
La operación salida
No habrá un día en el cual demos ya por finalizado el confinamiento y la emergencia
No habrá un día en el cual demos ya por finalizado el confinamiento y la emergencia
Si España siguiese una tendencia similar a la italiana, podrían alcanzarse los 15.000 muertos en seis días
El 95% de los alumnos en América Latina y el Caribe, unos 150 millones, están fuera de las aulas a causa del coronavirus. A través de la radio, televisión, Internet o teléfono algunos métodos didácticos ayudan a los niños, y a sus familias, a sobrellevar el encierro
¿Qué sucede cuando, en una pandemia, una población se vuelve rehén de un gobernante que niega la ciencia?
Los poderes extraordinarios indefinidos de los que se dotó el lunes el primer ministro húngaro atacan aspectos fundamentales del Estado de derecho
Estaba escribiendo con la estufa a mi lado, a modo de musa calefactora, cuando llegó la factura
La pandemia hace que se establezcan nuevos parámetros para medir a los ancianos, que se convierten, de pronto, en una piedra en el zapato, porque son el segmento social más vulnerable al contagio
Al desdén de los países que anteponen la economía a las vidas, respondemos como si la sanación de los ancianos contagiados fuese una forma de homenaje, no una necesidad
La posición del Gobierno holandés ante la crisis no debe llevar a una conclusión inexacta sobre el país
No es hora de elucubraciones metafísicas, sino de encuadrar lo que está sucediendo en una perspectiva histórica
El coronavirus ha traído el intento de una reconfiguración política en Colombia
Hoy se han registrado 849 muertos con coronavirus y se vuelve a alcanzar el máximo diario
Más de un millón de voluntarios de todo el mundo están ejecutando en sus equipos un 'software' de computación distribuida que utiliza los recursos de sus procesadores para investigar la Covid-19
Ante el aceleramiento de los contagios de coronavirus, el Gobierno mexicano ha declarado la emergencia sanitaria y la suspensión de actividades hasta el 30 de abril. Aunque aún se ven comercios abiertos, miles de personas han decidido aislarse en sus casas
El Gobierno debe poner en marcha una política fiscal mucho más agresiva para paliar el freno en la actividad económica por el coronavirus
Coreografías en plena calle o reuniones en azoteas incumplen las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19
El estado de alarma ha multiplicado las consultas sobre cuestiones de convivencia en las comunidades de propietarios; estas son las dudas más recurrentes que plantean a los abogados
Los investigadores sitúan el origen de la pandemia en Estados Unidos. La neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial es la responsable del nombre
Algo no intencionado cómo mandar un video a familiares y amigos puede convertir el contenido en viral, robando el derecho a la intimidad y a la propia imagen de nuestros hijos
Siguen sin ser reconocidos oficios que se ocupan de tareas subalternas y que forman parte del universo invisible: ¿se traducirá esto en una inversión de la pirámide del prestigio social?
La crisis sanitaria da argumentos a los modelos de Estado totalitario mientras los países democráticos implementan restricciones que, en el pasado, hubieran sido inimaginables
La falta de reservas de material sanitario obliga a Europa a coordinarse
Las consecuencias de la pandemia invitan a reflexionar sobre la inflación salarial en el deporte rey y la necesidad de construir estructuras empresariales más acordes con fuentes de ingresos que pueden ser volátiles
Hablar el lenguaje 'de la gente' ya no es exclusiva de los nuevos políticos
¿Salimos al mundo o seguimos arreglando la casa? ¿Empuñamos nuestra condición o reparamos un grifo? Cuando acabe la plaga y nos hallemos en un mundo arrasado, ¿Kafka o Abraham?
Es muy difícil encontrar la ayuda perfecta, pero hay una cuyo valor es la inmediatez y la simplicidad
La Covid-19 apuntillará Latinoamérica si sus sociedades responden indisciplinadamente, burlando las prohibiciones y los confinamientos con viveza criolla
Tenemos dos almas. Una nos guía hacia la calma, otra hacia la histeria. Una es honrada, la otra es trepa
Las medidas más restrictivas contra el virus tienen límites sociales evidentes. Nuestras economías y sociedades no pueden aguantar meses de confinamiento total
En momentos como este las instituciones públicas son nuestro instrumento más poderoso como sociedad y quizá el único de los que tienen menos recursos. No podemos permitirnos sustituirlas ni renunciar a ellas
Las condiciones de pobreza en las que sobreviven miles de familias son un caldo de cultivo para que el virus se propague rápida y letalmente
La humanidad se encuentra frente a una encrucijada. Un camino conduce a la cooperación. El otro, a la extinción
La región enfrenta la amenaza con fragilidades propias que vuelven a la pandemia mucho más corrosiva
Mari Paz Bureo dirige Neurofit, un centro de rehabilitación para personas con lesiones neurológicas que va más allá de la terapia tradicional
Un grupo de científicos españoles lucha por conseguir una vacuna contra el COVID-19 a pesar de los graves recortes de los últimos diez años, que han dejado el sistema nacional de I+D al borde del colapso
Recomendamos una selección de títulos de series sonoras de ficción infantiles y juveniles para escuchar durante la cuarentena
España registra un ligero descenso de muertes diarias pero supera a China en contagios desde el inicio de la crisis
El ser humano necesita proyectar sueños. Nada es eterno, y tampoco lo será el confinamiento en nuestras casas