Víctimas de la dana abandonan indignadas las Corts tras asegurar Mazón que siempre les tiende “la mano”
La oposición secunda la marcha de las afectadas, que consideran que el presidente de la Generalitat estaba “mintiendo”, durante el debate de política general de la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, llevaba este martes tres horas y media de intervención en el debate sobre política general de la Comunidad Valenciana, cuando ha iniciado el último bloque de su discurso, dedicado a la dana y a los trabajos de reconstrucción de la Generalitat, tras las inundaciones que causaron 229 víctimas mortales el pasado 29 de octubre. Tras criticar el “relato injurioso” sobre la gestión del Consell, ha incidido en que siempre ha estado “a disposición de todas las víctimas, asociadas o no, sin exclusión, en privado o en público, con “la mano siempre tendida” y la “puerta abierta”.
En este punto y desde la tribuna de invitados, Rosa Álvarez, portavoz de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, ha hecho un gesto de despedida y de indignación hacia la tribuna por lo que estaba escuchando y ha abandonado la cámara [por la tarde ha vuelto a escuchar a la oposición], acompañada por otras personas afectadas. Los diputados socialistas se han levantado a continuación y han abandonado también el hemiciclo, al igual que los parlamentarios de Compromís. Uno de ellos se he encarado con un diputado popular que ha comentado en voz alta y tono jocoso que se marchaban porque eran las dos de la tarde, la hora de comer. Según un compañero de la bancada popular se dirigía a los diputados; según la oposición, a las víctimas.
Mazón ha continuado con su discurso, que en total ha durado cinco horas, sosteniendo que mantiene su respeto a las víctimas y tachando de “puesta en escena” la actuación de la oposición, hasta que ha pedido un receso de cinco minutos, supuestamente para ir al lavabo.
Ya fuera del hemiciclo, en el patio del Parlamento, Rosa Álvarez, que perdió a su padre en la dana, ha explicado visiblemente emocionada que se ha marchado porque no aguantaba más las “mentiras” de Mazón, cuando estaba diciendo que “tendía la mano”. “Nos ha mentido en la cara”, porque “no ha abierto las puertas, no está, no tiende la mano, no hace nada de todo eso”. Álvarez ha afirmado que el president quiere “separar” a las asociaciones, y ha defendido que no son asociaciones politizadas, entre otras cosas porque en las inundaciones “murieron niños que nunca pudieron votar y murieron bebés que no llegaron a nacer”.
Además, ha lamentado que los diputados del PP y de Vox no le “saludan, porque están avergonzados”, a diferencia de políticos del PP del Parlamento Europeo con los que sí se ha reunido y saludado. Álvarez ha reprochado a Mazón que le dedicara una sonrisa cuando estaba marchándose. Y ha insistido en que su asociación y otras entidades no representan a ningún partido y se abrazan con los políticos que les muestran solidaridad y cariño [poco antes lo había hecho la ministra Diana Morant a su llegada a las Corts]. Sus palabras han sido recibidas con aplausos por los diputados de la oposición, que no tenían previsto marcharse del hemiciclo hasta que han visto la reacción de los afectados, según han manifestado.
Dentro, Mazón ha reanudado la sesión con una defensa férrea de la actuación de la Generalitat en la recuperación tras la dana, y una crítica continuada al Gobierno español, con la bancada de la oposición vacía. Antes había realizado un anuncio de 44 medidas y se ha mostrado seguro y desafiante, en una muestra de su intención de agotar la legislatura. No ha respondido a ninguna pregunta sobre su actuación el mismo día de la dana, cuando prolongó casi cuatro horas la comida y posterior sobremesa con una periodista, mientras fallecía buena parte de las víctimas mortales.

José Muñoz, portavoz del grupo socialista en las Corts, ha vuelto a pedir su dimisión. “Esperábamos poco del presidente de la Generalitat pero hoy ha insultado directamente a las víctimas en su cara. Son personas que han perdido a sus familiares, que lo único que piden es que su presidente les diga la verdad de lo que hizo el 29 de octubre”. Y le ha recriminado a Mazón que sigue en el cargo solo “el aforamiento”. “Le tiene pánico a declarar ante la jueza. Viene aquí y habla cuatro o cinco horas, vaya ante la jueza y cuente la verdad”, le ha instado el socialista.
El parlamentario ha calificado este debate de “anomalía democrática” y ha mostrado su incredulidad por que no haya dicho nada sobre la carta de la periodista Maribel Vilaplana, que almorzó con él el día de la dana, o siga sin aclarar dónde estuvo la tarde de la tragedia entre las 18.45 [hora a la que terminó la comida en El Ventorro] y las 20.28 horas [que llegó al Cecopi, el órgano de coordinación de la emergencia].
En la réplica, Mazón le ha recriminado que no haya dicho nada de las propuestas anunciadas por la mañana y ha culpado a la oposición de alterar su agenda mandándole militantes socialistas para que le hagan escraches. Le ha acusado también de “crear bulos y creérselos” y ha informado que este martes ha entrado por la puerta principal del Parlamento, “solo que a las 8.15 horas [más de dos horas antes de iniciarse el debate]. Es que a mi me gusta madrugar”, ha dicho. Sobre las 9.30, varias decenas de victimas de la dana se han concentrado a las puertas de Les Corts, una hora antes del incio del debate.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha lamentado el intento de “provocar a la oposición repetidas veces. Seguramente, las encuestas le deben irle muy mal porque ha provocado, ha insultado a las víctimas de la dana, y estas, por dignidad, han abandonado el hemiciclo”.

Baldoví le ha espetado que no conoce a una persona “más inmoral y cínica” que él. “¿Crees que las emergencias se gestionan desde la mesa de un restaurante?, ha recalcado el portavoz de Compromís, que ha acusado a Vox de ser cómplice de Mazón y su gobierno por intereses electorales, para subir en las encuestas. También ha afeado a la bancada popular que haya aplaudido unas 200 veces por la mañana al president: "¿Qué aplauden? Que Mazón haya mentido dando cinco versiones diferentes de lo que hizo el día de la dana, que haya borrado las cámaras del Palau de la Generalitat, que no haya explicado dónde estaba. Ha hecho un discurso de seis horas y no ha tenido tiempo de explicarlo”.
Baldoví ha concretado 10 compromisos a futuro, entre ellos, recibir a todas las víctimas de la dana en el Palau y pedirle disculpas, ayudas psicológicas a los afectados, y una reconstrucción de la mano de los damnificados, entre otras.
Rosa Álvarez, desde la tribuna de invitados, ha gritado cuando han acabado los dos portavoces de la oposición: “Gracias a los que nos apoyan sin preguntar a quién votamos”.
A continuación, Mazón le ha reprochado a Baldoví “la verborrea de insultos” contra él y ha acusado a Compromís de defender unas cosas en Valencia y otras diferentes en Madrid. “No sé a quien representa hoy aquí. No ya para lo que sirve porque dicen una cosa y la contraria”, ha apostillado.
José María Llanos, portavoz de Vox, que da apoyo parlamentario al Consell del PP, ha comenzado la intervención llamando “aprovechados” a los partidos de la oposición, que le han recriminado que llamase a las asociaciones de víctimas “interesados” cuando se debatía el contenido y la lista de comparecientes de la comisión de investigación de la dana en las Corts.
“La reconstrucción está en marcha y siguen llegando a los afectados”, ha dicho Llanos, que ha censurado al Gobierno de Pedro Sánchez que no aporten más ayudas y los valencianos tengan que endeudarse. El síndic del grupo ultra ha sacado pechode que gracias a ellos han salido adelante los presupuestos de la Generalitat hoy en vigor y ha arremetido contra la ministra socialista Diana Morant por “pasarse por sus caprichos” el recorte de fondos a la Academia Valenciana de la Llengua decidida en las Cortes con los votos de PP y Vox, insuflándole fondos desde el Gobierno.
En su réplica, Mazón ha mostrado su sintonía con la formación de Santiago Abascal, le ha agradecido su apoyo en la aprobación de los presupuestos de este año y le ha lanzado un inesperado guiño, ponderando la capacidad dialéctica de Charlie Kirk, el activista ultra amigo de Donald Trump, asesinado de un balazo en el cuello hace 11 días mientras debatía en una universidad de Utah.
Por último, el portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha dado la gracias también a Vox y ha destacado que ninguno de los representantes de la oposición ha rebatido la cifras de la recuperación y de las ayudas ofrecidas por Mazón.
El president ha concluido relatando su encuentro con una víctima, que había perdido a su madre, y que había sido “señalado” por la oposición por reunirse con él y había sido acusado de “blanquear” su gestión. Y por último ha reiterado que su puerta está abierta a todas las víctimas y que si la oposición no quiere hablar de la reconstrucción es “porque va bien”.
El debate, que ha empezado pasadas las 10.30 horas, ha finalizado a las 22.19 horas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.