
Día Mundial de las Enfermedades Raras: cuando los afectados son los niños
Los menores con el Síndrome de Williams poseen una mutación genética cuyos síntomas modifican sus capacidades físicas, cognitivas, sensoriales y de comportamiento
Los menores con el Síndrome de Williams poseen una mutación genética cuyos síntomas modifican sus capacidades físicas, cognitivas, sensoriales y de comportamiento
Se llama 'hot zone' y es además donde transformamos lo que soñamos en realidad
Hallan bacterias, hongos y virus en áreas del desierto de Atacama donde no llueve en años
El genetista Antonio Salas halla claves para resolver casos policiales y rastrea la historia de la humanidad en genomas ancestrales
La flota de cinco países, entre ellos España, acapara el 85% de la pesquería en alta mar
Si las computadoras de hoy pudieran volver la vista atrás para ver cómo eran sus abuelos, se asombrarían igual que nos asombramos nosotros al visitar Atapuerca
El aprendizaje activo es siempre la clave, tanto si se trata de repetir para adquirir hábitos como si se trata de reconstruir la información para establecer las relaciones funcionales que dan flexibilidad a las memorias y el conocimiento
La investigación detecta que microorganismos comunes en algunos alimentos facilitan los cambios de tarea y favorecen la capacidad de adaptación en pacientes con fibromialgia
Una alianza de genes y bacterias intestinales permite al vampiro de Azara tener un dieta tan extrema
El kraken de las leyendas nórdicas puede superar los 18 metros
Fallece a los 84 años el científico que investigó cómo crear una variedad de judías no flatulentas
La neurocientífica Anna Carballo cree que son los pedagogos los que deben resolver los retos del sistema educativo y reducir la tasa de abandono escolar
No invertir lo suficiente en la prevención de brotes infecciosos nos pone en riesgo a todos, sin importar dónde o cuándo se produzca el próximo
Aunque el terremoto, con epicentro en la costa de Oaxaca, ha superado los siete grados, no hay constancia de víctimas mortales ni heridos
El temblor, con una intensidad de 7.5, ha tenido su epicentro en el estado de Oaxaca
Vecinos de Ciudad de México, Oaxaca y Morelos cuentan su experiencia en el terremoto de este viernes
Llegamos a la ciudad chilena de Punta Arenas, donde tomamos contacto por primera vez con el buque que nos llevará a la Antártida, el 'Hespérides'
La empresa sanitaria alega que no hubo discriminación y que fueron "otros los motivos" por los que les pidieron que se retiraran
Un tratamiento experimental desarrollado por dos neurólogos españoles aumenta la supervivencia de pacientes con glioblastoma
La empresa ha sido devuelta a su dueño, aún acusado de un presunto desfalco a Banamex de 500 millones de dólares
Cataluña y el sur de Francia fueron refugios climáticos durante el período de aridez que comenzó a azotar la península hace 12 millones de años
Un regalo para el cerebro
Hasta las cumbres de Sierra Nevada llegan infinidad de microorganismos desde el Sáhara o el Atlántico
El anecdotario del apuro no es tan conocido como el de la audacia, pero su interés es mayor que nunca en esta época de intimidad retransmitida a todas horas
Cuando la pareja no nos acompaña en los momentos buenos parece que su ausencia pesa más
La mayoría de las especies segregan agentes antimicrobianos sin generar resistencias
La tinta mórbida, como es conocida popularmente, se elabora con partículas de la molécula que una vez pulverizadas y esterilizadas se mezclan con la tinta. Su coste supera los 500 euros
Una cuadrícula con algunas casillas coloreadas y unas reglas sencillas ejemplifican la autoorganización de la vida
Seguimos la estela de Steinbeck, Jordán y Cousteau para documentar cómo ha cambiado el Golfo de California
El cuerpo repudia el 10% de los órganos en los primeros 12 meses de la implantación, a pesar de las pruebas de compatibilidad
Un equipo internacional de científicos logra itervenir la memoria de ratones y cambiar su comportamiento con luz sin necesidad de abrirles la cabeza
Un grupo de investigadores ha analizado el genoma del 'hombre de Cheddar' y concluye que su piel era “de oscura a negra”
El Día de la Marmota no es la mejor forma de predecir las condiciones meteorológicas, pero otras tradiciones tienen fundamentos en la capacidad de los animales de anticiparse al tiempo
Una de las creadoras de la oveja 'Dolly' explica para qué sirve la clonación y por qué a veces el crédito por los hallazgos científicos está mal repartido
Su elevado metabolismo exige un número de focas que no pueden cazar por el deshielo
El ácido valproico -o valproato sódico- puede causar malformaciones en el feto cuando se administra a mujeres embarazadas. Un escándalo muy vivo en Reino Unido y Francia
El proyecto Pangea de la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñado para dotar a los astronautas europeos de los conocimientos prácticos sobre la geología del planeta. Estos serán imprescindibles en las próximas misiones de exploración. Reciben entrenamiento de destacados expertos para poder obtener pruebas y registros de la existencia de vestigios de vida en otros planetas.
Nos empeñamos en tener relaciones por la noche. ¿Seguro que no hay otro momento mejor?
Siete objetivos localizados en Miami y 16 horas diarias de seguimiento para probar la paternidad del cantante que reclama Javier Sánchez
La principal idea no proviene de un científico, sino del empresario peruano Juan Carlos Castilla Rubio, que quiere aplicarla inicialmente a la cuenca del Amazonas