La cita más importante del sector abre entre críticas por la eliminación de la entrega de un premio a la palestina Adania Shibli, la renuncia de varios grupos editoriales árabes y acusaciones al filósofo Slavoj Zizek
Una carta abierta firmada por 600 autores y editores protesta contra la decisión de una asociación literaria alemana de posponer la conmemoración de una novela que narra la violación y asesinato en 1949 de una niña palestina a manos de soldados israelíes
Los cadáveres del cineasta, ganador de la Concha de oro de San Sebastián en 1993 por ‘Sara’, y de su pareja fueron encontrados por su hija. Habían recibido amenazas por redes sociales
El exdirector de EL PAÍS dialoga en la FIL de Oaxaca sobre los límites de la libertad de expresión y el quehacer de periodismo para reforzarla
Medio siglo después de su Concha de oro y de su exitoso estreno comercial, actores, miembros del equipo técnico y gente del pueblo segoviano donde se filmó recuerdan aquella película “de la que nadie entendía nada” en el rodaje
La ultraderecha presenta mociones en los parlamentos autonómicos. Aragón suspende un programa sobre prevención de violencia de género y sexual que llegaba a más de 3.000 alumnos
La formación de ultraderecha también quiere vetar libros LGTB en la capital, tras sus intentos en Vinaròs y Borriana, y ataca “el despropósito” del ‘correllengua’ escolar en Vila-real
El dramaturgo y director artístico del Festival de Otoño revela los detalles de la retirada de ‘El mar’, su obra sobre un maestro republicano, de un Ayuntamiento de Burgos con concejales de ultraderecha
Deberíamos reclamar que en el ámbito creativo haya siempre espacios de libertad que no nos limiten ni Estados censores, ni poderes empresariales, ni hordas de ciudadanos que no toleran la pluralidad
Critica el “contenido sexual” de la publicación y que “incite al consumo de drogas” e insta a que sean los padres quienes decidan su lectura
La concejalía de Cultura, de Vox, achaca la retirada a quejas del vecindario, pero el autor denuncia que se trata de un acto de censura
Cuando hablamos del deterioro de las democracias, conviene acordarse de cuestiones como aquel “¿sabe usted con quién está hablando?”
Izquierda Unida denuncia que el teniente de alcalde y dos vecinas de Castronuño han tapado de blanco la obra reivindicativa pese a las protestas de otros vecinos y al prestigio del artista
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl estadounidense sostiene que los marineros y piratas del siglo XVIII son precursores de los movimientos anticapitalistas modernos
La Consejería, que dirige Vicente Barrera, de Vox, explica que ha habido un cambio de criterio y va a “reorganizar” unos encuentros con estudiantes en la Biblioteca Valenciana
Los talibanes han apartado a las mujeres de la vida pública mediante la promulgación de más de 50 decretos y la mitad de la población afgana se encuentra bajo arresto domiciliario
Vladímir Kosarevsky, que hace seis meses pidió ayuda en EL PAÍS cuando estaba a punto de quedarse en la calle, se ha convertido en un referente de la lucha contra la censura y el recorte de derechos
Suele decirse que la primera víctima de un conflicto bélico es la verdad. Para informar desde el frente, los periodistas deben cumplir unas estrictas normas que, en ocasiones, pueden llegar a limitar la libertad de prensa
La Bienal de São Paulo arropa a movimientos sociales y rescata una obra vetada durante la presidencia del ultra
La investigadora Ane Galindo recopila 619 casos de libros expurgados durante 300 años de represión
X, antes Twitter, emprende una batalla judicial por la norma que obliga a las tecnológicas a informar de sus políticas de moderación antes de enero de 2024
Un documental presentado en la Mostra de Venecia recuerda la polémica que originó su película ‘Náufragos’, por la que el director fue acusado de elogiar y favorecer a los alemanes en 1944
Solo unos pocos especialistas rusos acuden al simposio sobre el escritor que se celebra en Nagoya, y no se atreven a hablar sobre la guerra por el estado de opresión en su país
El portavoz del Gobierno regional se remite al “informe” elaborado por el director del centro en el que “recomienda” mantener su denominación original
El documental de Pavel Giroud sobre el proceso del régimen cubano contra el escritor es uno de los testimonios más inquietantes y conmovedores de un episodio que rompió en dos la historia de la Revolución
El Ayuntamiento explica que la decisión se ha tomado porque el espectáculo “no es apto para menores de edad”
Numerosos artistas han sido víctimas de la cancelación por solidarizarse con las personas LGTBI o criticar al Gobierno, mientras las autoridades promueven una cultura en consonancia con sus ideas ultraconservadoras
La creadora de teta y teta habla sobre desexualizar el pecho, la cosificación, la censura en redes y Amaral
El Tribunal Revolucionario de Teherán considera que su película ‘Los hermanos de Leila’ fomenta la “la propaganda de la oposición contra el sistema islámico”
Los Ayuntamientos de Valladolid, Burgos, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, que suman 723.000 habitantes, han protagonizado polémicas por la censura de obras teatrales o la supresión de subvenciones para Memoria Histórica
Los actos de islamofobia en Suecia y Dinamarca, la mayoría protagonizados por ultraderechistas, reabren el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto a la fe islámica
‘Romeo y Julieta despiertan’ se podrá ver en la capital jiennense el 4 de noviembre y también viajará a Úbeda
Activistas señalan que la medida sienta un grave precedente contra la libertad de asociación y reunión
Estados Unidos llevó la libertad de expresión más lejos que ninguna democracia moderna, pero hoy es una sociedad contradictoria, hundida en inverosímiles guerras culturales, donde florecen distintas maneras de prohibir
Espero que nuestro reciente alcalde no ceda al chantaje de los posmobeatos con los que nos toca convivir en Barcelona y que la mantenga como pregonera
Demandan al Gobierno texano por aprobar una ley que censura la lectura
Los artistas denuncian que las malas prácticas de las instituciones a la hora de firmar los contratos les dejan en una situación de fragilidad y alimenta la injerencia política
Ambos Gobiernos buscan fórmulas legales para limitar este tipo de protestas. En Estocolmo ha vuelto a arder un libro religioso este lunes
Alertamos contra la censura de la ultraderecha y denunciamos a quienes pretenden meter mano política en la cultura, pero no nos asustan los vetos que se hacen en nombre de la defensa de un determinado derecho
Los ejemplares vuelven a las estanterías tras la reacción social y política por el veto de la ultraderecha, pero el Ayuntamiento de la población castellonense no renovará la suscripción en 2024