HORITZO 4.0 UN PROJECTE DE ZONA FRANCASi avui el llop intentés fer caure cases, algunes no només estarien construïdes, sinó comprades i venudes sobre dades, no sabria on bufar. Així es transforma de dalt a baix el sector immobiliari, o la inversió més gran del més comú dels mortals
Los humanos estamos diseñando la naturaleza del futuro, mantiene la periodista Elizabeth Kolbert en su nuevo libro ‘Bajo un cielo blanco’, del que adelantamos un fragmento
El jurado destaca “el periodismo crítico” del equipo, “el referente mundial de la comunicación de la ciencia en español”
La falta de luz solar es la principal causa del aumento de esta enfermedad, que en 2050 afectará a la mitad de la población, según la OMS
La UE deberá apoyar la exención temporal de los derechos de propiedad intelectual para garantizar la distribución de dosis a los países con menos recursos
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas presenta ‘Fulguraciones’, una pieza de Daniel Canogar, que será expuesta en la feria de arte ARCO
La compañía estadounidense solicitará la autorización de su uso en el tercer trimestre de 2021, cuando complete el ensayo
La científica Edith Heard dirige el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, con 1.800 trabajadores dedicados a revelar los secretos de la vida
Los rusos Ilya Khrzhanovskiy e Ilya Permyakov realizaron durante dos años un enorme despliegue para recrear el universo científico soviético. El resultado: 15 películas y seis series. La última, ‘Dau Degeneration,’ se puede ver en Filmin
El Inventario de Lugares de Interés Geológico recoge más de 4.000 espacios del patrimonio natural que son testigos de la historia del planeta y de relevancia científica mundial
El vuelo suborbital del cohete de la compañía Blue Origin, del fundador de Amazon, tiene prevista su salida el 20 de julio, aniversario de la llegada a la Luna
La agencia espacial del país asiático distribuye fotografías en color del planeta rojo y de los aparatos del módulo de amartizaje de la sonda ‘Tianwen-1’
Los problemas probabilísticos y geométricos con cajas constituyen un inagotable filón de la matemática recreativa
Un estudio alerta de que hasta el 91% de la sabiduría de estas comunidades sobre plantas con potencial farmacológico y terapéutico desaparecerá con la muerte de sus lenguas
El trabajo con nuevos virus carece de protocolos y regulaciones internacionales equivalentes a los de la experimentación nuclear. Se encuentra fuera del radar de la supervisión pública y mediática
El fenómeno, en el cual la Luna pasa entre la Tierra y el Sol tapando la estrella en parte o del todo, ha sido visible de forma parcial en Estados Unidos, Europa y Asia. En el noreste de Canadá, el norte de Groenlandia, una franja del océano Ártico y el noreste de Rusia, se ha visto de forma anular, al tapar el satélite todo el astro excepto su circunferencia externa
Un requisito indispensable para poder disfrutar jugando es interiorizar las normas y los movimientos básicos
Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada
Para la antipsiquiatría, los desajustes mentales son proyecciones de las relaciones sociales establecidas en los sistemas de dominación
Vea en este enlace el eclipse que se pudo contemplar en España en función del territorio el pasado jueves 10 de junio
Los puestos de Wuhan vendían animales salvajes vivos, incluidas especies protegidas y otras que pueden transmitir el coronavirus
El ministerio haría bien en escuchar las recomendaciones de los científicos y pedagogos
La época de celebraciones multitudinarias quedó interrumpida por el inicio de la pandemia en la primavera de 2020, cuando se restringió la movilidad en el país africano. Este año, ya se han citado hasta 1.000 personas en un solo día para enlazar en la misma iglesia a 66 parejas y dar bautismo a más de 50 niños. Como si la covid-19 ya no existiera
Para la gravedad aún no hemos conseguido una teoría cuántica completamente satisfactoria
Ingenieras de Google crean un sistema de aprendizaje automático que planea en horas microchips tan buenos como los que los humanos crean en meses
Los expertos recomiendan no contemplarlo sin la protección adecuada. Algunos museos y observatorios pondrán a disposición de los visitantes telescopios y sistemas seguros
Conforme se va dando forma a la arquitectura sanitaria del futuro, es importante no perder de vista esta dolencia y seguir avanzando sobre la base del progreso obtenido hasta ahora
La estrategia, que fusiona la terapia y el diagnóstico, logra aumentar un 35% la supervivencia de pacientes con un tumor maligno de próstata terminal
No siempre ponemos atención en lo que nos decimos para influir en nuestras decisiones. El lenguaje es crucial, incluso para darnos fuerzas
La formación de estrellas a lo largo del tiempo cósmico depende del ciclo bariónico: el material fresco de un entorno prácticamente vacío tiene que alimentar de gas a las galaxias
Los centros educativos en la Ciudad de México reciben a las alumnas y alumnos después de haber permanecido cerrados por la crisis de la covid-19
Hasta el 80% de los camélidos del norte de África han estado en contacto con un virus que mata al 30% de las personas que infecta
El ingeniero David Calle cuenta cómo se aplican cotidianamente algunas invenciones aeroespaciales en #SomosFuturo
El aducanumab es el primer medicamento aprobado que ataca las supuestas causas de la demencia
El Nobel de Medicina Jules Hoffmann respalda la mezcla de diferentes vacunas contra el coronavirus
Un estudio en fase inicial indica que el calentamiento puede producir más maremotos imprevistos causados por las condiciones atmosféricas en distintas partes del mundo
Un informe de la inteligencia de EE UU sobre objetos avistados por pilotos militares abre el debate sobre cómo investigar estos fenómenos en el futuro. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Francia presentará en 2022 una réplica de los tesoros de arte rupestre de la cueva submarina. Su recreación, todo un reto tecnológico, se lleva a cabo en varios talleres
La vacunación contra la covid de solo una parte de la población es insuficiente para dar por controlada la pandemia
La investigadora gallega María de la Fuente deberá ser evaluada de nuevo por el Instituto de Salud Carlos III, que le rechazó un ascenso después de estar 13 meses de permiso por maternidad, tras recibir el respaldo de la justicia