
La ONU advierte de que las emisiones de efecto invernadero se encaminan a niveles previos a la covid
Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París
Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París
Un estudio revela que las altas temperaturas, la poca humedad y la excesiva radiación solar que se vivieron en casi toda Europa durante el confinamiento dispararon los niveles del gas
El Grupo VELUX compensará su huella de carbono histórica con la puesta en marcha de distintos proyectos forestales. El objetivo es alcanzar el carbono neutral toda la vida en 2041
El austriaco Josef Koeberl aguanta dos horas y media sumergido en más de 200 kilos de cubitos de hielo y prácticamente desnudo
El contraste que la tradición occidental ha hecho entre humanidad y naturaleza se antoja una división caprichosa
La pandemia apoya que se actúe decididamente para corregir el calentamiento global
Extinction Rebellion bloquea la salida de dos de las rotativas del magnate de los medios
Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones
Varias empresas capturan los hielos del Ártico para embotellarlos. Greenpeace alerta de la contaminación y los riesgos para el planeta
Un estudio alerta del impacto del gas oxidante sobre el planeta con modelos globales hasta 2100
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido de que los vientos del fenómeno meteorológico causarían “condiciones catastróficas a su paso” al provocar graves inundaciones
A pesar de la pandemia la necesidad de tomar medidas decididas contra el cambio climático nunca ha sido tan grande como hoy
El fenómeno seguirá este viernes su paso por Arkansas y entrará al valle del Misisipi durante el fin de semana como tormenta tropical
El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto llega a su destino, donde permanecerá atrapado en el hielo hasta octubre
Una investigación genética revela que los ancestros de estas aves tienen su origen en Oceanía hace 22 millones de años
Las llamas y el humo se extienden por el Estado por cuarto año consecutivo y agravan la lucha contra la pandemia
Los compuestos orgánicos volátiles permiten hacer un diagnóstico de la salud del ecosistema y un estudio advierte que el calentamiento global, la deforestación y los incendios afectan las fragancias de la selva amazónica
Las intensas lluvias y una temperatura por encima de lo habitual provocan una campaña inaudita
El fuego llegó este año con intensidad al Pantanal, un bioma de 156.000 kilómetros cuadrados, en el extremo occidental, fronterizo con Bolivia, Argentina y Paraguay
¿De verdad es posible que una empresa de transportes a nivel mundial no tenga el más mínimo impacto?
El fuego arrasa más de 36.000 hectáreas en lo que va del presente curso
Conscientes del aumento de población en las próximas décadas, un equipo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. Aumentar su producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos
La interacción con los aerosoles es muy difícil de simular por la presencia de muchos tipos de partículas
Alejandro Quecedo, estudiante burgalés de 18 años becado en Noruega, es un destacado activista en la lucha contra el calentamiento global que llevó su mensaje a la ONU
Un estudio demuestra que el rinoceronte lanudo desapareció por el cambio climático y no por la llegada del 'Homo sapiens' a Siberia. Otros trabajos van en la dirección contraria
El canal de 80 kilómetros de largo obtiene gran parte de su agua del lago Gatún. El cambio en el comportamiento de las lluvias por el calentamiento global, pone en amenaza la ruta naviera y la vida cotidiana de los habitantes alrededor del lago.
El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua
El cambio climático, la pandemia, Grindr o la enseñanza escolar: para el arquitecto español más importante de su generación, la clave para diseñar el futuro es no dejar nada ni a nadie fuera
El Gobierno de EE UU busca entregar contratos energéticos en la región donde habitan osos polares y renos antes de que termine el año
Un estudio alerta de que estos animales pueden sufrir insuficiencia reproductiva y hambruna
Suiza no redujo en 2019 las emisiones derivadas de los carburantes con respecto al año anterior
Los Gobiernos, centrados ahora en combatir los efectos de la covid-19, deben enfrentarse también a dos retos: luchar contra el cambio climático y reducir la pobreza
El colapso de los rapanui en la isla de Pascua fue gradual y no repentino, y muchos factores entraron en juego para desencadenarlo
El 'Culex pipiens', común en España, transmite el virus del Nilo Occidental
La capacidad de fijación de CO2 del terreno depende de la actividad a la que se dedica y con la actividad humana se rompe el balance
El único investigador de España a bordo de la mayor expedición científica al Ártico de la historia, el proyecto MOSAIC, narra la experiencia de quedar un mes y medio varado en el corazón ártico para estudiar el clima del Polo Norte
España se propone la transición energética más ambiciosa de Europa, pero hay dudas sobre su éxito
El economista británico expone los desafíos comunes que tienen los países ante la pandemia, en esta charla digital organizada por el Hay Festival en alianza con EL PAÍS
Una investigación revela que los eventos climáticos extremos se han multiplicado desde la década de los sesenta