Los agentes forestales de la segunda selva tropical más grande del oeste de África protegen miles de hectáreas de los furtivos armados con un solo coche y una decena de voluntarios por menos de 150 euros al mes
El autor de 'Baños de bosque. 50 rutas para sentir la naturaleza' da la claves para conocer e iniciarse en estos paseos tranquilos que ayudan a despertar los sentidos y reducir el estrés
Este colombiano lleva años capacitando a jóvenes para trabajar en labores de protección medioambiental. Su historia es la novena de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a líderes que luchan por la conservación de los bosques
La última intervención del colectivo japonés TeamLab utiliza la tecnología digital para interactuar con la naturaleza, pero sin tener impacto físico en ella
Las concesiones forestales de manejo comunitario reducen la narco-deforestación, los incendios y la pobreza en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, pero están a punto de expirar
A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica
Modesto Martínez trabaja la madera con más facilidad que un niño juega con barro. Desde el corazón del segundo bosque más grande de América del Sur, el Gran Chaco, representa la naturaleza en acción en sus esculturas. Durante la pandemia ha enfermado y desde El Borge, en Málaga, le han ayudado
Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
Un paseo por la naturaleza puede ser mucho más enriquecedor pedagógicamente que un aula convencional. La maestra y directora de la escuela bosque Amadahi da las claves para disfrutarlo y aprender
La mayoría de las alternativas que ofrecen algún tipo de beneficio a los pobladores de la selva amazónica conllevan la tala de los bosques. Las posibilidades de obtener ingresos mientras se conserva el medio ambiente son una misión casi imposible
La divulgadora Elsa Punset cree que hay que “entrenar la mente en positivo” y volver a conectarse a la naturaleza para superar los efectos de la reclusión
Tres meses de cuarentena han dejado huellas físicas y psicológicas. Sol, aire, agua, ejercicio y estimular los sentidos son el mejor remedio para volver de verdad a la normalidad
Existe el riesgo real de que la covid-19 anule décadas de progreso en la ralentización de la destrucción de bosques y en el fomento de la producción y el comercio sostenibles de productos forestales
En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París
Localizar a las comunidades nativas de la selva amazónica, registrar sus terrenos y recursos hídricos sería una tarea casi imposible si no fuera por los avances tecnológicos y el empeño de sus pobladores
Se publica la 'Evaluación de los recursos forestales mundiales', de la FAO, un estudio que se realiza periódicamente desde 1948. La edición 2020 muestra la desaparición de valiosos hábitats que albergan un 80% de la biodiversidad terrestre
Así es una noche de patrulla en la selva peruana para intentar detener, sin apenas recursos, a los traficantes de árboles que arrasan el ecosistema. El negocio mueve 135.000 millones de euros al año en el mundo
Dos fuegos en un bosque cerca de la central nuclear provocaron un pico de radiactividad próximo al foco, las autoridades aseguran que los niveles son ahora normales en los alrededores
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazonía peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tráfico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas
Albergan 60 000 especies arbóreas que ayudan a mantener saludables el aire, el suelo y el agua y nos brindan alimentos, combustible y abrigo. Aproximadamente mil millones de personas buscan directamente en ellos su alimento
El Estado latinoamericano se involucró en un proceso voluntario que alienta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación
Este joven tiene una solución para evitar la llegada de una carretera a su pueblo en el Amazonas ecuatoriano: conectar con barcas que usen energía limpia hasta nueve comunidades del territorio achuar. Su historia es la octava de la serie 'Rainforest Defenders' sobre líderes que luchan por la conservación de la selva