
Una luz para la miopía que provoca la crisis climática
Armin Linke fotografía desde hace dos décadas la tecnología y la logística que atentan contra las necesidades de la naturaleza. Un resumen de su trabajo se expone ahora en Matadero, en Madrid

Armin Linke fotografía desde hace dos décadas la tecnología y la logística que atentan contra las necesidades de la naturaleza. Un resumen de su trabajo se expone ahora en Matadero, en Madrid

Es necesario desarrollar instrumentos de protección que permitan ahondar en el compromiso y la acción de la Unión Europea con las poblaciones más expuestas y vulnerables ante el calentamiento global
El Ayuntamiento inicia campañas de concienciación, instala más fuentes en la calle y moderniza sus potabilizadoras

El cumplimiento de los objetivos climáticos exige un recorte mucho mayor y una transición acelerada hacia las energías verdes

La normativa solo obliga ahora a las compañías a comprar derechos de emisiones por los vuelos dentro de Europa. La Comisión prepara una reforma del sistema

París apuesta por las dos ruedas como la clave de la futura movilidad urbana. Con la construcción de cientos de kilómetros de carriles bici ha aumentado los ciclistas un 62% en dos años
La UE, que perdió la carrera digital, debe buscar el liderazgo en energías limpias

El Museo Nacional de Ciencias Naturales rinde homenaje a las investigaciones del CSIC en una muestra con obras de creaciones como Ángel Cañas, Carmen Mansilla y Modesto Trigo

El sociólogo y economista cree que la covid-19 está vinculada al calentamiento global y prevé nuevas pandemias. “Los animales son refugiados climáticos y los virus se mueven con ellos”, advierte

La transición energética hacia un modelo más sostenible será el principal campo de batalla entre las primeras potencias durante el siglo XXI

El moviment en contra del canvi climàtic i a favor de la biodiversitat té lloc aquest dissabte

El director de la federación europea de ONG Transport & Environment advierte de los peligros de la tasa que prepara Bruselas

La norma incluirá la revisión de las metas de recortes, el veto a los hidrocarburos y el uranio, una movilidad libre de CO₂ a partir de 2050, el impulso a las renovables y limitaciones a las concesiones en la costa

El movimiento en contra del cambio climático y en favor de la biodiversidad tiene lugar este sábado
PSOE y Unidas Podemos incluirán una cláusula para revisar al alza los objetivos de recorte de emisiones en 2023

Ha llegado la hora de apostar por un futuro sostenible en el puerto. Recuperando las mejores prácticas, sacando del cajón las promesas autonómicas de inversión y mantenimiento para la zona
Numerosas instituciones del sector financiero, como bancos o entidades aseguradoras, se están sumando a una serie de iniciativas, especialmente privadas a la espera de las reglas de Basilea, para contribuir a la reducción de las emisiones y evitar que el cambio climático se convierta en un riesgo sistémico de grandes proporciones.

El procesamiento masivo de datos meteorológicos y su posterior análisis son hoy herramientas insustituibles para combatir los efectos del calentamiento global del planeta. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus es el gran referente de la UE en esta materia

Gestionar el riesgo de un mundo global con peligros como la pandemia covid-19 nos lleva a repensar los sistemas de gobernanza, que no pueden ser solo locales, sino holísticos, y representar las interconexiones entre las ciudades, las comunidades, los grupos vulnerables y el ecosistema

Europa tiene que convertir su liderazgo medioambiental en liderazgo de mercado y hacer posible el cumplimiento del Acuerdo de París. El BEI pondrá su poder financiero al servicio de este compromiso

Heineken inaugura su primera planta en España que funciona solo con energías renovables

Vuelven las protestas del movimiento Fridays for Future contra la inacción frente al calentamiento global

Los gobiernos de países ricos han priorizado la protección de las patentes de las farmacéuticas por encima de la demanda de que contribuyan a la producción global de vacunas. Se pagará con miles de vidas

Las familias de los alumnos de decenas de colegios de toda España exigen entornos escolares con menos tráfico, menos ruido y menos contaminación

“Aquí no hay una razón climática evidentemente, porque si fuera así no se abriría ninguna pista en España”, alega la presidenta de Madrid

La filial europea de la aseguradora estadounidense es pionera en ofrecer el teletrabajo continuo a sus empleados

Una investigación cuantifica por primera vez el gas que esta práctica pesquera genera al remover los sedimentos marinos

Navacerrada, Cercedilla y La Granja se reúnen con el Gobierno para buscar una “solución pactada” al final de las pistas

El análisis de una formación calcárea recogida en una cueva de Lugo logra reconstruir los cambios climáticos de 550 milenios

La designación del australiano al frente del ‘think tank’ de los países ricos levanta suspicacias por sus posturas en torno a la lucha contra el cambio climático

El futuro etiquetado, que ya funciona en Francia, busca impulsar la economía circular, luchar contra la obsolescencia programada y reducir el impacto ambiental de las compras

La inquietud medioambiental está justificada, pero debe evitarse una ruptura

El compromiso de la UE de reducir las emisiones de CO₂ puede ser otro ejemplo de palabras vacías

El gasto en recuperación no ha cumplido los compromisos de construir de forma más sostenible, según un estudio de Oxford y Naciones Unidas

Es fundamental reducir las emisiones, pero también abordar el impacto medioambiental que ya se está produciendo, coinciden los expertos

La esperanza de un futuro habitable exige una transición hacia el color verde
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el 10 de marzo
La actividad turística de la capital generó hace dos años 1,2 millones de toneladas de CO2, de las que un 81% corresponden a los desplazamientos de los turistas

Banco Santander apoya a las empresas que trabajan a favor de la sostenibilidad y el medio ambiente a través de distintas líneas de ayudas. Pymes y autónomos, los más beneficiados

Un informe del Instituto de la Juventud alerta de la precariedad laboral agravada por la covid y muestra las principales preocupaciones de los menores de 30 años