
Sin colaboración no hay vacuna
La élite científica de EE UU impulsa un proyecto internacional de colaboración público-privada
La élite científica de EE UU impulsa un proyecto internacional de colaboración público-privada
Los gobiernos y líderes deben evitar la inseguridad alimentaria, además de promover y proteger el aprovisionamiento de alimentos seguros y asequibles, especialmente para los más vulnerables del mundo
Grupos de jóvenes africanos usan la tecnología para luchar contra la falta de equipamiento sanitario para la covid-19 y crean soluciones de bajo coste
La pandemia ha cambiado la vida a mucha gente. Para los miles de personas que viven en los asentamientos almerienses, todo es solo un poco peor, porque bien nunca estuvo
Maria Branyas, nascuda el 1907 a San Francisco (EUA), ha passat el coronavirus a la residència d'Olot on viu
Tarragona estrena la fase 1 a mig gas i amb la sensació d’“obrir camí”
Unas 17 millones de personas reciben tratamiento antirretroviral en el continente. La OMS alerta hoy del aumento de víctimas mortales por el virus del sida si se interrumpe su administración durante seis meses por la crisis
Las medidas sanitarias impuestas para prevenir la propagación del coronavirus, como cubrirnos la boca y la nariz, obligan a entrenar de nuevo a los algoritmos para mejorar su precisión
El 5G permitirá realizar trabajos especializados en remoto, potenciará la realidad aumentada y hará despegar al IoT. Y no, no hay que cambiar de móvil. Todavía.
El concorregut pels turistes per veure una panoràmica de la ciutat canvia de fesomia
Un equipo desentierra huesos, herramientas y collares pintados de ' Homo sapiens’ que vivieron en Bulgaria hace 45.000 años
Experts en comportament proposen eines per adoptar hàbits contra la pandèmia, com mostrar les persones que fan el que és correcte i emfatisar que aquesta és la nova normalitat
L'Ajuntament permet la venda d'aquestes proteccions i de gel hidroalcohòlic a set estacions
El catedrático Nil Santiáñez escribió antes de la pandemia 'Del mal y sus signaturas', un ensayo sobre una de las pocas cosas que jamás pasan de moda
Katie Stevens, madre de tres hijos y que vive en Carolina del Sur, cuelga un video que muestra la realidad de trabajar en casa con sus hijos
Residentes en municipios con hasta 10 personas censadas hacen balance de la transición de la cuarentena al desconfinamiento y valoran las ventajas de pasar la pandemia en sitios casi aislados
Estos dos meses nos han enseñado a vivir con menos, a centrarnos en lo importante y a desempolvar viejos sueños
El mayoritario buen cumplimiento de los ciudadanos está salpicado por una cada vez menos minoritaria actitud de irresponsabilidad
María Jou Sol es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión
El gran reto es definir un marco de reconstrucción donde se retroalimenten el interés nacional y el europeo. No hay nada más tóxico que propagar la idea de que la agenda de Bruselas es ajena e impuesta
Expertos en comportamiento proponen herramientas para adoptar hábitos contra la pandemia, como mostrar a las personas que hacen lo correcto y enfatizar que esa es la nueva normalidad
Los gobiernos africanos afrontan la crisis con diferentes estrategias. Egipto y Botsuana han implementado medidas coherentes, pero otros, como Tanzania y Sudán del Sur, no han gastado nada en la prevención de la covid-19
El autor, miembro de la comunidad bribri, tiene miedo de que la pandemia se olvide de los pueblos originarios y cree que corren el riesgo de volver a ser invisibles
Hay historias imperecederas en las que el mito y la verdad se comunican, como demuestran los casos de la ciudad homérica, el rostro del héroe griego o el cráneo del escritor romano
Un estudi afirma que treballar des de casa ha passat del 4% abans de la pandèmia al 88%
Els principals programes assumeixen el discurs del Govern i les dures crítiques al Ministeri de Sanitat amb contínues aparicions de Quim Torra
Aquellos que sobrevivieron a la mal llamada gripe española, la peor pandemia de los tiempos modernos, no pudieron olvidar lo vivido
Javier Megias cofundó Startupxplore, una comunidad en la que los inversores con experiencia invitan a los novatos a acompañarles en sus apuestas. Ahora dirige el programa de startups en Fundación Innovación Bankinter
El zoo cántabro de Cabárceno permanece cerrado hasta nueva orden del Gobierno. Los trabajos de cuidado de los animales siguen como siempre entre nuevas medidas de seguridad, como el uso de mascarillas y guantes y el distanciamiento entre operarios
El genoma del nuevo coronavirus esconde una brevísima secuencia sospechosa de ser la principal culpable de su insólita capacidad de contagio y de su virulencia
Cuando las noticias aún hablaban de pasada de una gripe que había nacido en Wuhan, los asiáticos empezaron a escuchar comentarios racistas. Los mayores se refugiaron, las nuevas generaciones no piensan callar
Casimiro Coello y Macaria García llevan 58 años juntos y aseguran que nunca lo han pasado peor que cuando se contagiaron con el coronavirus
Han sido las protagonistas de la semana: la vuelta de las peluquerías ha acabado con las melenas leoninas y las raíces blancas del confinamiento y vuelve a dejar grandes historias. Recopilamos algunas de boca de sus protagonistas
Marcas que invierten fortunas, ingenieros que investigan, federaciones que aprueban o rechazan... y deportistas que ganan o pierden
No sabemos cuánta actividad es demasiada
Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo, salvo que el primero sea un experto
En estos días, en los que las informaciones sobre el coronavirus atoran los medios de comunicación, estamos viviendo inmersos en las mismas dudas que alcanzan a los científicos
Fotografías y documentos que hablan de cómo se vive en confinamiento recogidos en los archivos catalanes dentro de la campaña #arxivemlacovid19
El descenso de actividades fuera de casa durante el día y la menor exposición a la luz provoca la disminución de la secreción de melatonina y altera el sueño de los menores