Pensar en el alzhéimer desde joven
No se puede evitar la demencia, pero sí retrasar sus consecuencias
No se puede evitar la demencia, pero sí retrasar sus consecuencias
Michael Benedikt dirige los planes de un colisionador de 100 kilómetros con el que cruzar los límites de la física conocida
La UNAM inauguró el primer control remoto de América para el observatorio Pierre Auger de Argentina, donde buscan "la galaxia Usain Bolt"
Intel, Bullnet y La Caixa invierten tres millones de euros en un programa desarrollado por ingenieros en Tenerife para incorporar esta tecnología a los teléfonos móviles
SKA estará formado por miles de antenas entre Sudáfrica y Australia y podrá detectar el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias, y buscar señales de vida extraterrestre
La bióloga desarrolla métodos computacionales para identificar alteraciones genéticas vinculadas a la aparición de los tumores
Un equipo de astrónomos ha medido la radiación solar mediante el estudio de imágenes obtenidas con telescopios espaciales
Los datos de un observatorio en la Antártida descartan casi por completo la posibilidad de que exista un neutrino que podría ayudar a explicar la materia oscura
En Granada, a cerca de 3.000 metros de altura, se contempla espacio desde dos observatorios
Su primer gran trabajo fue reducir una de las conjeturas de Langlands, de casi 300 páginas, hasta dejarla en 37
Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico
El Consejo de Seguridad Nuclear ha clasificado el incidente con el nivel más bajo de alerta
El Consell de Seguridad Nuclear ha classificat l'incident amb el nivell més baix d'alerta
El país andino construye el museo interactivo dedicado a la astronomía más importante de Latinoamérica
Un programa muestra a bachilleres de 10 los misterios de la investigación científica
La caída en la población se ha visto parcialmente compensada por el envejecimiento demográfico
Descubierto un exoplaneta donde hay tres atardeceres al día y se completa una órbita cada 550 años, la más amplia jamás observada
Investigadores plantean imprimir copias de neoplasias para probar el tratamiento en el dispositivo de plástico antes que en el paciente
Oriol Illa: “Són dades que teníem ganes de sentir, però no podem abaixar els braços"
Oriol Illa: “Son datos que teníamos ganas de oír, pero no podemos bajar los brazos"
La investigadora mexicana Irasema Alcántara, primera latina en ganar la medalla Sergey Soloviev, explica las principales amenazas del entorno en México
Un estudio reconstruye el origen remoto del primer 'sonido' del universo, hace más de 11.000 millones de años
El Instituto de Astrofísica de Canarias ficha como profesor honorario al físico británico
Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’
El experimento LIGO de EE UU capta el "sonido" generado por la fusión de dos agujeros negros hace 1.400 millones de años
NuTonomy es el vehículo autónomo que el MIT ya está probando en las calles de Singapur
La fotografía, captada por el Gran Telescopio de Canarias, confirma que muchas estrellas habitan en las partes externas de las galaxias formando un halo estelar
El documento desapareció en los años 70 del instituto Smithsonian de Washington
Cada año 12 millones de personas se infectan por el parásito
Una severa lección de astronomía práctica con Júpiter y sus satélites
Era un experto mundial en Teoría de Números Combinatoria. Ayudó a resolver un problema propuesto por Sidon que llevaba abierto 80 años
Los telescopios buscan en el cielo asteroides, y restos de satélites y de cohetes
El telescopio VLT de Chile capta imágenes espectaculares de un efecto óptico en una nebulosa de la Gran Nube de Magallanes
La agencia estadounidense DARPA impulsa proyectos que lindan con la ciencia ficción
El desierto de Atacama resultaba tan ajeno como la elaborada ferretería de los telescopios
Un equipo del Instituto Astrofísico de Canarias observa por primera vez el viento que producen este tipo de monstruos del cosmos
El patronat suspèn la reunió d'avui que havia d'aprovar el relleu de Carles Gasòliba al capdavant de la institució
El telescopio espacial 'Kepler' confirma la existencia de 1.284 nuevos planetas fuera del Sistema Solar, el mayor número anunciado nunca
La Generalitat proposarà aquest dijous elegir un nou president sense assegurar-se el consens de tot el patronat
Seria una pena i una pèrdua per a tots, també per als independentistes, que el ‘think thank’ català es convertís en un instrument del ‘procés’