Según el filósofo, matemático y ensayista Javier Echeverría existe un tecnovirus, una entidad informacional que se difunde a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales y que genera graves desafíos y posibles desastres económicos y sociales
La naturalidad se impone a través del teléfono
La catalana Cordelia Alegre dirigeix el seu primer llargmetratge, ‘La Unión’, emparada en el projecte La incubadora
La UE projecta una aplicació de telefonia que pot ajudar a controlar l'epidèmia, però depèn de com es dissenyi, també podria servir per desenvolupar un sistema autoritari de vigilància
No hem d'elegir entre ‘economia o persones’ o entre ‘progrés i medi ambient’. Ho volem tot alhora
De su respuesta depende el éxito (y el precio) de las salidas provisionales de esta crisis
Es un proceso natural y sano que ayuda a aceptar la pérdida y no se limita exclusivamente a la muerte sino que se hace extensiva a cualquier otra circunstancia
Una coalición internacional alerta de que se puede tener una inmunización contra el coronavirus en enero, pero hacen falta más fondos
Es probable que necesitemos un plan de atención psiquiátrica para atender a los recuperados de la UCI
Fiestas comunales, abrazos furtivos, aplausos y caceroladas. Niños y adultos disfrazados de superhéroes. Jornadas de trabajo al sol y cantes con mucho arte en el bajo que da a la calle. Fotógrafos de toda España retratan para El País Semanal la vida en los balcones y ventanas donde nos asomamos para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus.
Las terrazas de estas imágenes, lo mismo que sus moradores, quizá no sean reales: podrían tratarse de réplicas especulares de las nuestras y de nuestros cuerpos
El virus no tardará en recordarnos lo poco iguales que somos. El cierre de fronteras es el mayor fracaso de estos tiempos miserables: vuelven los viejos egoísmos y las categorías "los nuestros” y “los extraños”
China está obligada a ser transparente en sus cifras de afectados por el coronavirus
Los lectores se interesan más por las cifras y los gráficos porque les explican mejor la pandemia que las informaciones o los análisis
Cuando el encierro te atrapa al otro lado del mundo, lejos de tu familia, se vive peor. Belletti, confinado en Madrid, tiene todo su mundo al otro lado de la pantalla del teléfono, en el lejano Camerún
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
L'Ajuntament habilitarà nous carrils bici, crearà zones de vianants i reforçarà els autobusos
L'‘app’ Gastrocampo neix durant el confinament per fomentar l'alimentació de quilòmetre zero i evitar les sortides al supermercat
La 'youtubera' de bellesa s'ha convertit en la reina del 'fitness'
Plataformas como 'Salvemos Nuestros Restaurantes' o 'Adopta un Bar' permiten que los fieles respalden a sus establecimientos favoritos mientras permanecen cerrados
Cuba no representa un peligro para nadie, salvo para los propios cubanos, y sus médicos, en medio del desastre, parecen todavía portar algo que el mundo necesita
Unas 600 personas que habitan infraviviendas en Valencia sobreviven a la cuarentena gracias a la comida y la asistencia de un programa municipal que reciben de la Cruz Roja
La pandemia ha provocado en todo el continente más de 32.000 casos de coronavirus y 1.420 fallecidos. Siguen las medidas de confinamiento
El coronavirus ha puesto de actualidad a personajes desconocidos para muchos ciudadanos y ha colocado en primera línea a otros que suelen trabajar en la sombra. He aquí nuestra guía para no perderse
El amanecer de la pandemia ha de traer la aceptación de que nuestra verdadera presencia está en pantalla, se proyecta por la palabra que enviamos al aire para plasmarse en el teléfono o la computadora
En España, estos trastornos afectan, según estudios epidemiológicos, al 5% de la población entre 12 y 25 años
Algunos infectados con coronavirus empeoran a la semana de ser ingresados. Predecir quiénes son puede servir para gestionar mejor los recursos que se les van a tener que dedicar o adelantar tratamientos
Que un virus cause una crisis pandémica y luego desaparezca es algo muy raro
Una vez que despertemos de esta pesadilla al nuevo mundo, ¿cómo llevamos ese mismo sentido de urgencia a otras enfermedades cuya carga aplastante se encuentra en otro lugar?
Los ciudadanos encerrados, con cansancio acumulado, piden a los gobiernos lucidez y realismo, no impostura
Hay otras enfermedades, además de la que provoca el virus, como nacionalismos y fundamentalismos, para los que no habrá vacuna y que despiertan temor sobre cómo se organizarán las cosas
Urge exigir a los políticos que regresen a la realidad y ya puestos, regresar nosotros cuanto antes
El sistema de Seguridad Social debería albergar esta cantidad como una prestación no contributiva