
Thomas Griesa, el juez que tiene a Argentina al borde del impago
El magistrado de Estados Unidos lleva más de una década atendiendo las denuncias interpuestas por los “fondos buitres” contra el Gobierno argentino

El magistrado de Estados Unidos lleva más de una década atendiendo las denuncias interpuestas por los “fondos buitres” contra el Gobierno argentino

El exdirector de Promoción de Invercaria González Mejías niega que fuese intruso de la entidad
Juan María González Mejías, sobrino de Felipe González, compartió cargo con Cristóbal Cantos

La institución reconoce que faltan instrumentos para evitar una situación "desquiciada" como la que afronta Argentina, pero no pasa de emitir una declaración de solidaridad

El organismo hemisférico celebra una reunión de cancilleres para tratar un tema que considera un “peligroso precedente” para toda la región
Las Socimi cotizadas en Bolsa captan 2.700 millones para movilizar el mercado

El Gobierno enviará una delegación a Nueva York para reunirse el lunes con un mediador designado por el juez Thomas Griesa

El Ayuntamiento colocó 1.860 viviendas a un fondo de inversión en 2013 para sobrevivir

El país sudamericano convoca a una reunión de consulta de cancilleres de todo el hemisferio. Advierte de que este caso podría sentar un peligroso precedente.

El Gobierno está obligado a resarcir a los “fondos buitres” antes de abonar a los acreedores

En un año 5.093 viviendas públicas han pasado a manos de empresas privadas Los inquilinos viven atemorizados por el cambio de condiciones y los desahucios

Un juez de Nueva York frena el envío de dinero a acreedores del pasivo en estado regular y llama a que el Gobierno de Fernández acuerde primero con los fondos buitres

El Gobierno de Fernández envía 539 millones para pagar la deuda reestructurada, pero serían congelados por el juez de EE UU para abonar a los acreedores litigantes

El informe señala que la cuantía de algunos despidos era "desproporcionada"
Las leyes de los países civilizados limitan o evitan lo que se llama “abuso de derecho”

Los acreedores buscan embargar activos tras la sentencia a su favor la semana pasada

Cristina Fernández se ha visto forzada a negociar el pago de 1.330 millones de dólares con los acreedores pese a que prometió que no les pagaría

El Gobierno de Cristina Fernández, después de negar un viaje para dialogar con los acreedoras, afirma que buscará el consenso
Argentina no tiene demasiadas alternativas; no solo por lo que significaría un nuevo default, sino también por los juicios que deberían litigarse, casualmente, en el denostado sistema judicial estadounidense

El Gabinete de Ministros anuncia que no pagará a los acreedores a final de mes

El país tiene ahora un periodo de gracia de 30 días para solucionar el impago El Gobierno calcula que la decisión del tribunal de EE UU le puede costar hasta 15.000 millones

Las partes acuerdan sentarse a debatir una solución al conflicto la semana que viene

El Gobierno busca eludir el bloqueo del juez al pago de la deuda reestructurada con la oferta de un nuevo canje

Ni el fiscal ni ninguna de las acusaciones han solicitado medida cautelar para el imputado

La presidenta dice que seguirá abonando la deuda reestructurada, pero advierte de que rechaza la “extorsión” de los fondos ‘buitres’
El índice de la bolsa de Buenos Aires se desplomó 10,1%

La Corte Suprema no admite a trámite el recurso, por lo que el país se enfrenta a la disyuntiva de pagar a los fondos buitre que la demandaron o la posibilidad de caer en suspensión de pagos El Gobierno de Cristina Fernández también puede pedir una revisión de la decisión judicial
La crisis extiende la privatización selectiva a sectores sensibles: hipotecas y suministro de agua

Los magistrados deben decidir si analizan la demanda de una minoría de acreedores que rechazaron la reestructuración de deuda, lo que puede impactar en canjes de otros países

El Estado exigirá que los ‘fondos buitre’ que compren las hipotecas problemáticas adopten el código de buenas prácticas

Legisladores de ambos bandos viajan a Washington esta semana, en la que el Tribunal Supremo norteamericano decidirá sobre la deuda del país sudamericano

El organismo, que había amenazado al país con sanciones, reconoció “medidas iniciales” para “remediar deficiencias” en los datos de inflación y PIB
Después de dos años de caídas, en el primer trimestre acumularon 618 millones de euros
Los créditos dudosos representan el 13,38% sobre el total y se alejan de su máximo histórico

La vicesecretaria general del partido pide conocer el importe total y si el dinero se ha devuelto

El Ejecutivo estadounidense defendió al de Fernández en una causa para descubrir dónde hay activos embargables del país

Hacienda opta por la prudencia ante la lenta recuperación inmobiliaria El Consell busca inquilinos solventes antes que malvender el patrimonio



El fondo cerró la operación en colaboración con Magic Real Estate La plataforma gestionará préstamos y edificios de la entidad y la Sareb