
Claves para discernir y cuestionar la información que circula en internet
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes

La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes

El productor cinematográfico Solo Avital advierte de los peligros que la inteligencia artificial (IA) generativa puede acarrear para la humanidad
Quienes han tenido el monopolio de la complejidad ahora han ganado también la legitimidad que les faltaba

Un estudio identifica el lenguaje de internet simplificado en una imagen con texto como una fórmula básica de representación de la visión del mundo de los colectivos abonados al bulo

Si algo malo ha traído el patriarcado a los hombres es precisamente esto, la fachada de fortaleza, la incapacidad para conectar con nuestras emociones

Medios cuyo objetivo no es informar sino librar “la guerra cultural” o “hacer oposición al Gobierno” ocupan el espacio de los profesionales de la prensa

En el aniversario del 23-F, la ciudadanía debe estar alerta, porque futuros golpes de Estado no se harán de una forma tan burda

Quienes se lamentaban de la hipocresía del antiguo orden mundial ahora se encuentran con uno que puede destruirles

El número de quioscos se ha reducido a la mitad en la última década: este del barrio de Chamberí de Madrid desaparecerá para convertirse en la terraza de un bar

La función ‘Familia’ permite ligar varios dispositivos de la compañía y establecer cuentas de menores, con control de uso y restricciones, con el fin de acercarse al público familiar

El mensaje de San Valentín a los migrantes emitido por la Casa Blanca y la promoción de una criptoestafa por parte de Javier Milei ilustran el apego de la ultraderecha a la estrategia política de Steve Bannon

Lo siguiente será hacer tertuliano a alguien que sostenga que dos más dos son doce o, aún mejor, que la muerte no existe

Pilar Bernabé se pregunta por qué miembros del Consell dijeron que la reunión del Cecopi se estaba grabando y ahora aseguran que no hay audios. Reitera que Generalitat es el “mando único” del Cecopi

Mazón ha convertido la principal institución de los valencianos en una plataforma de lanzamiento de bulos y trolas, en una suerte de depuradora de Pinedo

“Corremos el riesgo de perder el control de la realidad”, dice la actriz después de que haya circulado en redes un vídeo falso contra Kanye West

Es importante ponerse en guardia siempre que los grandes poderes empiezan a usar eufemismos

La razón de ser de la política debe ser generar acuerdos para resolver los inevitables desacuerdos de la sociedad

La educación actual se desenvuelve en medio de un territorio mediático inhóspito, convulso e inusual que precisa de la máxima implicación de todos sus profesionales

Elon Musk utiliza su red social para justificar las políticas de Trump y acallar las críticas

Resulta chocante que el Gobierno ataque a las grandes plataformas digitales y, a la vez, dependa de ellas para su comunicación

Resulta curioso que algo tan básico como comer y beber se convierta en un asunto tan difícil y contradictorio

Su actuación reabre el debate sobre si el certamen debería contar con una preselección previa que filtrase las agrupaciones por criterios de calidad

El primer estudio de la Fundación BBVA sobre creencias y prácticas alternativas señala que, entre los españoles, la visión dominante de la naturaleza del ser humano es la de un ser racional

Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato más convincente, simple y exagerado prevalecerá

Las descargas masivas de la aplicación del país asiático amplían el potencial de controlar, desinformar y erosionar principios democráticos

El Ayuntamiento de Barcelona se sumó el lunes a otras instituciones europeas y anunció que no difundirá más información en X (lo que fue Twitter) por su creciente orientación política y la pérdida de efectividad del algoritmo

El presidente de la APS apela a ciudadanos y periodistas a denunciar la desinformación en una gala que reconoció tres trabajos de EL PAÍS

¿Cómo vivirán tranquilos dentro de su podrida cabeza, cómo se mirarán en el espejo sin darse asco?

La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la unión del poder político con las grandes tecnológicas y las empresas más poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales

Todos los lunes pueden ser muy tristes, no necesariamente el tercero del año, que por cierto es hoy

Una nueva regulación actualizará la norma de 1984 a la realidad digital de hoy. Se enlazarán los contenidos erróneos con los corregidos

La vuelta de Trump aumenta la presión contra las compañías y fondos de inversión en Estados Unidos, que temen aparecer como comprometidas con el medio ambiente, la igualdad y la diversidad

Decidir que no está bajo tu responsabilidad algo que sí lo está puede suponer una negligencia criminal de consecuencias desastrosas

Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados

Abstenerse en la red social de Musk se transforma en una adicción a otro montón de plataformas

Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos
Las empresas de Silicon Valley han creído siempre en la asimetría total de un poder autoritario, capaz de imponer programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, y los representantes que eligen democráticamente

El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales

Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer

Figuras como Elon Musk y cuentas de la derecha estadounidense han señalado con mentiras a los programas de inclusión y diversidad como supuestos factores en la propagación del fuego