La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile cree que la política debe escuchar más a los ciudadanos y revertir el rumbo
El epidemiólogo estadounidense avisa sobre la "fatiga pandémica" y reclama inversiones a las Administraciones
La inyección, desarrollada en colaboración con BioNTech, es la primera en demostrar plena validez estadística
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje
¿Cómo sería el universo si tuviéramos la visión de un Predator? ¡Bastante brillante! Porque todo es capaz de crear luz
Los científicos afirman que el total deshielo del Thwaites, que ha perdido un billón de toneladas de hielo en 20 años, podría aumentar entre 50 centímetros y un metro el nivel del mar global y causar graves desastres
Nadie sabe muy bien por qué Madrid está consiguiendo reducir el número de infectados por el coronavirus: los propios expertos vacilan a la hora de interpretar las razones
Ahora sabemos cómo protegernos contra la siguiente crisis. ¿Lo haremos?
Un estudio con datos de millones de móviles permite planificar una vuelta concienzuda de la actividad controlando la curva de la pandemia: “La reapertura no tiene por qué ser todo o nada”
Fotografías de una jornada acompañando al equipo médico de la base UVI 8 del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid. 24 horas desde la perspectiva de quienes, no solo luchan contra la COVID, sino que permanecen continuamente alerta ante cualquier urgencia sanitaria.
El Real Betis lanza un ambicioso proyecto para que el verde no se quede solo en sus camisetas y empape todos los valores del club
Unos cables mal conectados en el motor del lanzador arruinan una misión que costó 13 años de trabajo y 200 millones de euros
El neurocientífico español, fallecido a los 85 años, se formó con un discípulo del ganador del Nobel y tuvo un impacto internacional con sus estudios sobre la corteza cerebral
Una investigación de la Universidad de Sevilla desvela los beneficios de la grasa de la acebuchina, fruto del olivo silvestre, sobre la hipertensión
El físico, historiador de la ciencia y académico José Manuel Sánchez Ron analiza en un ensayo los problemas que lastran la investigación en España, y a España misma, desde el siglo VII
La ‘Dragon’ es la primera nave privada certificada para vuelos con astronautas
Últimamente estamos notando unas carencias que nos asustan frente al desafío que va a significar el suministro del fármaco
La Agencia Espacial Europea asegura que se produjo una anomalía en el recorrido ocho minutos después del lanzamiento
Las variaciones del coronavirus en los visones daneses son irrelevantes para las vacunas
Con parte de los profesores de refuerzo casi de salida, medio millón de dispositivos contra la brecha digital perdidos en un laberinto burocrático, y una LOMLOE cuyo debate se centra en la lengua, se confirma que esta crisis no venía a revolucionar la educación. Aunque aún hay esperanzas.
La incorporación del sistema germano al ranking de Top 500 es una de las pocas novedades de una lista que revela un frenazo en el rendimiento y ritmo de desarrollos de estos equipos
El evento ‘Retina Reset: construir un futuro digital y sostenible’, organizado por Retina, se emitirá en ‘streaming’ este miércoles y este jueves en la web de EL PAÍS de 16 a 18.30
La compañía asegura que nueve de cada diez vídeos eliminados de Youtube son detectados por herramientas de aprendizaje automático
Parlem molt de la tria entre salut i economia i sembla que oblidem que la nostra societat durant massa temps ha optat per l'economia, i ho continua fent ara
Los modelos diseñados por epidemiólogos permiten crear teorías y simulaciones informáticas para entender el impacto de diversas restricciones
Un reportaje de Santi Palacios sobre las residencias de mayores durante la pandemia gana el certamen. La migración venezolana, historias de niñas supervivientes del secuestro de Boko Haram, los retratos de manifestantes chilenos que perdieron la visión debido a la represión policial y el cáncer de mama están entre las temáticas finalistas.
La compañía y los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU aseguran que no han detectado ningún caso de enfermedad grave entre los vacunados
La misión es la primera oficial de la NASA en colaboración con la empresa de Elon Musk, después de que esta lanzara en mayo a dos astronautas al espacio por primera vez en nueve años desde Estados Unidos
Los efectos de la musicología en pacientes de múltiples patologías
Unos guantes biónicos han permitido al veterano intérprete brasileño João Carlos Martin volver a tocar a Bach tras 25 años aquejado de varios problemas de salud
Míriam Alía, experta en vacunas de Médicos Sin Fronteras, analiza las dificultades de transparencia y logísticas del nuevo fármaco
Diversos establiments oberts a Barcelona assagen altres fórmules amb la mirada posada en l'estiu del 2021
El instituto armado se suma a la red social subiendo en su nueva cuenta vídeos que han llegado a los 1,3 millones de visionados
Hasta ahora, solo se habían registrado a estos raros animales una docena de veces en todo el mundo y en solitario
El autor defiende establecer espacios seguros y asegurar la vacunación voluntaria
El anuncio de una inyección efectiva en un 90% realizado por Pfizer esta semana deja más preguntas que respuestas
Cuatro de cada diez españoles cree que hay una conspiración detrás de las vacunas, según la encuesta de 40dB para EL PAÍS
Si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que, de media, cada sujeto se ha zampado un ave entera. Aunque parezca un chiste, el ejemplo ilustra perfectamente cómo esta rama de las matemáticas puede manejarse al gusto de mentes malintencionadas