El gigante asiático anuncia mayores inversiones en el país andino, aunque los expertos advierten de que las simpatías políticas no juegan un rol en que estas sean significativas
La publicación del diario de un cura en el que reconoce los abusos sexuales provocó que salieran a la luz nuevos casos en el país latinoamericano y una cascada de iniciativas tanto institucionales como eclesiásticas
Francisco contesta a una carta de Luis Arce y se compromete a trabajar junto al Gobierno boliviano para “reparar las injusticias” de lo que considera “uno de los desafíos más grandes para la Iglesia de nuestro tiempo”
El círculo del mandatario sostiene que el Movimiento al Socialismo busca expulsarlo en medio de la peor crisis de la formación que ha dominado la política de Bolivia durante casi 20 años
Brisa De Angulo fue víctima de abusos cuando era adolescente. Tuvo que esperar 22 años para obtener justicia. Su principal objetivo era lograr cambios estructurales para prevenir que otras pasen por lo mismo. Y lo está consiguiendo
San Agustín de Puñacas presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional de Bolivia en la que señalan al Gobierno y las mineras como causantes de la contaminación que las dejó sin agua para vivir
El hallazgo de 484 kilos de droga en un avión estacionado en el aeropuerto de Barajas lleva al Gobierno a reconocer que el tráfico de estupefacientes “ha permeado” entre sus instituciones
Por primera vez, el informe cuantifica cómo afecta el humo de los fuegos amazónicos a estos grupos. Están más expuestos a partículas contaminantes
El político de izquierda ya no es el favorito de los sondeos para las presidenciales de 2025
Según la versión oficial de Interior, Carlos Colodro se lanzó desde el piso 15 del edificio Ambassador de Santa Cruz de la Sierra
Lula reúne en Brasilia a sus homólogos del cono sur para pedirles que aparquen las diferencias ideológicas y actúen en bloque
Una docena de víctimas y testigos de agresiones sexuales a menores en el colegio Juan XXIII de Cochabamba reconstruyen con sus recuerdos cómo el centro se convirtió desde los años setenta hasta los noventa en el refugio de al menos cinco jesuitas que abusaron sistemáticamente de niños
El liquidador de Fassil apareció muerto en una calle de Santa Cruz. Aunque la principal hipótesis es el suicidio, el deceso ha desatado una catarata de especulaciones y ha llevado a un periodista que seguía el caso a irse del país
El dato es fruto de una investigación de periodistas del diario ‘O Globo’ sobre los abusos sexuales en el país con más fieles al Vaticano del mundo
El Banco Central no informa de sus reservas desde hace cuatro meses, lo que ha empezado a alimentar el temor de los ahorristas y la especulación de los importadores
El Gobierno de Luis Arce debate la idoneidad de la medida, implantada en 2011 y que no ha logrado aumentar la legitimidad de los magistrados
La asociación de antiguos alumnos del colegio Juan XXIII de Cochabamba, epicentro del escándalo de pederastia de la Compañía, arremete contra la Comisión de la Verdad presentada por el Gobierno. “Solo está compuesta por cargos públicos”
Los obispos latinoamericanos no han precisado quién conformará esta comisión, aunque sí han puntualizado que habilitarán varios “lugares” para recibir denuncias y que comunicarán “con transparencia a la opinión pública los avances”
Tras las protestas en el colegio de Casp, exalumnos del Sant Ignasi piden aclarar el caso del religioso, ocultado por la orden en 1992 y que siguió en contacto con menores en América. Otros seis docentes están señalados en el mismo centro
Luis Arce informa a Francisco a través de una carta de que el país sudamericano se reservará el derecho de admitir el ingreso de nuevos curas extranjeros con antecedentes de abusos sexuales contra menores hasta que “se proceda con la revisión” de los Acuerdos con la Santa Sede
Bernardo Mercado habla sobre cómo el caso del diario de un cura pederasta está siendo un punto de inflexión en la gestión de la pederastias en la Iglesia boliviana y adelanta que iniciará una investigación interna sobre todos los casos de abusos en la orden en el pasado
El misionero, el sexto de la orden procedente de España señalado en el país andino, fue obispo de La Paz y secretario de la conferencia episcopal boliviana. La Fiscalía del país latinoamericano registra la sede de la Compañía en busca de documentación
El arresto del ministro de Medio Ambiente, acusado de recibir 2,7 millones de dólares en sobornos, agudiza las críticas contra el presidente
José Antonio Villena, que dirigía la pastoral universitaria desde 2006, fue denunciado en el obispado por estudiantes mayores de edad y recibe la pena canónica más grave. Su fundación lleva proyectos en el país andino desde 2007
Un compañero de la orden halló por casualidad el material en un ordenador, con imágenes en las que aparecía el propio religioso con los menores entre 1994 y 2004
Cesc Peris, que pasó décadas en el colegio Casp de la capital catalana y por su fama era apodado ‘Sex Penis’, fue retirado por “conductas inapropiadas”. Pasó solo un año en el país latinoamericano en los ochenta y volvió al mismo centro
Ocho testimonios señalan a otros dos profesores, compañeros de Alfonso Pedrajas en los años ochenta el colegio Juan XXIII en Cochabamba: Francesc Peris, apodado ‘Chesco’, y Carlos Villamil, conocido como ‘Vicu’
La iniciativa llega tras el terremoto mediático que causó la revelación del diario secreto del jesuita español Alfonso Pedrajas, en el que admitió haber abusado de decenas de menores en colegios de la orden y contó cómo esta le encubrió
La justicia del país andino indaga en el “encubrimiento sistemático” de Alfonso Pedrajas, el cura que durante décadas llevó un diario de sus abusos. El ministerio público español solicita a EL PAÍS la información de la que dispone
Un convenio con una empresa china, un proceso manchado de acusaciones de nepotismo y la disputa con Washington definen la nueva competencia mundial por las reservas del mineral
Es una gran noticia que nuestros países tengan reservas. Es a la vez un gran reto que junto a esa riqueza no vengan de la mano, como con el oro o el petróleo, guerras y tensiones
El Gobierno de Arce considera que puede ahorrar alrededor de 250 millones de dólares si mejora los controles fronterizos
El presidente insta a “todas las instancias llamadas por ley a investigar” los abusos sexuales perpetrados por sacerdotes
Wilfredo Chávez asegura que impulsará indagaciones sobre los abusos sexuales cometidos por clérigos y sus encubridores en el país, tras el escándalo del cura que agredió a decenas de menores y lo contó en su diario
Frente a la indiferencia general, muchas víctimas de abusos se han sentido reconfortadas por el mero hecho de ser escuchadas
El aumento de las denuncias contrasta con la falta de medios y la velocidad desigual de cada país en aplicar las medidas aprobadas por el Papa desde 2018
El antiguo religioso sufrió represalias por parte de dos superiores de la Compañía, uno de ellos vinculado a la cúpula de la orden en el Vaticano
El militar, fallecido a los 84 años, comandaba el batallón que capturó al guerrillero en 1967
La policía del país andino ha informado de que acudirá a la Interpol para conocer el paradero de los superiores jesuitas apartados
La llamada ‘ley del oro’ exime al Gobierno de pedir autorización al Parlamento