Ir al contenido
_
_
_
_

Bob Pop quiere presentarse a las municipales con los comunes: “¿Por qué no intentar ser alcalde de Barcelona?”

El escritor, crítico y comunicador ha participado en campañas electorales de Ada Colau y Barcelona en comú

Bob Pop
Clara Blanchar

El escritor, crítico y comunicador Bob Pop ha explicado este lunes que le gustaría presentarse como cabeza de lista de los comunes a las elecciones municipales en Barcelona en 2027. “Siempre he apoyado a Ada Colau y, después de que se planteara no volver a presentarse, pensé que me encantaría estar en la alcaldía con ella, pero si no está... voy y me presento”, ha dicho. Y ha matizado que respetaría “los procesos internos de los comunes”, como las elecciones primarias, ha manifestado durante su sección semanal en el Hoy por hoy de la Cadena SER.

“¿Por qué no intentar ser alcalde de Barcelona, una ciudad donde se ha demostrado que se pueden hacer y cambiar cosas? No tengo nada que perder, no vivo de la política, pero quiero hacer política". El comunicador, nacido en Madrid y de 53 años, vive desde hace años en Barcelona y ha participado en campañas electorales de los comunes. En Cataluña protagonizó un programa de TV3 donde aprendía catalán y conocía a personalidades del colectivo LGTBI.

Barcelona en comú ha respondido a las palabras de Bob Pop con una breve declaración escrita en la que ve bien la idea. “El partido está en un momento en que quiere refrescar su apuesta por la ciudadanía y su proyecto por Barcelona”, afirman fuentes de la formación. “Que personas de la importancia de Bob Pop quieran ofrecerse es un síntoma de que el espacio es fuerte, atractivo, transversal y un referente progresista con opciones de recuperar la alcaldía”, añaden. Con todo, han recordado que el proceso de elección de candidato todavía no ha comenzado. Está previsto que arranque a finales de noviembre, y la candidatura estará formada por un tándem, dos nombres. Hasta la fecha, se ha postulado Gerardo Pisarello, diputado en el Congreso y ex número dos de Colau en su primer mandato (2015-2019).

Durante su intervención radiofónica Bob Pop ha asegurado que su programa electoral se basaría en hacer de Barcelona “una ciudad donde todo lo que fuera necesario no fuera un negocio”, en “devolver la ciudad a la gente” y ha expresado simpatías con Colau y no tanta sintonía con el actual alcalde, Jaume Collboni. El comunicador también ha reflexionado que la idea de presentarse le ha hecho pensar en un dilema: “¿Cómo puede uno seguir viviendo de lo suyo y hacer política?“, pensando en el tiempo de la candidatura. “¿Podría seguir haciendo radio, tele, teatro, de qué viviría si no llego a alcalde?“.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_