


Una pastilla viviente para vigilar el tracto digestivo desde el móvil
La enfermedad celíaca y la de Crohn podrían estudiarse con un nuevo sensor que se traga

Oryzon Genomics: la derrota del alzhéimer pasa por los genes
De la universidad al índice Nasdaq y del laboratorio a casi tener entre manos un fármaco efectivo contra el alzhéimer.

Minoryx Therapeutics: luchando contra las enfermedades raras
Los pacientes de enfermedades raras tienen un nuevo aliado en esta empresa barcelonesa que espera lanzar pronto su primer tratamiento.

Marsi Bionics: músculos artificiales y exoesqueletos titánicos
Sus músculos artificiales ponen en marcha a pacientes con poliomielitis, ictus o esclerosis múltiple. Lo próximo, crear un exoesqueleto con la fuerza de un titán.

Smart Nano-Bio-Devices: batiscafos por tus venas
Tira de imaginación y piensa en unos mini batiscafos que entran en el cuerpo y destruyen bacterias, tumores o colesterol. No es ficción, es real

Los inventores de tu salud futura sueñan desde España
Médicos y matemáticos; biólogos e ingenieros; expertos en robótica y químicos... así son los equipos que propulsan la biotecnología.

Guerra tecnológica a la enfermedad
La combinación de la inteligencia artificial, el big data, los sensores y marcadores biométricos, la genética y la supercomputación van a revolucionar el concepto de salud, aseguira el director de contenidos del Foro Retina

Lo que hay detrás de un tomate con el color modificado
Estados Unidos ya permite comercializar alimentos cuyo genoma ha sido editado sin ninguna regulación especial mientras la UE estudia qué postura tomar al respecto

Biosimilares, los genéricos para los fármacos más caros del mundo
La implantación de estos medicamentos en España podría suponer un ahorro de 1.500 millones de euros al año

¿Estamos más cerca de clonar humanos?
Si se demostrara una forma viable y segura de clonar primates a partir de células adultas, ¿cuánto tiempo se mantendría la barrera que prohíbe intentarlo en humanos?

El rey de los fármacos, sentenciado a siete años de cárcel por fraude
Martin Shkreli estafó a inversores para enriquecerse con los fondos de una compañía biotecnológica

Tecnología para cultivar una mejor reputación
A la espera de la fusión con Bayer, Monsanto se refuerza en la agricultura de precisión

La brecha salarial se cronifica pese al crecimiento económico
La diferencia es especialmente elevada, del 33,2%, en las ocupaciones elementales

La bretxa salarial es cronifica malgrat el creixement econòmic
La diferència és especialment elevada, del 33,2%, en les feines elementals

Cataluña concentra el 27% de las empresas ‘biotec’ españolas
El gasto interno de las empresas en I+D vinculadas al sector biotecnológico fue de 616 millones de euros en 2017, un 6,6% más que el año anterior

Catalunya concentra el 27% de les empreses ‘biotec’ espanyoles
La despesa interna en R+D de les empreses vinculades al sector biotecnològic va ser de 616 milions d'euros el 2017, un 6,6% més que l'any anterior

Barbra Streisand revela que encargó dos clones de su perra, que murió en 2017
La actriz explica que el proceso se ha realizado a partir de células de la boca y el estómago de su mascota

El sabor de las mandarinas nació en un solo árbol
Un estudio desvela el árbol genealógico de los cítricos desde su origen hace ocho millones de años

“China ha traspasado una barrera ética al clonar monos”
Una de las creadoras de la oveja 'Dolly' explica para qué sirve la clonación y por qué a veces el crédito por los hallazgos científicos está mal repartido

Mono dios
La serpiente actúa ahora en los laboratorios de biología molecular

Científicos chinos crean los primeros monos clonados con la técnica de la oveja ‘Dolly’
“La clonación de humanos está más cerca de hacerse realidad”, dice uno de los responsables de la investigación

La clonación de monos es “ineficiente y peligrosa”
Los expertos reaccionan con cautela ante la creación de primates en China

Rejuvenecer para curar lo incurable
El equipo que dirige Maria Blasco en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha conseguido retrasar en ratones el envejecimiento y las enfermedades asociadas a él.
Oryzon se fue de Barcelona “para proteger a los pacientes y a los inversores”
El director general de la biotecnológica, que desarrolla fármacos contra el alzhéimer o el cáncer, explica las razones por las que se convirtió en la primera compañía en dejar Cataluña tras el referéndum ilegal

El rey de los fármacos va a prisión por amenazar a Hillary Clinton
Martin Shkreli, que también esperaba sentencia por defraudar a inversores, ofreció 5.000 dólares por un mechón de pelo de la demócrata

Plantas inteligentes: además de oxígeno, también cargan el móvil y te dan wifi
Estas son las 'plantas inteligentes': por si dar oxígeno no fuera suficiente, también cargan el móvil y dan wifi

Cerdos para trasplantes
La clonación de estos mamíferos con todos sus retrovirus endógenos inactivados resuelve el principal escollo para utilizar esos animales como fuente de órganos

Dolly, la oveja que puso de moda la clonación
Hace 21 años nació el primer animal grande de granja clonado
10 lecturas para viajar al futuro este verano
Vidas virtuales paralelas, androides cazahumanos y sociedades dominadas por programas informáticos libros para sumergirnos en mundos que quizá estén por venir
Economía colaborativa en los experimentos científicos
Biotech Service es una plataforma para externalizar pruebas científicas con el objetivo de reducir los costes y acelerar los plazos

El despertar de las ‘startups’ biotecnológicas
Los emprendedores que actúan en este sector han crecido exponencialmente en la última década pese a los escasos o nulos conocimientos empresariales de los científicos

Anaconda Biomed cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros
La empresa desarrolla un catéter de nueva generación para tratar el ictus

La apuesta verde de Bioceres
La compañía biotecnológica argentina descubre cultivos resistentes a las sequías

Ovarios impresos en 3D restauran la fertilidad en ratones
Un andamiaje hecho de gelatina favorece el desarrollo de las células ováricas hasta la ovulación

Uno de cada tres fármacos provocó tras su aprobación problemas de seguridad no contemplados
Los ensayos clínicos no permiten identificar reacciones adversas infrecuentes o a largo plazo

Un virus y una oruga pueden mejorar la salud del Tercer Mundo
La compañía Algenex utiliza crisálidas como fábrica biológica para medicamentos más baratos y fáciles de producir que con las técnicas habituales

El jugador de polo que clonó a su caballo y creó una biotecnológica
El argentino Adolfo Cambiaso fundó a partir de su yegua favorita una empresa puntera

Una inmunoterapia contra el cáncer 100% española
El medicamento nació en el CNIO, se desarrolló en Valencia y se ensaya en Madrid y Pamplona

20 años de la oveja Dolly: ¿por qué los clones mueren jóvenes?
En 1997, los biólogos Keith Campell e Ian Wilmut presentaron al mundo a la oveja Dolly. Con ella nació una revolución científica y social
Últimas noticias
Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
La declaración en el Supremo del exgerente del PSOE por los pagos en metálico: “Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja”
Los nuevos documentos de Epstein arrojan más dudas sobre el expríncipe Andrés de Inglaterra
La Urbana de Barcelona asume funciones de policía judicial contra la multirreincidencia
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Ertzaintza se convierte en la primera policía en informar sobre la procedencia de sus detenidos
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”