Ir al contenido
_
_
_
_

Mazón: siete horas para defender su gestión, ni un segundo para explicar dónde estaba la tarde de la dana

El presidente de la Generalitat evita responder a las preguntas directas de la oposición sobre su paradero entre las 18.45 y las 20.28 horas, casi 11 meses después de las inundaciones

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha dedicado este martes cinco horas a defender su gestión no solo de la dana, sino también de los dos años legislatura, en su intervención inicial en el debate de política general, el primero después de las inundaciones que provocaron 229 víctimas mortales el pasado 29 de octubre. Se le ha visto suelto, desafiante, pródigo en datos, en anuncios de medidas (44) y en críticas a la oposición y al Gobierno presidido por el socialista Pedro Sánchez en una muestra de su intención de agotar la legislatura.

En sus dos turnos de réplica al portavoz socialista, José Muñoz, el también presidente del PP de la Comunidad Valenciana ha empleado cerca de una hora. Y en sus respuestas al representante de Compromís, Joan Baldoví, se ha extendido 35 minutos. Al portavoz de Vox, José María Llanos, le ha dedicado 36 minutos; al del PP, Juanfran Pérez Llorca, nueve minutos. Total, el president ha habido una siete horas y 20 minutos (no tiene límite de tiempo en sus primeras intervenciones en este debate), de las cuales, ha destinado una y media para hablar exclusivamente de la gestión de la dana y de las medidas y ayudas autonómicas para recuperación de la población, de los municipios y de las empresas valencianas afectadas, según ha reiterado él mismo.

En esas más de siete horas, sin embargo, Mazón no ha hecho mención alguna a sus polémicos movimientos el 29 de octubre, y ha evitado responder a una pregunta sencilla que le persigue desde hace casi 11 meses. La ha formulado primero Muñoz, apelando a las víctimas, que quieren una “explicación” de la máxima autoridad valenciana: “Solo le pido 20 segundos ¿Qué hizo entre las 18.45 y las 20.28″. El síndic socialista se refería a la polémica actuación del jefe del Consell la tarde de la dana, cuando mantuvo una comida y una larga sobremesa en el restaurante El Ventorro de Valencia con la periodista Maribel Vilaplana, mientras buena parte de las víctimas pugnaban por salvar su vida en las trampas mortales en que se convirtieron las plantas bajas y los garajes de numerosas poblaciones de l’Horta Sud de Valencia y de otras comarcas. La mayoría murió por asfixia causada por el agua y el barro.

La comunicadora cambió su versión hace cuatro semanas y sostuvo que dejó el establecimiento entre las 18.30 y 18.45. Ni Mazón ni la Generalitat han salido a desmentir la nueva versión. A las 20.28, el president llegó al Cecopi, el órgano de coordinación de emergencias, 17 minutos después de que la Generalitat lanzara la alarma a los móviles de la ciudadanía Es-Alert, objeto central de la investigación de la la instrucción de la jueza Nuria Ruiz Tobarra.

Mazón ha respondido a Muñoz reprochándole “el nivel” de su intervención y acusando a la oposición de extender bulos sobre su gestión. En este sentido, ha negado taxativamente que se buscara una coartada aquel día pidiendo al presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, que mantuviera que estaban comiendo juntos aquel 29 de octubre, antes de que este periódico revelara que se encontraba en un almuerzo en un restaurante valenciano con una periodista. Ya ha rechazado de nuevo que estuviera “incomunicado” aquella tarde. Pero no ha contestado ni ha hecho ninguna referencia a la pregunta del portavoz socialista.

Tampoco ha respondido a varias preguntas al respecto que le ha planteado Baldoví, tras calificar la primera intervención de cinco horas de Mazón de “discurso a lo Fidel Castro”. “Aún no ha explicado qué hizo desde la comida a cuando entró en el Cecopi, ni medio segundo, dónde estabas, qué hacías”, ha inquirido. En su segunda intervención, el portavoz de Compromís ha insistido y le ha acusado de cambiar sus versiones, de mentir y de ocultar incluso “el trayecto de su coche oficial” aquella tarde.

Mazón ha replicado cargando contra Compromís, el “pagafantas” del Gobierno y del PSOE, y también ha descalificando el “nivel” de su discurso, lleno de “improperios, insultos e injurias”, como los que le ha dedicado a lo largo de “estos 11 meses”, además de rebatir las propuestas de gobierno planteadas por Baldoví.

Ni una palabra de sus movimientos aquella tarde que cambió la vida de cerca del total de 300.000 personas, afectadas de una manera u otra, por la dana durante el debate, que ha empezado pasadas las 10.30 horas de la mañana y ha acabado a las 22.19, casi 12 horas después.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_