido la ambición en un desenlace en exceso rocambolesco
Me hubiera gustado preguntarle a mi madre qué cosas tenía en común con Carmen Sotillos, protagonista de ‘Cinco horas con Mario’, que habla a su marido mientras lo vela junto al ataúd
La mítica actriz de ‘Asignatura pendiente’ presenta el libro ‘El ojo de la cerradura’ y vuelve a escena con la serie ‘Sentimos las molestias’, donde encarna a una mujer mayor que toma el control de su vida. “¿Operarme yo? No libro batallas perdidas”, confiesa.
Mi estado de ánimo no se altera con lo que veo y escucho. No me siento agredido por la segunda película como director de Daniel Guzmán, aunque tampoco hay nada que me apasione
El actor y director articula la comedia costumbrista ‘Canallas’ alrededor de su amigo de la adolescencia Joaquín González, dedicado a todo tipo de negocios
El actor nominado por ‘Ser los Ricardos’ cree que su pareja puede dar la gran sorpresa de la noche
El drama dirigido por Alauda Ruiz de Azúa se lleva la Biznaga de Oro a mejor película española, el premio a mejor actriz ‘ex aequo’ para Laia Costa y Susi Sánchez y mejor guion. La boliviana ‘Utama’, Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana y mejor dirección
Los premios de la Academia de cine celebran este domingo su 94ª edición y hay cuatro candidatos españoles para hacerse con el galardón
La pareja de actores más famosa del cine español acumula numerosos galardones, y muchos de ellos han venido acompañados de discursos de agradecimiento mutuo
La catalana Laura Sisteró estrena en el Festival de Málaga ‘Tolyatti Adrift’, un cautivador documental sobre el devenir de tres jóvenes en la ciudad más pobre, décadas atrás centro de la industria del automóvil, del país de Vladímir Putin
Inspirada en parte en la experiencia de la alpinista Edurne Pasaban, la película aborda demasiados asuntos trascendentes, que acaban resultando huecos
Elegimos un posible ganador para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada
Imanol Uribe habla de los seis jesuitas a los que asesinó el Gobierno de El Salvador a través de una mujer, cocinera y asistenta, testigo de la atrocidad
‘Llenos de gracia’, que clausurará este fin de semana el festival de Málaga, lleva al cine la historia real del exjugador Valdo y la religiosa que lo educó en una casa de caridad, interpretada por Carmen Machi
El cineasta narra a través de los ojos de Lucía, la limpiadora superviviente, la matanza perpetrada en 1989 por los militares salvadoreños
‘The Windshield Wiper’ es un cortometraje en el que el cineasta, ganador de tres Emmy, ha invertido siete años apoyado en el trabajo de muchos amigos y en su apuesta por los sentimientos
El músico acudirá a los premios, aunque el galardón a su categoría, junto a otros siete, se entrega antes de la ceremonia televisada: “Me enorgullece ser parte de esos trabajadores”. Por primera vez es finalista con una partitura para Pedro Almodóvar, por ‘Madres paralelas’, tras 12 películas juntos
El certamen empieza su edición del 25º aniversario con mucha música, una lección magistral de Miguel Rellán y el recuerdo a las víctimas de la guerra de Ucrania
La película acaba estando mucho más cerca del populachero universo de Los Morancos que de la maestría cinematográfica de Berlanga
Más entretenida que trascendente, la película tiene una última media hora interesante en la que sus múltiples hilos se acaban hilvanando
El certamen llega a sus bodas de plata tras superar estrecheces, oleadas de seguidores tras las estrellas y la pandemia. Hoy se inaugura en una gala para 2.400 personas y el ‘thriller’ ‘Código emperador’
Los cinco últimos premios Goya a la dirección novel se los han llevado mujeres. Tienen una historia común y un talismán que se pasan año tras año. Para ellas y para las que vendrán después. Son Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Clara Roquet, Belén Funes y Carla Simón, que acaba de ganar el Oso de Oro en la Berlinale por ‘Alcarràs’, filme que se proyectará fuera de concurso en el Festival de Málaga que empieza hoy.
En 1981 el director de ‘El pico’ y Gonzalo Goicoechea escribieron un guion que hubiera supuesto una película rompedora. Ahora el libreto se publica en una edición crítica
Alfonso Sánchez y Alberto López siguen encarnando a Rafi y Fali en la comedia que se estrena el próximo viernes y que ahonda en la España corrupta
El filme de Fernando León de Aranoa obtiene seis reconocimientos para sus intérpretes. Varios de los galardonados expresaron su rechazo a la guerra en Ucrania
Imanol Uribe vuelve al cine con la historia de Lucía, la única testigo del asesinato en 1989 del jesuita Ignacio Ellacuria y otras siete personas por soldados del Gobierno salvadoreño
Miles de españoles vieron en el actor, del que se cumple el centenario de su nacimiento, una representación de su propio cuerpo y de su propia alma
A la Guerra Civil solo le faltaba una película de muertos vivientes, pero el intento de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro se queda a medias
De ‘El cochecito’ a la trilogía nacional de Berlanga, el hijo del prolífico actor repasa, con las vivencias de su padre, los grandes trabajos de una leyenda del cine que hoy cumpliría 100 años
Un libro y un documental indagan en el punto de vista cinematográfico que ha cosificado a las mujeres en las películas, deviniendo en meros objetos para el hombre
El director de cine es el fotógrafo invitado en una sesión especial de ‘W Magazine’ para la que ha dicho que a través de Penélope podría contar la historia de España
El trío protagonista aporta buena parte de lo mejor de esta comedia negra de Gastón Duprat y Mariano Cohn
Es como si hubiera una España politizada, omnipresente y casposa que monopoliza la conversación y otra invisible, casi inaudible, pero capaz de construir relatos nuevos con voluntad firme
Cada semana llega al quiosco un nuevo título español que ha sido protagonista durante el 2021
La ganadora del Oso de Oro y la última realizadora en conquistar el Goya a la mejor dirección novel forman parte de un grupo de creadoras de películas libres producidas con poco dinero
Los vecinos celebran el Oso de Oro en la Berlinale para una película que visibiliza la precarización y resistencia de su modo de vida agrícola
La cineasta catalana es la primera directora española en vencer en uno de los cuatro grandes festivales. “Este premio sirve para que quienes vienen detrás ni duden de que pueden hacer cine”, explica tras el triunfo