
Los progresistas del CGPJ elevan el tono y reprochan a Perelló la “manipulación del relato institucional”
Una nota de prensa difundida este martes por el gabinete de prensa del Poder Judicial vuelve a provocar fricciones

Una nota de prensa difundida este martes por el gabinete de prensa del Poder Judicial vuelve a provocar fricciones

El presidente del órgano de garantías considera “deseable” que el tribunal pueda renovarse “sin demora”

El PSOE culpa a un “traidor” propuesto por Sumar y los de Díaz creen que se ha cedido demasiado a los conservadores

El vocal José María Fernández Seijo anuncia a Perelló su dimisión que, asegura, es irrevocable

El consejero Carlos Hugo Preciado rompe con el resto de vocales propuestos por PSOE y Sumar

El sociólogo publica su libro ‘El juez español (1975-2025)’, en el que reivindica la dignidad de los jueces

El CGPJ asegura que el anteproyecto aprobado por el Gobierno comporta “una protección más débil” que el reglamento europeo

De los 6.960 lanzamientos entre abril y junio, tres de cada cuatro se produjeron por conflictos con el impago del alquiler, el resto por ejecuciones hipotecarias

El magistrado de la Audiencia Nacional aseguró que la exministra no podía darles lecciones a los juristas “desde su cajero de Mercadona”

El organismo advierte del “riesgo de politización interna” por la “influencia significativa” de las asociaciones judiciales en la elección de los componentes del Poder Judicial

La Comisión Permanente insta a la autoridad disciplinaria del CGPJ a iniciar un procedimiento sancionador contra el magistrado Ruiz de Lara

Está en juego lograr una arquitectura institucional que aporte la necesaria legitimidad, pluralidad (ideológica, territorial, profesional) y eficiencia de un órgano de naturaleza política

Desde el punto de vista de la credibilidad, las excusas vacilantes o tramposas son tan graves como los fallos en sí

Ana Redondo asegura que la Fiscalía, en su memoria anual, cometió un “exceso” y la acusa de hacer “una valoración sin datos” de los errores en los dispositivos

El PP pide la dimisión de la ministra de Igualdad, que ha recalcado que “el sistema funciona, los dispositivos salvan vidas a diario”

Los lectores escriben sobre la apertura del año judicial, la actitud social ante las enfermedades, el acto de Vox en el Congreso, los audios de WhatsApp y la sanidad en EE UU

El ministro de Justicia considera que la renovación del CGPJ devolvió la “normalidad institucional” y que la gran mayoría de los jueces trabaja con independencia y rigor

La apertura del año judicial consigue que el decoro institucional se sobreponga al tenso contexto político

Se salvó el perfil institucional pero los discursos de García Ortiz y Perelló reflejan el ambiente de discordia

Enfatizar hoy el necesario respeto a la independencia judicial sin hablar también de imparcialidad suena a mera reivindicación corporativa para laminar cualquier crítica

Tanto para el Gobierno como para la oposición, el comienzo del curso, con todas las miradas en los tribunales, no puede resultar más confortable

La magistrada Isabel Perelló ha tildado de “inoportunas y rechazables” las “descalificaciones” a jueces por parte de los poderes públicos

Las palabras de Sánchez y la imputación del fiscal general del Estado centran una ceremonia solemne que no contará con la presencia del líder de la oposición

Sánchez se reúne con García Ortíz. El Ejecutivo cree que la normalidad marcará el acto y el líder del PP habrá cometido un error con su plante

Pradas estima que la instrucción no es imparcial y denuncia sin pruebas supuestas irregularidades

El CGPJ abre una nueva diligencia informativa sobre el magistrado por el archivo de una causa que instruía al no cumplir los plazos para prorrogarla

Las diligencias informativas se abrieron tras dos quejas presentadas por el ministro en junio y julio contra el magistrado por supuestas “irregularidades”

Seis claves para no perderse en este momento relevante para las pesquisas contra el empresario Alberto González Amador, imputado en dos líneas de investigación

La renuncia de dos juezas progresistas a presidir sendas salas del Tribunal Supremo no excusa el inmovilismo de los conservadores

Ana Ferrer y Pilar Teso dejan el camino libre a los aspirantes conservadores tras meses de pulso por las salas segunda y tercera

El alto tribunal desestima de forma contundente el intento de imputar sin fundamento al ministro de Justicia, Félix Bolaños

El instructor del caso Just Eat contra Glovo ha soliviantado a la Inspección del Trabajo con manifestaciones contrarias a la fiscalización laboral sin valor jurídico

La Comisión Europea se limita a tomar nota de la sentencia del Constitucional sobre la amnistía y recuerda que todavía falta el pronunciamiento del TJUE
Si en Galicia supo cambiar el birrete por la boina, en el viaje a Madrid se le fueron cayendo, una a una, las plumas de gestor y barón moderado

Los lectores escriben sobre el ansia de evasión, la huelga de los jueces y fiscales, las divisiones en la izquierda y el malestar social
El Poder Judicial asegura que carece de competencias para “recabar imperativamente” la identidad de los huelguistas

El paro promovido por las asociaciones mayoritarias se sirve de un vacío legal y se dirige contra la necesaria reforma del acceso a la judicatura
Ni el Poder Judicial ni la Fiscalía recaban los datos que les pidió Justicia para poder detraer el salario a quienes secunden la protesta

La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial

EL PAÍS revela la carta de emplazamiento al ministro de Justicia, Félix Bolaños, para una regularización que rechazan las asociaciones mayoritarias con una huelga de tres días