El Gobierno catalán crea un premio ambiental dotado con 100.000 euros
El galardón recibirá el nombre del ecólogo Ramon Margalef, fallecido el pasado mayo
Francisco Javier Ayala-Carcedo, científico y académico
35 años de 'e-mail'
Todo comenzó con un intercambio de información entre los ordenadores de dos universidades americanas. Hoy, 35 años después, el correo electrónico o 'e-mail' se ha convertido en el instrumento de comunicación más poderoso
La Fundación Gabarrón entregó sus terceros premios internacionales
Margarita Salas, Indurain y Francisco Ayala, entre los galardonados
Godfrey Hounsfield, premio Nobel de Medicina
Saura pide centrar el debate en el Estatut y no en la Constitución
El proyecto de ley electoral podría empezar a discutirse en primavera
¿Chimpancés o chalés?
El alcalde de Relleu paraliza un centro para primates mientras los promotores presionan para construir en la zona
Los científicos españoles en el extranjero serán censados
Izpisúa trabajará a caballo entre Barcelona y el Salk
El investigador firma hoy su regreso pese a no tener garantías de financiación estable
"No habrá paz sin armonía con el medio", afirma Jane Goodall
La primatóloga participa en el Parlamento de las Religiones
"Me subiría a un ovni sin dudarlo"
Jane Goodall critica la degradación de la costa española
Aprendiendo inglés con Severo Ochoa
Thomas Gold, astrofísico
Izpisúa negocia con la ministra de Sanidad su regreso a España
La incorporación española a una gran red mundial está en el aire
Senda de elefantes
Un científico que cometió fraude pierde el título de doctor
Barcelona, capital del Medio Ambiente
Ramón Margalef, el primer ecólogo
Una ciencia con mirada masculina
Las científicas Alicia Durán y Margarita Salas critican la escasa presencia de mujeres en los puestos de decisión
2.000 científicos dimiten en Francia en protesta contra los recortes sociales
Miles de investigadores se manifiestan en diversas ciudades en defensa de la ciencia
Sin pistas sobre los atacantes de un prefecto de origen musulmán
La bioquímica Margarita Salas reclama una mayor presencia de investigadoras en puestos de dirección
La élite biomédica exige un pacto de Estado para doblar la inversión en ciencia
Los investigadores creen que el Ministerio de Ciencia no ejerce el liderazgo necesario
Pakistán detiene a 8 científicos nucleares por cooperar con Irán
Interrogados el padre de la bomba atómica paquistaní, Abdul Qadeer Jan, y dos generales
Ciencia y medios de comunicación
Diez grandes investigadores españoles piden un pacto de Estado para la ciencia
El acuerdo debería dotar de estabilidad al sistema y garantizar crecimiento sostenido hasta 2010
Jane Goodall anima a cuidar la educación, la paz y la naturaleza
"La cuestión es cuánto riesgo estamos dispuestos a asumir para progresar"
"La ciencia no debe servir caprichos"
Los científicos reclaman su papel en las políticas de I+D
Thomas Odhiambo, científico keniano
"Una mente aguda y exacta"
Margarita Salas, la primera científica en la RAE, relaciona escritura genética y lenguaje
La bióloga molecular leyó su discurso en un salón abarrotado y acompañada por la Reina
Objetivo Marte: Éxitos y fracasos
Cronología de los avances y retrocesos en la exploración del planeta rojo
Chimpancé
El chimpancé aspira al género 'Homo'
Un vivero de jóvenes científicos
La primera edición de la Feria de la Ciencia permite a los escolares de Sevilla mostrar sus trabajos de investigación
20 científicos norcoreanos han desertado, según un diario australiano
Últimas noticias
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”
- La Ertzaintza se convierte en la primera policía en informar sobre la procedencia de sus detenidos