
Seis hombres y cuatro mujeres ganan los Premios Nacionales de Investigación de 2021
Los galardones del Ministerio de Ciencia, dotados con 30.000 euros, han recibido 115 candidaturas, el 77% de ellas masculinas
Los galardones del Ministerio de Ciencia, dotados con 30.000 euros, han recibido 115 candidaturas, el 77% de ellas masculinas
¿Nos enseñan a serlo? ¿Lo somos por el tipo de educación que recibimos o llevamos algo en nuestros genes que nos incita a tratar de conocer incluso lo que no nos concierne?
A Andrés Manuel López Obrador no le interesa que se edifique conocimiento, indagación ni tecnología en México. Para el presidente lo que no es propaganda es pérdida de tiempo
Asumimos que solo la ciencia podía salvarnos de esta —y que la ciencia no es segura: ofrece probabilidades.
La aparición de un volcán submarino en 2011 tras meses de terremotos y controversias destapó polémicas entre instituciones, políticos y geólogos, unos problemas que se han logrado evitar en Cumbre Vieja
Los gases de efecto invernadero han hecho que la troposfera se expanda y la estratosfera se contraiga. Las alteraciones pueden afectar al clima
Lo peor no es que el oscurantismo niegue la ciencia y la racionalidad: es que las vuelve a su servicio
La teoría de politopos permite analizar complicados sistemas que aparecen en robótica o termodinámica
Felipe VI entrega en Valencia los premios Rei Jaume I a cinco investigadores y un emprendedor
Ahorra tiempo y consigue cálculos más precisos gracias a estas calculadoras Casio y Helect disponibles en Amazon
No siempre es fácil repartir de forma equitativa y a gusto de todos, o tan siquiera saber cuántas partes se pueden obtener
El repunte de infecciones entre vacunados es esperable, pero no causará complicaciones en la inmensa mayoría de casos
La restricción calórica en personas sanas rebaja el riesgo de sufrir unas enfermedades, pero podría generar otros problemas
Gracias al libro de Rachel Carson se crearía la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y, con ello, Carson se convirtió en la primera activista contemporánea que defendió el modelo ecológico
De la fobia a las máquinas a los bulos contra la electricidad, los avances científicos siempre han venido, y todavía vienen, acompañados de temores.
Malick Ndiaye, con 12 años, aprendió a identificar las estrellas con un viejo libro de su padre y dibuja sus propios mapas del cielo
El choque entre el director interino y los académicos acerca al centro de investigación a una parálisis institucional, entre reclamos por las condiciones laborales y ataques a la libertad de cátedra
Las autoridades alertan de que los antibióticos están dejando de funcionar y de que la humanidad se dirige a un futuro en el que cualquier herida podría ser letal
Un enigmático organismo marino de tres milímetros ilumina la pérdida de complejidad como motor de la evolución de los seres vivos
El ministro de Cultura la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, firman el convenio ante una representación de las entidades culturales y científicas
Un estudio analiza ocho millones de llamadas a los teléfonos de asistencia para describir los cambios en la salud mental de la población de 19 países en función de las olas de contagios y las medidas de las autoridades
El genetista Jair Tenorio lleva años investigando la dolencia a la que ha dado nombre y que causa malformaciones, retraso y problemas inmunes
Casi dos millones de españoles tienen este problema, aunque muchos lo desconocen
El investigador y académico unió su pasión por la medicina con una dedicación a sus discípulos
El hallazgo, liderado por el español César de la Fuente, permite localizar fragmentos biológicos de proteínas con funciones antiinfecciosas en todo el cuerpo
Esta semana podemos asistir a unos bonitos fuegos artificiales cósmicos, las conocidas como leónidas. ¿Qué historia del universo nos cuenta esta lluvia de estrellas fugaces? Una con una importante moraleja...
Los científicos plantean como primer objetivo desvelar el proteoma oscuro, las proteínas desconocidas que elabora un organismo
Barcelona busca liderar a Europa un moviment que situa la persona al centre de la tecnologia en el renaixement de les ciutats després de la crisi sanitària
Un estudio analiza por primera vez los motivos por los que los mamíferos acaban con la vida de otros miembros adultos de su propia especie: “Es un fenómeno al que no se ha prestado suficiente atención”
Con este proyecto, España entrará en el reducido grupo de países en condiciones de enviar al espacio satélites de pequeño tamaño
Hay problemas que parecen imposibles de resolver, como algunos de los que aparecen en los libros de Clifford Pickover, y sin embargo…
Las bajas temperaturas provocan una serie de situaciones que causan que los virus que se trasmiten por vía respiratoria nos afecten más
La investigación muestra un cuerpo celeste similar a Júpiter que orbita una enana blanca
Los galardones CSIC-Fundación BBVA reconocen “la extraordinaria calidad del periodismo científico” de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS
No fue tarea fácil demostrar que el patógeno causante de la úlcera péptica es el ‘Helicobacter pylori’ y que, para erradicarlo, hay que tratarse con antibióticos
A mi encara em preocupa més que aquest puritanisme sexual de Zuckerberg & Co. no tingui cap mena de problema amb la violència i l’horror de la guerra
La institución organiza un divertido taller con mucha solera en el que los niños aprenden a diferenciar estos grandes reptiles extinguidos y se caracterizan como ellos
Michel Mayor y Didier Queloz intentan comprender un exoplaneta cubierto por un océano de lava a más de 2.000 grados y que no debería existir
Los periodistas Mariano Zafra y Javier Salas son los primeros españoles en recibir el prestigioso galardón
Navarra y La Rioja son las regiones que presentan mayor riqueza en el microbioma, y Baleares, la que arroja valores medios más bajos