Investigadores de las universidades Politècnica de Valencia y de Vigo publican un estudio que demuestra que los puentes de celosía de acero dañados aún pueden resistir tras un impacto
Warkentin conversa con cuatro estudiantes que acudieron al Hackatón por Nuestro Futuro, donde 45 jóvenes líderes de 12 Estados impulsaron acciones concretas para paliar la crisis climática
La física española e integrante del Instituto Max Planck alemán se encarga de identificar y analizar las alternativas que podrían suponer una revolución para el mundo tecnológico
Para entrar en la era de la inteligencia artificial generativa, de la mano del más popular ‘chatbot’, basta con registrarse utilizando un correo electrónico y empezar a preguntar
La compañía ha presentado en París sus nuevos Galaxy Z Fold 6 y Flip 6 abrigados por un escuadrón de ‘wearables’ equipados con IA, como un reloj destinado a deportes en entornos exigentes
La ciencia es transformadora y, como bien ha dicho el presidente Boric, “sin ciencia e innovación no hay desarrollo sostenible”. Pero es importante consignar que, sin perseverancia ni planes estratégicos sostenidos a largo plazo, los frutos serán paupérrimos
Errores en los archivos, pérdida o robo de la memoria de almacenamiento… No pongas en riesgo la información que contienen. Basta con seguir tres sencillos pasos
En su último libro, la autora mexicana explora la estrecha relación del conocimiento científico con las creencias sobrenaturales y los fantasmas intelectuales
Un gran estudio, con datos de más de dos millones de personas, vincula la red con aspectos vitales como la satisfacción, las experiencias, las relaciones sociales, el bienestar y la motivación del día a día
El único laboratorio del hielo en España, donde los investigadores trabajan a -30 grados, analiza hielo de diferentes partes del mundo para comprender el impacto del cambio climático
Frente a las clásicas torres de ordenadores de colores oscuros, en Computex 2024 se exhiben auténticas obras de arte. Entre las cajas modificadas que pueden conectarse a una pantalla y acaparan la atención de los asistentes, destacan un tiburón gigante, un surtidor de gasolina y un dispositivo que prepara café
Ana Escorza y Michael Abdul-Masih, han recibido una beca para desarrollar sus proyectos sobre sistemas estelares en el Instituto de Astrofísica de Canarias
Tony Skyrme es un gran desconocido para la historia de la ciencia. Fallecido en 1987, no pudo llegar a ver el desarrollo de su descubrimiento particular
El reciente Premio Nacional de Investigación y expresidente de la IUPAC incide en los desafíos para situar a España a la vanguardia de la innovación y la tecnología
Investigadores españoles idean un método de construcción para minimizar daños en caso de catástrofes y logran probarlo a escala real gracias a un proyecto con financiación europea de 2,5 millones de euros
Los encuestados en el resto de Europa priorizan a sus investigadores nacionales, como Albert Szent-Györgyi (32%) en Hungría y Galileo Galilei (25%) en Italia, según un estudio de la Fundación BBVA
En su novela ‘Ada o el ardor’, Vladimir Nabokov convierte a Borges en Osberg. ¿Puedes revertir la deconstrucción y devolverle su nombre al escritor argentino?
Poca gente sabe que el autor trabajó en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia como documentalista, creando un sistema de indexación para organizar el fondo de publicaciones
La tercera edición del programa que aplaude la mejor comunicación científica ha becado a dos periodistas para conocer de primera mano la investigación en centros del CSIC
El investigador japonés, premiado por su contribución científica y tecnológica, advierte de que hay ser más listo y rápido que las tecnologías maliciosas
El programa de la Fundación BBVA celebra 10 años reuniendo a 300 de los becarios que han recibido ayudas en distintas áreas, desde las ciencias básicas hasta la música
La gravitación es una interacción esencial a escala cosmológica, una arruga del tejido espacio-tiempo que consigue que la Tierra sea capaz de atraer lo que se sitúa en su esfera de influencia o campo gravitatorio