
Ciudades españolas que van a dar que hablar
Degustar un arroz alicantino o un bacalao a la tranca en Zamora. Escanciar mucha sidra en Asturias. Un dulce de convento en Llerena y el silencio de la Ibiza sin discotecas

Degustar un arroz alicantino o un bacalao a la tranca en Zamora. Escanciar mucha sidra en Asturias. Un dulce de convento en Llerena y el silencio de la Ibiza sin discotecas

La capital del Principado de Asturias se impone a Alicante, Antequera y Castellón

La ciudad tiene motivos de sobra para el título. Para celebrarlo, este año llevará a cabo actividades por toda la provincia que ensalzarán su cocina, mezcla de vanguardia y tradición

La ciudad ha presentado una candidatura en la que apuesta por resaltar la variedad de sus productos y la innovación culinaria de los últimos años. “Su oferta gastronómica está basada en su cocina tradicional, austera y sencilla, en total conexión con el entorno natural y monumental”

La localidad gaditana, donde la manzanilla y los langostinos son religión y las verduras de navazo y los guisos marineros protagonizan su cocina, es la nueva Capital Española de la Gastronomía

Fran Senra creó en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la primera empresa conservera de platos típicos sanluqueños. Sus botes permiten tomar unos langostinos en ajillo o un choco al pan frito en todo el planeta.

Disfrutar de una marinera en la plaza de las Flores, probar el imprescindible pastel de carne y las mejores barras del casco antiguo. La capital española de la gastronomía 2020 pone el acento en su huerta y tapas clásicas

La ciudad mediterránea atesora una gran variedad culinaria gracias a su exuberante huerta y a platos con carácter como los michirones o el paparajote

Cinco localidades, cinco festejos y cinco recetas inspiradas en ellos. Viajamos a las cocinas de los paradores de Mojácar (Almería), Lleida, Granada, Verín (Ourense) y Cruz de Tejeda (Gran Canaria) para comprobar cómo la gastronomía local es sinónimo de turismo de calidad

La ciudad andaluza invita a degustar tomates raf o gambas rojas y blancas para descubrir una gran cocina de sabores mediterráneos

Exteriores emprende una campaña para que los mejores chefs del país diseñen y promocionen su marca con menús nacionales en las grandes visitas oficiales

Pasión por la cocina marinera en la ciudad del chef Xanty Elías. De compras en una ‘domus’ romana y paseos por el centenario barrio inglés y por la renovada orilla del Odiel

Huelva, nueva Capital Española de la Gastronomía

La Federación de Periodistas de Turismo galardona a la ciudad castellano-manchega por su "combinación" entre patrimonio, cultura y cocina

El alcalde de Vitoria, PNV, Gorka Urtaran, acaba pagando los 50.000 euros del fraude del intento de batir el record Guinness de la tortilla de patata que organizó el PP

En 2015 es la capital española de la gastronomía. Además, la monumental ciudad extremeña apuesta por el arte contemporáneo. Un destino ideal de fin de semana

El Ayuntamiento debía abonar esa cantidad para completar el canon de la Capitalidad Gastronómica 2014

La oposición pide explicaciones al alcalde de Vitoria y el gobierno municipal traslada el análisis de los motivos del fracaso a los servicios jurídicos

La ciudad extremeña sustituirá a Vitoria en el reconocimiento que otorga la Federación Española de Hostelería para fomentar el turismo culinario
Cáceres se hace con el galardón de la Federación Española de Hostelería Cartagena, Huesca, Lugo y Valencia competían por conseguirlo

Simple acto en el Mercado Central con el consejero Buch y el presidente de los restauradores

La ciudad vasca es Capital Española de la Gastronomía 2014; una ruta de 'pintxos y potes' que muestra su potencial

1.600 kilos de patatas y 150 litros de aceite se han empleado en su elaboración

La campaña 'Ocho aperitivos vascos' ofrece actividades y gastronomía de julio a diciembre

Maroto: "Ahora es el momento de ver los frutos de este galardón, de generar orgullo"

Maroto destaca que en menos de un mes se ha logrado una repercusión mediática valorada en más de 200.000 euros

Ha conseguido el reconocimiento al derrotar en la final a las candidaturas de Valencia, Huesca y Sant Carles de la Ràpita


Vitoria sabrá el próximo martes si es elegida como Capital Española de la comida en 2014
El ayuntamiento de Moneo y un museo con 'picassos' y 'magrittes'. Pastelerías finísimas y tiendas de toda la vida. Y, por supuesto, todos los bares. Logroño es mucho más que vino, aunque también
El ayuntamiento de Moneo y un museo con 'picassos' y 'magrittes'. Pastelerías finísimas y tiendas de toda la vida. Y, por supuesto, todos los bares. Logroño es mucho más que vino, aunque también