


Talla de dibujos en dientes de cachalote: el arte que muere

Ética para el estudio del cerebro
El autor defiende que resulta imprescindible involucrar a toda la sociedad en los aspectos neuroéticos de los avances en neurociencias

He Jiankui, un fracasado buscador de gloria
El investigador que asegura haber creado los primeros bebés modificados genéticamente sacude la ciencia con un experimento condenado

Ninguna técnica puede realizarse en humanos sin haber sido suficientemente probada
La autora defiende que los científicos deben pensar en los problemas que pueden ocasionar los avances y adelantarse a ellos

China prohíbe a He continuar sus pruebas de edición genética
El experimento que ha creado bebés modificados genéticamente ha violado la legislación china y es "de naturaleza abominable", según las autoridades

¿Sueñan los pájaros con guitarras eléctricas?
La luz del conocimiento se adentra en todo lo relativo a los sueños de los animales, tal y como en su día apuntase Aristóteles, cuando dedujo que los animales sueñan

El cerebro quema en un día las mismas calorías que correr media hora. Entonces, ¿pensar mucho adelgaza?
¿Quema lo mismo hacer las cuentas del mes que una ecuación de tercer grado? ¿Y cuánto influye el tamaño del cerebro?

La estimulación eléctrica del cerebro mejora el estado de ánimo
Un grupo de investigadores de EE UU identifica una nueva región del cerebro sobre la que actuar para sacar a las personas de la depresión

Respirar por la nariz puede ayudarte a tener mejor memoria
Un pequeño estudio sueco ha analizado cómo influyen la respiración y la forma en que percibimos los olores en el almacenamiento de los recuerdos

China investiga la supuesta creación de los bebés modificados genéticamente
El hospital en el que el genetista asegura haber trabajado acusa al investigador de falsificar las firmas del comité ético del centro que dio el visto bueno al experimento

Científics xinesos asseguren que han creat els primers nadons modificats genèticament
Les nenes, bessones nascudes fa “unes setmanes”, tenen una modificació que suposadament les protegeix contra el virus de la sida, segons el genetista He Jiankui

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés modificados genéticamente
Las niñas, gemelas nacidas hace “varias semanas”, cuentan ahora con una modificación que supuestamente las protege contra el virus del sida, según el genetista He Jiankui

Los antirretrovirales evitan la transmisión del VIH al bebé en el 98% de los embarazos
Los expertos consideran innecesario recurrir a la terapia genética

Los chinos se saltan dos pasos
El equipo de He Jiankui ha elegido un concepto de frontera entre la cura y la mejora

El niño que era cuatro años mayor que su hermano gemelo
Los actuales métodos científicos para determinar la edad, utilizados para acoger o desatender a adolescentes inmigrantes, fallan estrepitosamente. Una nueva técnica basada en el ADN logra un margen de error récord

¿De dónde recibió la información genética el primer ser vivo de la Tierra?
Entre los científicos que se dedican a estudiar el origen de la vida hay un gran consenso sobre que el primer material genético probablemente fue el ARN

¿Y si se puede reducir el riesgo de obesidad con solo comer a una hora concreta?
Aunque sigas una saludable dieta mediterránea, el horario puede alterar la microbiota

Descubierto un antepasado gigante de los mamíferos que rivalizó con los dinosaurios
El 'Lisowicia bojani' medía casi cinco metros de largo y pesaba nueve toneladas

Identificada en la ría de Arousa una babosa hasta ahora desconocida
El invertebrado marino se ha bautizado como 'Maronia gemmii' y mide casi 20 centímetros

Los altos tienen más riesgo de cáncer
Al tener más células se producen más divisiones celulares y esto aumenta el riesgo de que se reproduzcan de forma anómala

“Estamos cambiando el funcionamiento elemental del planeta”
El investigador Miguel B. Araújo estudia cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad y trabaja en modelos que predicen el impacto humano en la naturaleza

Prohíben a una joven con síndrome de Down usar la piscina y el ascensor sin un adulto a su cargo
La Federación Española de Síndrome de Down denuncia la situación en una comunidad de propietarios de Boadilla del Monte

La conexión del Túria con el Mare Nostrum
Una propuesta de infraestructura verde para la ciudad de Valencia

La naturaleza del prejuicio y la cultura del encuentro
Nuestro cerebro sigue funcionando como hace millones de años, en muchas circunstancias. Es entonces cuando actúa el prejuicio

Dinosaurios sueltos por Madrid: llega la exposición ‘Jurassic World’
Además, dos espectáculos resucitan a los gigantes terribles en la capital

¿Cómo proteger tu cadena de suministro? Utiliza nanodiamantes
La ‘startup’ Dust Identity utiliza el polvo de este mineral para construir una etiqueta de seguridad para objetos físicos

¿Cómo definir realmente un sexo?
‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

Muerte al cactus: la planta que debes tener ahora es aromática, barata y te puedes dar baños de vapor con ella
El eucalipto es la nueva planta estrella de Instagram y sigue la tendencia de elementos verdes sin floración en las casas. Pese a ser una especie no endémica, su fácil conservación y buen envejecimiento ha fomentado su popularidad

Una solución sencilla al problema de la falta de sueño de los adolescentes
La mitad de los jóvenes de Estados Unidos sufre problemas para dormir. Un estudio descubre que la almohada y la cama tienen más influencia de lo que se suponía

Las termitas han construido la mayor estructura del planeta
En los últimos 4.000 años han levantado más de 200 millones de montículos en el nordeste de Brasil

Fin de semana con ‘Indominus rex’
El pasado sábado se inauguró en la Feria de Madrid (Ifema) la exposición de dinosaurios 'Jurassic World: The Exhibition'

La aventura del bosque: ‘esclata-sangs’
Los exploradores de hoy en día imitan tal cual aquella expedición de conquista en busca de los hongos

L’aventura de bosc: esclata-sang
L’esclata-sang és el trofeu més preuat de la tardor, mitificat, com el raor de la mar. També la fama i l’escassa captura duen afegides l’alta cotització, uns preus de foc

Ja són 39 els brots d’impetigen declarats des del setembre a Catalunya
L'àmbit en el qual s'han presentat més casos és l'escolar

Educación infantil: cinco métodos pseudocientíficos con los que nos intentan tomar el pelo
Un estudio publicado en Frontiers in Psychology alerta de la presencia de planteamientos sin base científica en las aulas españolas

¿Cómo ordenar la circulación de los coches autónomos? Los pájaros dan la solución
En un universo futuro de vehículos autónomos, ¿cómo se fijan las preferencias de paso, velocidades o adelantamientos? El investigador Damián Roca propone copiar a las aves.

¿Y si el efecto placebo fuera algo más que un truco de la mente?
Los trabajos más recientes encuentran impacto a nivel molecular

Pandemias
Hace un siglo, una pandemia de gripe cambió el mundo. Hoy existe una cultura viral donde la estrella son las ‘fake news’, pero disponemos de herramientas para frenar el virus de la mentira

“Nuestro exoesqueleto genera en los niños una motivación infinita”
La creadora del primer prototipo para niños con enfermedades neuromusculares asegura que “permite hacer un ejercicio físico imposible con las terapias tradicionales”
Últimas noticias
El Ministerio de Consumo investigará a las empresas que ofrecen servicios en territorios palestinos ocupados
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La UE acoge con satisfacción el plan de Trump para Gaza
Gala 2 de ‘Operación Triunfo’: lucha de clases, ‘hate’ y una expulsión cantada
La IA no puede salir a la calle: el periodismo que empieza donde acaba ChatGPT
Lo más visto
- Última hora del temporal, en directo
- Conflicto árabe israelí - 29 de septiembre de 2025 | Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la rendición de Hamás y un Gobierno con intervención externa
- Ayuso cuestiona el discurso de Felipe VI sobre Gaza en la ONU: “El Rey reina pero no gobierna”
- Un fontanero es la única persona que vigila un embalse en Sevilla con 850 millones de litros: Si mañana se rompiera, arrasaría aguas abajo
- El escritor Ildefonso Falcones denuncia haber sido excluido por “motivos políticos” de la delegación catalana en la FIL de Guadalajara